Está en la página 1de 31

ANATOMIA

IMPORTANCIA DE LA
ANATOMIA

La anatomía es esencial para ubicar las


marcas de referencia para efectuar las
mediciones antropométricas.

El antropometrista necesita conocer los nombres de


diferentes partes que componen el sistema óseo, para
ubicar los puntos o marcas de referencia durante la toma de
datos antropométricos
•Debido a que el individuo es capaz de adoptar diversas posiciones con el cuerpo,
se hizo necesario en anatomía buscar una posición única que permitiera la
descripción.

LA POSICIÓN ANATÓMICA CORPORAL


• Una vez definida, existe la posibilidad de establecer la ubicación y
localización de cada una de las partes, órganos y cavidades del cuerpo
humano.
Es solo una posición de referencia .
No es una posición habitual, sino una
simple referencia de partida para los
movimientos.

LA POSICIÓN ANATÓMICA CORPORAL


Requiere varias condiciones:
1.• Estar de pie
2.• Cabeza erecta, sin inclinación
3.• Ojos abiertos, mirando al frente y al
mismo nivel
4.• Brazos extendidos a los lados del
cuerpo
5.• Palmas hacia adelante (dedo pulgar
hacia el exterior)
6.• Piernas extendidas y ligeramente
separadas
7.• Pies paralelos.

POSICIÓN ANATÓMICA
• Anterior o Ventral: Situado en la
parte delantera del cuerpo
• Posterior o Dorsal: Situado en la
parte trasera del cuerpo
• Lateral derecha o izquierda:
Situado en los lados del cuerpo
• Medial o Interna: Situado hacia la
línea media de un órgano o del
cuerpo
• Superior, Craneal o Cefálica:
Situada en una zona cercana al
cráneo
• Inferior o Caudal: Situado en una
zona cercana al pubis
• Proximal: Situada próximo al origen
o inserción de una parte del cuerpo
• Distal: Situado en una zona alejada
al origen o inserción
• Superficial/Profunda: Situado en la
superficie o en la profundidad de
un órgano del cuerpo

Términos de Relación
• Para el estudio de la anatomía humana se
requiere el establecer ciertas referencias
espaciales que sirvan para describir la
disposición de los diferentes tejidos
órganos y sistemas.

Los planos anatómicos son:


• plano sagital,
• plano coronal,
• plano transversal

Planos Corporales
El plano sagital parte al
cuerpo en izquierda y El plano transversal
derecha divide al cuerpo
en superior e inferior

El plano coronal nos dará


una parte anterior o ventral y
una parte posterior o dorsal

•Los planos que limitan la figura humana son:

Planos Corporales •Plano superior


•Plano Inferior
•Planos lateral derecho e izquierdo
•Plano anterior o ventral
•Plano posterior o dorsal
LOS PLANOS QUE LIMITAN LA
FIGURA HUMANA SON:

•Plano superior o Cefálico


•Plano Inferior o Podálico
•Planos lateral derecho e izquierdo
•Plano anterior o ventral
•Plano posterior o dorsal

Planos Corporales
MARCAS DE REFERENCIA

Vertex (Craneo)
Acromion (hombro)
Xifoides (abdomen)
Olecranon (codo)
Epicondilos medial y lateral
(codo)
Apofisis estiloides (muñeca)
Cresta iliaca
Trocanter mayor (lateral
nalga)
Condilos medial y lateral
(rodillas)
Maleolos medial y lateral
(tobillos)
Calcaneo (posterior pie)

Puntos anatómicos de referencia


PUNTOS
ANATÓMICOS QUE
RESULTAN
IMPRESCINDIBLES,
PARA PRACTICAR
LAS MEDICIONES
INSTRUMENTOS DE
MEDICION
ANTROPOMETRÍCA
• El cuerpo humano esta constituido por tejido
magro, tejido graso y agua, cuando nos
pesamos en una bascula esta nos determina el
peso total en kilos, pero a través de los
instrumentos antropométricos podemos saber
en que porción se halla presente cada uno de
los componentes de nuestro cuerpo.
• Se utiliza para medir tejido adiposo.

PLICÓMETRO O COMPÁS DE PLIEGUES


CUTÁNEOS.
• Se utiliza para medir perímetros y para localización del
punto medio entre dos puntos anatómicos.

CINTA MÉTRICA
Posición de pie

• Se emplea para
medir la
estatura y talla
del estudiado.

Posición Sedente

ANTROPÓMETRO O TALLIMETRO
• se utiliza para valorar, entre
otros, los diámetros
Biacromial, biileocrestal,
transverso del tórax,
profundidad antero posterior
del tórax.

SEGMÓMETRO
PARA DIÁMETROS ÓSEOS GRANDES
• sirve para la medición
de los diámetros del
húmero, del fémur, del
tobillo y de la muñeca.
SEGMÓMETRO
PARA DIÁMETROS ÓSEOS PEQUEÑOS
SEGNOMETRO RIGIDO
Espalda-pierna-pecho
• •Mide la fuerza de los grupos musculares de la espalda, la
pierna y del pecho
•Disponible con bases regulares o grandes para un equilibrio
seguro
•La escala mide hasta 300 kg (660 lbs)

DINAMOMETROS
• Dinamómetros de mano: Estos instrumentos permiten
realizar mediciones de fuerza de agarre de la mano en
diferentes condiciones. Capacidad: 200 libras.

• Dinamómetros de empujar-halar: Estos equipos permiten


determinar la fuerza ejercida por una persona al empujar o
halar un cuerpo, así como la resistencia ofrecida por los
mismos. Capacidad: 50 libras y 200 libras.
Mano Hidráulico
•Da lecturas exactas de la fuerza de
asimiento sin poder "sentir" el
movimiento del asa
•Asa regulable con cinco posiciones
para adaptarse a cualquier tamaño
de mano. El indicador permanece en
la lectura máxima hasta el descanso
•Con registros e indicadores digitales
o diales de hasta 136 kg (300 lbs)
Muñeca/antebrazo
•Mide con precisión la fuerza de los
músculos de la muñeca durante la flexión,
extensión, abducción y aducción de los
músculos del antebrazo durante la
supinación y la pronación
•Viene con un soporte para montar en la
mesa diseñado para estabilizar el
instrumento durante las evaluaciones
musculares
•Las asas se pueden cambar con facilidad.
GONIOMETROS
• Goniómetro es un instrumento que mide
ángulo o permite que un objeto sea rotado
a una posición angular exacta. El término
goniometry se deriva a partir de dos
palabras griegas, gonia, significando
ángulo y metron, significado medida.
• Goniómetros: Para realizar mediciones
angulares entre diferentes segmentos del
cuerpo.
• El goniómetro mide el rango de
movimiento de las articulaciones
• Los goniómetros tienen una cabeza con
escalas calibradas para su uso. El plástico
claro permite la observación de los ejes
de movimiento y el rango de movimiento
de la articulación
• . Utilizada para obtener el peso
del estudiado.

BÁSCULA

TOMA DE DATOS
ANTROPOMETRICOS

También podría gustarte