Está en la página 1de 26

Mitos y Leyendas

Objetivo:
Reconocer e identificar las
principales características de los
mitos y las leyendas.
El Mito.
Mito: El mito se refiere a narraciones de la antigüedad, que los
hombres fueron creando en relación a fenómenos de la naturaleza;
como el origen del hombre, del mundo, del fuego o del día y la noche,
esto es de cualquier otro acontecimiento del que no se tuviera una
respuesta en concreto.

El mito cuenta con


personajes fabulosos;
dioses; semidioses,
monstruos o héroes
Estas narraciones explican los fenómenos de la
como Hércules.
naturaleza y el origen del mundo
¿Cuáles son su características?
Exageran el poder de la naturaleza, los dioses o personas que participan se vuelven
extraordinarias.

Pueden participar animales extraños, gigantes o monstruos.

Son narraciones que forman parte de un pueblo o cultura.

Se transmiten de forma oral en diferentes pueblos o culturas.


Mito
Narración que tiene como función explicar el origen del universo y del hombre
Elementos
constitutivos.

Tiempo-
Narrador Personajes Acción
Espacio

En tercera persona, Dioses o seres


generalmente sobrenaturales. Un pasado remoto Influencia de los
distante en el Hay presencia de relacionado con el dioses en la vida de
tiempo de los humanos pero tiempo de la los seres humanos y
hechos que generalmente sin creación. sus consecuencias.
ocurren. identificarlos.
La leyenda.
Leyenda: Se refiere a historias que los hombres van relatando, a
partir de un hecho que sucedió en un lugar y tiempo determinado;
pero que sin embargo va sufriendo variaciones a través de los años,
porque se dan a conocer en muchas de las veces de manera verbal.

Ej: La Pincoya es una


mujer de gran belleza
que representa la
personalidad de los
Estas narraciones pretenden explicar un
mares y las playas
fenómeno natural con una historia de
características sobrenaturales.
¿Cuáles son su características?
Se narran sucesos de tiempos tanto remotos, como recientes.

Los personajes son comunes y corrientes, sin ningún poder extraordinario.

Se transmiten de generación en generación y por eso sufre algunas modificaciones, ya que cada
persona lo cuenta con sus propias palabras.

Tienen relación con la región y la época en que se cuentan; por eso puede presentar algunas
variantes.
Leyend
a
Narración oral que tiene por función explicar tradiciones y costumbres de un pueblo determinado
Elementos
constitutivos.

Tiempo-
Narrador Personajes Acción
Espacio

En tercera persona, Personajes reales Seres reales que


aunque algunas veces que algunas veces enfrentan tareas
puede ser un narrador Lejano, pero de una
se enfrentan con muy difíciles,
testigo o incluso época determinada.
protagonista relatando seres prodigiosas o
en primera persona. sobrenaturales. misteriosas.
Diferencias entre Mitos y Leyendas.
Mitos Leyendas
El mito es un relato que trata de La leyenda el origen de algún
explicar el origen del mundo. elemento de la naturaleza, planta,
animal, etc.
Los protagonistas son dioses y Los protagonistas son seres
héroes. humanos que se enfrentan a seres
fantásticos.
El mito no siempre tiene algún La leyenda siempre tiene algún
elemento real. elemento real, por ejemplo el maíz.
El mito es un relato con La leyenda no se ubica en un
pretensiones históricas. momento preciso.
Actividad
1
¡Elige una carta!
1 2 3 4

5 6
¿Verdadero o falso?

Los personajes de las leyendas son animales


extraños.
¿Verdadero o falso?

Los mitos son narraciones que forman parte


de un pueblo o cultura.
¿Verdadero o falso?

Los personajes de los mitos son comunes y


corrientes
¿Verdadero o falso?

Las leyendas se transmiten de generación en


generación.
¿Verdadero o falso?

La leyenda cuenta con personajes fabulosos;


dioses; semidioses, monstruos o héroes como
Hércules.
¿Verdadero o falso?

Las leyendas tienen relación con la región y la


época en que se cuentan.
Actividad
2
Realicemos en
conjunto la guía de
trabajo.
Muchas Gracias!

También podría gustarte