Está en la página 1de 14

LAS LEYENDAS

MÁS FAMOSAS DE
MÉXICO
ADO
ES T
PO R 1
RT E
PA
• UNA LEYENDA ES UNA NARRACIÓN DE HECHOS
NATURALES, SOBRENATURALES O UNA MEZCLA
DE AMBOS QUE SE TRANSMITE DE GENERACIÓN
EN GENERACIÓN EN FORMA ORAL O ESCRITA.
CUENTA CON BASES HISTÓRICAS, LO QUE
PRESUME QUE PUDO HABER SIDO REAL.
• MÉXICO, ES UN PAÍS RICO EN CULTURA Y

TRADICIONES, MOTIVO POR EL CUAL, ABUNDAN

LEYENDAS LLENAS DE MISTICISMO Y SITUACIONES

PARANORMALES QUE NOS HACEN TEMER Y CREER EN

UN MUNDO SOBRENATURAL QUE SE CONECTA CON EL

MUNDO EN EL CUAL VIVIMOS.


• Por su origen las leyendas pueden ser:
• Leyendas urbanas: pertenecen al folklore
contemporáneo, circulan de boca en boca, a
través de generaciones
• Leyendas rurales: solo las leyendas válidas en
el campo, porque no tienen lugar o adaptación
para las urbanas.
• Leyendas locales: es una narración popular de
un Estado o Municipio.
• Es en esta categoría donde se ubica el tema del cual vamos a hablar y analizar; se trata de las
leyendas propias de los Estados de la República Mexicana.

• En la primera parte, se hablarán de 8 leyendas de diferentes Estados, en los que se encuentran:

• Chihuahua

• Nayarit

• Baja California Sur

• Veracruz

• Ciudad de México

• Nuevo León

• Jalisco

• Aguascalientes
LA PASCUALITA, CHIHUAHUA
LA LOCA DEL MUELLE DE SAN BLAS, NAYARIT
HOTEL CALIFORNIA, BAJA CALIFORNIA SUR
LA MULATA DE CÓRDOBA, VERACRUZ
LA ISLA DE LAS MUÑECAS, CDMX
LA CASA DE LOS TUBOS, NUEVO LEÓN
EL NIÑO “NACHITO”,
JALISCO
LA NIÑA CON CABEZA DE MUÑECA,
AGUASCALIENTES
SI ESTÁS INTERESADO EN
CONOCER MAS LEYENDAS
DEBUSCA
MÉXICO
POR INTER
NET: 32 LEYENDAS DE MÉXICO
O…
ESPERA LA SEGUNDA PARTE…
PRÓXIMAMENTE

También podría gustarte