Está en la página 1de 3

CASO CLINICO

MOTIVO DE CONSULTA:
Adulto de 45 AÑOS adicto a la cocaína por más de dos años.

ANTECEDENTES PERSONALES:
Ex agente de la policía nacional por más de 10 años, su adicción es a causa de dos heridas de bala, durante un operativo
policial, en el enfrentamiento policial recibió dos tiros, uno en el hombro y otro en la pierna, sufriendo una hemorragia que
casi le causa la muerte, recibió transfusión de sangre, y medicamentos, y en especial, una droga que le daba alivio según
manifiesta “la morfina”, con el transcurrir del tiempo los médicos le dieron de alta medicándole medicinas, pero según
manifiesta el paciente ninguna medicina le aliviaba de su dolor solo la morfina que le causaba calma, y alivio a su dolor,
poco a poco las heridas iban sanando, y volvió a sus actividades policiales, pero transcurrían los días y comenzó a
desarrollar ansiedad, cosa que encontraba alivio en la morfina, según manifiesta, para él la morfina ya no era un
complemento para su alivio así que fue más haya encontrado en la “cocaína” un alivio más para sus crisis de ansiedad y
dolor, empezó por pequeñas dosis, poco a poco su adicción iba en aumento, manifiesta que no podía hacer bien sus labores
si no consumía sus dosis de morfina, llego a empeñar su revolver reglamentario por unas dosis de morfina, dejo de ir a sus
labores “cocaína”, dejo de comer ya que no tenía apetito, agredió en varias oportunidades a su esposa, fue dado de baja en
las fuerzas policiales, ya que se le encontró hurtando municiones y armas reglamentarias de la institución policial.
ANTECEDENTES FAMILIARES:
• El paciente manifiesta que su tío por parte de su madre llego ser un alcohólico, recibió de dicha persona maltrato físico por una travesura
cometida cuando era niño, esto causo conflictos y divisiones familiares, pero aun así en el desarrollo ansiedad ya que su madre también
desarrollo un cuadro de depresión por el abandono de su padre a una temprana edad.
ENFERMEDAD ACTUAL:
• Adicción a la cocaína, crisis de ansiedad.
EXPLORACION FISICA:
• Desnutrición severa, por la falta de apetito y su dependencia a la cocaína.
• Se le realizó estudios médicos, y se llegó a esa conclusión.
DIAGNOSTICO:
• Trastornos por consumo de “cocaína”
TRATAMIENTO:
• “Terapias conductuales” a menudo son el único tratamiento eficaz disponible para muchos de los problemas relacionados
con las drogas, Sin embargo, el enfoque más eficaz para tratar la adicción parece ser la integración del tratamiento
conductual con el farmacológico.
• “La terapia cognitiva-conductual” es un enfoque eficaz para prevenir las recaídas. Esta terapia se centra en ayudar a las
personas adictas a la cocaína a abstenerse y a mantenerse abstinente del consumo de cocaína y otras sustancias.
EVOLUCION:
• Existe la predisposición del paciente el dejar la cocaína el manifiesta ser consciente de su adicción y de la complicación que
le trae.
• Se vio en el paciente una mejora leve en su consumo, (por inicio del tratamiento), se logró ver un apetito en el consumo de
sus alimentos, y se pudo ver una buena dicción y concordancia en su dicción, según el paciente, las crisis de ansiedad ya no
son tan seguidas.

También podría gustarte