Está en la página 1de 7

ROBO A PERSONA (TRANSEUNTE)

Brandon Heriberto Olazaran Montelongo 1907143


ENCUADRE DE TIPO PENAL
En México el robo a transeúnte, de acuerdo al Código Penal Federal, se encuentra dentro de los delitos del fuero
común (aquellos que afectan directamente a las personas en lo individual), y de acuerdo al Código Penal Para el
Distrito Federal define al robo como aquel acto que con ánimo de dominio y sin consentimiento de quien
legalmente pueda otorgarlo, se apodere de una cosa mueble ajena, en este caso de aquella persona que transita o
pasa por un lugar.

Articulo 367
Comete el delito de robo: el que se apodera de una cosa ajena mueble, sin derecho y sin consentimiento de la
persona que puede disponer de ella con arreglo a la ley.
FACTORES DE RIESGO

Caminar por lugares deshabitados en los que no llegan las autoridades solo por la noche.

Recorrer calles poco iluminadas por la noche y estar distraido o con audifonos puestos

Frecuentar lugares que se encuentren cerca de un monte o que esten rodeados de terrenos baldios

Caminar por sitios poco cuidados con arbustos altos que impidan la vista de los alrededores

Usar siempre la misma ruta en un lugar con alta probabilidad de asaltos


FACTORES DE PROTECCION

Siempre que haya que recorrer una calle con alta probabilidad de robo no llevar objetos de valor o que llamen la
atencion de un posible asaltante a la vista

Tratar de resguardar los objetos de valor en algun lugar poco comun y estrategico para evitar que el asaltante
pueda disponer de el

Llevar consigo objetos tecnologicos (celulares, audifonos, bocinas) que ya no funcionen para entregarlos y que el
asaltante desvie su atencion de ti

Siempre estar alerta al entorno mientras caminas y pensar posibles rutas de escape o lugares estrategicos en los
que el asaltante no pueda alcanzarte o le sea mas dificil su objetivo

Conocer bien las calles y si es un lugar frecuente relacionarse con los locales para tener a quien acudir de manera
rapida en caso de sufrir un asalto
ESTRATEIAS

implementar programas en las escuelas y secundarias que orienten a los niños de como estar alerta de su
alrededor para no ser sorprendidos y a detectar factores de riesgo que puedan llevarlos a ser victimas de robo
orientados por un criminologo

crear un programa de prevencion y deteccion de factores de riesgo en las colonias que sean más propenso caer en
un robo liderada por un lider de manzana con la orientación de un experto

Impartir clases en donde se les muestre a niños y adultos como actuar en estas situaciones para salir de ella lo
mas rapido y con el menor daño posible

organizar expediciones en las colonias para hacer servicio social y alumbrar los alrededores dónde no cuenten
con luz mercurial, hacer jardineria para cortar esos espacios verdes descuidados que obstruyen la vista de los
alrededores

También podría gustarte