Está en la página 1de 85

EQUIPO DE SEGUROS

DIRESA PIURA

“ ASISTENCIA TECNICA:

IMPLEMENTACION DE LOS
INDICADORES
PAGO CAPITADO 2014”

DR. RICARDO REYES CARREÑO


EQUIPO DE SEGUROS
DESP – DIRESA PIURA
TRANSFERENCIAS CUATRIMESTRALES

I Cuatri II Cuatri III Cuatri

Pago 6.43 millones 6.43 millones 6.43 millones


regular

I trim II trim II trim II trim


Bono
4.28 millones 4.28 millones 4.28 millones 4.28 millones

Nº UNIDAD
NOMBRE DE LA UNIDAD EJECUTORA TRASFERENCIA
EJECUTORA
899 Salud Piura 13,772,600
900 Salud Luciano Castillo Colona 14,088,159
1026 Salud Morropón – Chulucanas 7,099,251
1116 Hospital de Apoyo I Chulucanas 647,169
1117 Hospital de Apoyo I Nuestra Sra. Mercedes – Paita 614,564
1306 Hospital de Apoyo I Santa Rosa 208,170
TOTAL 36,429,913
ESTADISTICAS E
INDICADORES
PRESTACIONALES

DIRESA PIURA
PORCENTAJE DE PRESTACIONES PREVENTIVAS Y
RECUPERATIVAS SIS POR MICRORED

Micro Red Prev. Recup. Prev. Recup.


CANCHAQUE 25,332 45,798 35.6% 64.4%
CASTILLA 47,054 38,304 55.1% 44.9%
CATACAOS 123,688 61,044 67.0% 33.0%
CHALACO 33,587 33,474 50.1% 49.9%
CHULUCANAS 67,331 48,501 58.1% 41.9%
HUANCABAMBA 111,883 51,235 68.6% 31.4%
HUARMACA 53,825 33,481 61.7% 38.3%
MORROPON 35,264 51,561 40.6% 59.4%
PIURA 91,621 84,636 52.0% 48.0%
SALITRAL 27,271 26,029 51.2% 48.8%
SECHURA 52,510 42,859 55.1% 44.9%
TOTAL GENERAL 669,366 516,922 56.4% 43.6%
ESTADISTICA REGIONAL - ATENCIONES
ESTADISTICAS MICRORRED PIURA
INTENSIDAD EXTENSION
EE.SS. AFILIADOS SIS ATENDIDOS ATENCIONES
DE USO DE USO
C.S. VICTOR RAUL 4.995 1.594 4.170 2,62 31,91%
C.S. SANTA JULIA 5.806 1.820 4.459 2,45 31,35%
C.S. LOS ALGARROBOS 10.571 3.061 7.221 2,36 28,96%
C.S. SAN PEDRO 6.345 1.744 3.546 2,03 27,49%
C.S. SAN JOSE 3.535 950 2.249 2,37 26,87%
P.S. LAS VEGAS 1.534 406 706 1,74 26,47%
C.S. NUEVA ESPERANZA 7.945 2.094 4.730 2,26 26,36%
P.S. SAN SEBASTIAN 6.903 1.789 4.887 2,73 25,92%
P.S. CIENEGUILLO SUR 1.141 281 722 2,57 24,63%
C.S. MICAELA BASTIDAS 5.235 1.228 2.232 1,82 23,46%
P.S. LAGRIMAS DE
CURUMUY 1.862 382 606 1,59 20,52%
C.S. CONSUELO DE VELASCO 8.437 1.530 3.361 2,20 18,13%
C.S. PACHITEA 2.640 325 486 1,50 12,31%
ESTADISTICAS MICRORRED CASTILLA
AFILIADOS ATENCIONE INTENSIDAD EXTENSION
EE.SS. ATENDIDOS
SIS S DE USO DE USO
P.S. CRUZ DE CAÑA 1.093 480 947 1,97 43,92%
P.S. TERELA 279 100 290 2,90 35,84%
C.S. MARIA GORETTI 3.399 1.185 2.766 2,33 34,86%
C.S. TACALA 12.970 3.773 9.185 2,43 29,09%
C.S. CHICLAYITO 5.096 1.342 3.093 2,30 26,33%
C.S. CASTILLA 7.490 1.769 3.336 1,89 23,62%
P.S. PAPAYO 378 85 147 1,73 22,49%
P.S. LA OBRILLA 511 101 198 1,96 19,77%
P.S. SAN RAFAEL 260 49 132 2,69 18,85%
C.S. ELNDIO 6.649 1.210 2.040 1,69 18,20%
P.S. CHAPAIRA 2.379 211 507 2,40 8,87%
ESTADISTICAS DE MICRORED CASTILLA
ESTADISTICAS DE MICRORED PIURA
INDICADORES FINANCIEROS

1) % de Ejecución del Componente de Reposición.


2) % del Presupuesto Ejecutado.
3) % de Medicamentos con Ordenes de Compra
entregadas oportunamente al Proveedor.
INDICADORES PRESTACIONALES

1) % de niños < de 1 año con 07 CRED y suplementar con hierro o


micronutrientes.
2) % parturientas con CPN: se mide en las gestantes con parto institucional
en el trimestre, mínimo 06 CPN.
3) % de atendidos en prestaciones de salud bucal.
4) % de atendidos con profilaxis antiparasitaria.
5) % de atendidos con prestaciones de salud reproductiva.
6) % de mujeres de 25 a 64 años con despistaje de cáncer de cuello uterino.
7) % de tamizados en problemas de salud mental.
8) % de escolares de instituciones educativas publicas del ámbito
Qaliwarma con tamizaje de PSE.
9) Referencias justificadas: % de referencias justificadas (según diagnóstico
del EESS que refiere).
10) % Prestaciones rechazadas por PCPP.
INDICADOR Nº 02

N° acumulado de gestantes con parto


registrado y con 6 controles
Porcentaje de mujeres prenatales y mas durante su embarazo
parturientas con 6 X 100
2
controles prenatales y
mas N° acumulado de partos registrados,
de mujeres afiliadas en la Región

I Propuesta II
BASAL 2013 I TRIM III TRIM IV TRIM
Meta Anual 014 TRIM

5,750
36.31% 60% 35% 45% 50% 60%
15,838
Se considera gestante controlada a las gestantes afiliadas en la
región que tengan parto en su región o DISA, este registrado en
el sistema y que tengan mínimo 3 controles en su región,
completando los 6 CPN a nivel nacional.
Se excluyen parturientas en la que la diferencia entre fecha de
parto y fecha de afiliación sea menor de 60 días calendarios.
ATENCION PRE NATAL
CODIGO PRESTACIONAL= 009
COMPRENDE LA ATENCIÓN PREVENTIVA DE LA
GESTANTE. CON FINES DE CONTROL, CONSIDERA 13
ATENCIONES PRENATALES DE ACUERDO A LA
NORMATIVIDAD VIGENTE. INCLUYE LA PROVISIÓN DE
ACIDO FÓLICO DURANTE TODO EL EMBARAZO Y
SULFATO FERROSO.
ADEMÁS INCLUYE LA TOMA DE MUESTRA DE
PAPANICOLAU (DE ACUERDO A NORMATIVIDAD
VIGENTE DEL MINSA).
ES REALIZADA POR OBSTETRIZ, MÉDICO O PERSONAL
DE SALUD CAPACITADO (DONDE NO EXISTA
PROFESIONAL RESPECTIVO).

COD.
PRESTACION ETAPA DE VIDA
PREST.

MUJER
009 ATENCION PRE NATAL
GESTANTE
UNIDAD DE SEGUROS
SRS “LCC” SULLANA

ATENCIÓN PRE NATAL

REGLAS DE VALIDACIÓN:
 EXTEMPORANEAS (30 DIAS AL CIERRE DEL TRIMESTRE).
 INCUMPLIMIENTO DE NORMA TECNICA.
ADMINISTRACION DE SULFATO FERROSO (SEM 17 HASTA SEM 32)
UNIDAD DE SEGUROS
SRS “LCC” SULLANA

ATENCIÓN PRE NATAL: REGLAS DE CONSISTENCIA

CONDICION EXCLUYENTE: INDICA QUE NECESARIAMENTE SE


DEBE MARCAR “SI” 0 “NO” EN EL SERVICIO METERNO INFANTIL
LLENADO CORRECTO DEL FORMATO UNICO DE ATENCION

X
X 009

5 6 24 5 0 152
20
22

SUPERVISION DE EMBARAZO CON OTRO RIESGO Z35.2


X
EN LA HISTORIA OBSTETRICA O REPRODUCTIVA

10236858 MARIA ACO GARCIA

OBSTETRA
Nº ATENCIONES DE ATENCION PRE NATAL - 2014
INDICADOR Nº 03

N° INDICADOR PRESTACIONAL FORMULA

N° acumulado de atendidos
Porcentaje de Prestaciones en Salud Bucal X 100
3
Bucales
N° de asegurados en la
Región

I Propuesta II
BASAL 2013 I TRIM III TRIM IV TRIM
Meta Anual 014 TRIM

57,902
6.24% 30% 8% 15% 20% 30%
927,535
INDICADOR: SALUD BUCAL


META al I
POBLACION A ATENDIDOS % % DE
UNIDAD EJECUTORA trimestre
INTERVENIR A MARZO ALCANZADO CUMPLIMIENTO
2014
2014

S.R.S. L.C.C. SULLANA 333.042 9928 2,98% 8% 37,26%

PIURA 330.951 8288 2,50% 8% 31,30%

Morropón - Chulucanas 144.754 3586 2,48% 8% 30,97%

Hospital Santa Rosa - Piura 5.387 153 2,84% 8% 35,50%

Hospital Mercedes de Paita 16.677 2 0,01% 8% 0,15%


Hospital Apoyo de
19.206 26 0,14% 8% 1,69%
Chulucanas
  850.017 21.983 2,59% 8% 32,33%
SALUD BUCAL
CODIGO PRESTACIONAL= 020
COMPRENDE 02 ATEANCIONES ODONTOLÓGICAS
POR AÑO Y ES REALIZADA POR EL PROFESIONAL
CIRUJANO DENTISTA CONSTA DE 2
PROCEDIMIENTOS:
1. EXAMEN ODONTOLOGICO.
CONSISTE EN LA EVALUACION DE LAS
ESTRUCTURAS DEL
SISTEMA ESTOMATOGNÁTICO, A FIN DE
DELECTAR
TEMPRANAMENTE PALOLOGIAS BUCALES Y SU
REGISTRO
EN LA H.C.
INCLUYE EL DESARROLLO DEL ODONTOGRAMA,
PUEUE SER
REALIZADO A NIVEL INTRA O EXTRAMURAL
2. FISIOTERAPIA BUCAL:
CONSISTE EN 03 ACTIVIDADES:
SALUD BUCAL
A) DETECCION Y ELIMINACION DE LA PLACA BACTERIANA.
B) ENSEÑANZA DE LA TECNICA DE HIGIENE ORAL Y ENTREGA
DE KIT DE HIGIENE ORAL (01 CEPILLO DENTAL Y CREMA
DENTAL: DOS VECES AL AÑO).
C) ORIENTACIÓN NUTRICIONAL
EN CASO DE NIÑOS DE 3 A 9 AÑOS: ENTREGAR CREMA DENTAL DE 500 A
600 PPM.
MAYORES DE 10 AÑOS DE EDAD: CREMA DENTAL 1500 PPM. PUEDE SER
REALIZADA INTRA Y EXTRAMURAL.
INCLUYE LOS INSUMOS Y MATERIALES NECESARIOS.

Dx CIE -10: Z 01.2 - EXAMEN ODONTOLÓGICO

Procedimientos: 41705 (Examen Bucal) y 41711 (Fisiot. Odontoest.)


- Informar kit en insumos a partir de los 03 años.
SALUD BUCAL

COD. PREST. PRESTACION ETAPA DE VIDA

020 SALUD BUCAL TODAS LAS EDADES

REGLAS DE VALIDACIÓN:
 EXTEMPORANEAS (30 DIAS AL CIERRE DEL TRIMESTRE).
 INCUMPLIMIENTO DE NORMA TECNICA.

REGLAS DE CONSISTENCIA:

TOPES
COD PRESTACIÓN/ SERVICIO
DIA (A) MES (B) AÑO (C)

020 Salud Bucal 01 01 02


LLENADO CORRECTO DEL FORMATO UNICO DE ATENCION

X
X 020
X

2 24 5 0 82.0

EXAMEN ODONTOLOGICO X Z01.2

15281528 MARIA CASTILLO ALVA

03 ODONTOLOGA
Nº ATENCIONES DE SALUD BUCAL - 2014
PREVENCIÓN DE CARIES

CODIGO PRESTACIONAL= 021


INCLUYE 07 PROCEDIMIENTOS DE ACUERDO A LAS NECESIDADES
INDICADAS POR PROFESIONAL DE ODONTOLOGIA:
1.PROFILAXIS DENTAL. Se financia 02 prestaciones al año (en
meses diferentes). Aplica para todas las etapas de vida desde los
02 años de edad.
2.APLICACIÓN DE FLUOR BARNIZ. Comprende 03 sesiones al
año y se aplica desde los 06 meses hasta los 05 años. A partir de
los 06 años se aplica en caso de riesgo estomatológico.
3. DESTARTRAJE. Comprende 02 sesiones al año. Aplica para
todas las etapas de vida desde los 12 años de edad.
4.INACTIVACIÓN CON IONOMERO. Comprende 04 sesiones al
año sólo en piezas dentales anteriores con riesgo estomatológico
alto y moderado. Se aplica en etapa de vida Niño y Adulto Mayor.
PREVENCIÓN DE CARIES

CODIGO PRESTACIONAL= 021


5. APLICACIÓN DE FLUOR GEL. Comprende 02 sesiones al año.
Se aplica a todas las etapas de vida desde los 06 años con riesgo
estomatológico leve y moderado.
6. APLICACIÓN DE SELLANTES. Comprende 04 sesiones al año.
Se aplica a todas las etapas de vida desde los 02 años.
7. PRACTICA DE RESTAURACION ATRAUMATICA. Comprende
04 sesiones al año. Se aplica a todas las etapas de vida desde los
02 años.

Dx CIE -10: Z 29.8 - OTRAS MEDIDAS PROFILACTICAS ESPECIFICADAS

Procedimientos: 41701 (Profilaxis Dental), 41710 (Aplicación


tópica de fluoruro),
PREVENCIÓN DE CARIES

COD. PREST. PRESTACION ETAPA DE VIDA

021 PREVENCION DE CARIES 02 AÑOS A MÁS

REGLAS DE VALIDACIÓN:
 EXTEMPORANEAS (30 DIAS AL CIERRE DEL TRIMESTRE).
 INCUMPLIMIENTO DE NORMA TECNICA.

REGLAS DE CONSISTENCIA:

TOPES
COD PRESTACIÓN/ SERVICIO
DIA (A) MES (B) AÑO (C)

021 Prevención de caries 01 02 12


LLENADO CORRECTO DEL FORMATO UNICO DE ATENCION

X
X 021
X

2 24 5 0 8 2

OTRAS MEDIDAS PROFILACTICAS ESPECIFICADAS


X Z29.8

15261526 JUAN CARLOS RIVERA ROBLES

03 ODONTOLOGO
Nº ATENCIONES DE PREVENCION DE CARIES - 2014
INDICADOR Nº 04

N° INDICADOR PRESTACIONAL FORMULA

N° acumulado de atendidos en
Profilaxis Antiparasitaria X
Porcentaje de atendidos de
4 100
profilaxis antiparasitaria
N° de asegurados de 2 a 14
años de la Región

I Propuesta II
BASAL 2013 I TRIM III TRIM IV TRIM
Meta Anual 014 TRIM

55,878
17.62% 30% 10% 15% 20% 30%
317,211
INDICADOR TRATAMIENTO
ANTIPARASITARIO (2 A 14 AÑOS)

POBLACION %
ATENDIDOS A META al I % DE
UNIDAD EJECUTORA A ALCANZAD
MARZO 2014 trimestre 2014 CUMPLIMIENTO
INTERVENIR O

S.R.S. L.C.C. SULLANA 112.148 14150 12,62% 10% 126,17%

PIURA 113.819 6407 5,63% 10% 56,29%

Morropón - Chulucanas 50.814 2636 5,19% 10% 51,88%


Hospital Santa Rosa -
1.251 0 0,00% 10% 0,00%
Piura
Hospital Mercedes de
5.330 8 0,15% 10% 1,50%
Paita
Hospital Apoyo de
5.801 24 0,41% 10% 4,14%
Chulucanas

 
289.163 23.225 8,03% 10% 80,32%
PROFILAXIS ANTIPARASITARIA

CODIGO PRESTACIONAL= 008


SE REFIERE A LA ADMINISTRACIÓN DE ANTIPARASITARIOS COMO PROFILAXIS
PARA PREVENIR EL DESARROLLO DE PARASITOSIS INTESTINAL DEBIDO A
GEOHELMINTOS, EN LA POBLACION DE 2 A 14 AÑOS DE EDAD. SE RECONOCERÁ
DOS ATENCIONES ANUALES, BRINDADAS CON UN INTERVALO DE SEIS MESES.
SE APLICA COMO PREVENTIVO, Y ES REALIZADA POR PERSONAL PROFESIONAL Y
NO PROFESIONAL : SEGÚN GPC DEL MINSA.

COD. PREST. PRESTACION ETAPA DE VIDA

008 PROFILAXIS ANTIPARASITARIA 2 - 14 Años

Primer Dx CIE -10: Z 29.8 OTRAS MEDIDAS PROFILACTICAS


ESPECIFICADAS
PROFILAXIS ANTIPARASITARIA

REGLAS DE VALIDACIÓN:
 EXTEMPORANEAS (30 DIAS DESPUES DEL CIERRE DEL TRIM).
 INCUMPLIMIENTO DE NORMA TECNICA.

REGLAS DE CONSISTENCIA:
05A 05B
CRITERIO MÍNIMO
PRESTACIÓN/ SERVICIO
DE OBSERVACIÓN MEDIN Ap. Dx/ Proc

Profilaxis antiparasitaria Si falta X  

TOPES
COD PRESTACIÓN/ SERVICIO
DIA (A) MES (B) AÑO (C)

008 Profilaxis antiparasitaria 01 01 02


LLENADO CORRECTO DEL FORMATO UNICO DE ATENCION

X
X 008
X

2 24 5 0 8 2

OTRAS MEDIDAS PROFILACTICAS ESPECIFICADAS


X Z29.8

15261526 JUAN CARLOS RIVERA ROBLES

03 ENFERMERO
Nº ATENCIONES DE PROFILAXIS
ANTIPARASITARIA - 2014
INDICADOR Nº 05

N° INDICADOR PRESTACIONAL FORMULA

N° acumulado de atendidos en
Porcentaje de atendidos de Salud Reproductiva X 100
5
salud reproductiva N° de asegurados entre 12 y
60 años de la Región.

I Propuesta
II
BASAL 2013 Meta Anual I TRIM III TRIMIV TRIM
TRIM
014
89,718
15.78% 40% 15% 20% 30% 40%
568,720
INDICADOR: SALU REPRODUCTIVA
(12 A 60 AÑOS)

SERVICIO: POBLACIO
ATENDIDOS % META al I % DE
SALUD NA
UNIDAD EJECUTORA A MARZO ALCANZA trimestre CUMPLIMIENT
REPRODUCT INTERVENI
2014 DO 2014 O
IVA R

S.R.S. L.C.C. SULLANA SERV. 18 204193 21576 10,57% 15% 70,44%

PIURA SERV. 18 200615 15659 7,81% 15% 52,04%


Morropón -
SERV. 18 86111 6229 7,23% 15% 48,22%
Chulucanas
Hospital Santa Rosa –
SERV. 18 3301 21 0,64% 15% 4,24%
Piura
Hospital Mercedes de
SERV. 18 10551 545 5,17% 15% 34,44%
Paita
Hospital Apoyo de
SERV. 18 11725 535 4,56% 15% 30,42%
Chulucanas

  TOTAL 516.496 44.565 8,63% 15% 57,52%


SALUD REPRODUCTIVA (PPFF)

CODIGO PRESTACIONAL= 018


ACTIVIDADES DIRIGIDAS A SATISFACER LAS NECESIDADES DE
INFORMACION Y ATENCION EN LAS OPCIONES ANTICONCEPTIVAS.

COMPRENDE CUATRO ATENCIONES AL AÑO.

COD.
PRESTACION ETAPA DE VIDA
PREST.
SALUD REPRODUCTIVA ADOLESCENTE,
018 (PP.FF.) JOVEN Y ADULTO

REGLAS DE CONSISTENCIA:
TOPES
COD PRESTACIÓN/ SERVICIO
DIA (A) MES (B) AÑO (C)

018 Salud Reproductiva (planificación familiar) 01 01 04


SALUD REPRODUCTIVA

CONSEJO Y ASESORAMIENTO
Z300 GENERAL SOBRE LA
ANTICONCEPCION (sin método)
INSERCION DE DISPOSITIVO
Z301 ANTICONCEPTIVO (INTRAUTERINO)

Z302 ESTERILIZACION
SALUD
REPRODUCTIVA Z303 EXTRACCION MENSTRUAL
(PLANIFICACIÓN SUPERVISION DEL USO DE DROGAS
FAMILIAR) Z304 ANTICONCEPTIVAS
COD. CIE – 10 SUPERVISION DEL USO DE
018
REGISTRAR EL INSUMO Z305 DISPOSITIVO ANTICONCEPTIVO
O MEDICAMENTO DE (INTRAUTERINO)
LAS BENEFICIARIAS
QUE HAN DECIDIDO
METODO

OTRAS ATENCIONES ESPECIFICADAS


Z308 PARA LA ANTICONCEPCION
LLENADO CORRECTO DEL FORMATO UNICO DE ATENCION

X
X 018

2 24 5 0 8 2

CONSEJO Y ASESORAMIENTO GENERAL SOBRE LA ANTICONCEPCION X Z30.0

10231023 MARIA ACO GARCIA

05 OBSTETRIZ
Nº ATENCIONES DE SALUD REPRODUCTIVA- 2014
INDICADOR Nº 06

N° acumulado de mujeres entre


Porcentaje de MEF 25 a 64 años con PAP X100
aseguradas con
6
tamizaje de Ca cuello
uterino N° total de mujeres entre 25 a 64
años aseguradas al SIS

I Propuesta
II III IV
BASAL 2013 Meta Anual I TRIM
TRIM TRIM TRIM
014
8,838
4.52% 50% 5% 20% 35% 50%
195,426
INDICADOR: DETECCION DE CANCER DE CERVIX (25 A 64 AÑOS)

POBLACION %
ATENDIDOS A META al I % DE
UNIDAD EJECUTORA A ALCANZAD
MARZO 2014 trimestre 2014 CUMPLIMIENTO
INTERVENIR O

S.R.S. L.C.C. SULLANA 130753 1690 1,29% 5% 25,85%

PIURA 121681 934 0,77% 5% 15,35%

Morropón - Chulucanas 53681 389 0,72% 5% 14,49%


Hospital Santa Rosa -
2333 12 0,51% 5% 10,29%
Piura
Hospital Mercedes de
6679 16 0,24% 5% 4,79%
Paita
Hospital Apoyo de
7691 130 1,69% 5% 33,81%
Chulucanas
  322.818 3.171 0,98% 5% 19,65%
DETECCION PRECOZ DE CANCER DE CERVIX

CODIGO PRESTACIONAL= 024


CONJUNTO DE ACTIVIDADES Y PROCEDIMIENTOS ORIENTADOS A LA
DETECCIÓN PRECOZ DEL CÁNCER CÉRVICO – UTERINO EN LA ETAPA DE VIDA
ADOLESCENTE, JOVEN Y ADULTO, SEGÚN NORMATIVIDAD VIGENTE.

COMPRENDE EL PROCEDIMIENTO COMPLETO UNA VEZ AL AÑO.

COD. PREST. PRESTACION ETAPA DE VIDA

DETECCIÓN PRECOZ DE CANCER MUJER ADOLESCENTE,


024 DE CERVIX JOVEN Y ADULTO
DETECCIÓN PRECOZ DE CANCER CERVICO-UTERINO

REGLAS DE VALIDACIÓN:
 EXTEMPORANEAS (30 DIAS DESPUES DEL CIERRE DEL TRIM).
 INCUMPLIMIENTO DE NORMA TECNICA.

REGLAS DE CONSISTENCIA:
05A 05B
CRITERIO MÍNIMO
CODIGO PRESTACIÓN/ SERVICIO
DE OBSERVACIÓN MEDIN Ap. Dx/ Proc
Detección precoz de cáncer cérvico-
024 Si falta   X
uterino
TOPES
COD PRESTACIÓN/ SERVICIO
DIA (A) MES (B) AÑO (C)
Detección precoz de cáncer cérvico-
024 01 01 01
uterino

Detección precoz de cáncer cervico - EXAMEN DE PESQUISA ESPECIAL PARA TUMOR


uterino Dx CIE - 10 Z124 DEL CUELLO UTERINO

Detección precoz de cáncer cervico -


uterino - Procedimiento 88141 PAPANICOLAOU
LLENADO CORRECTO DEL FORMATO UNICO DE ATENCION

X
X 024

2 24 5 0 8 2

EXAMEN DE PESQUISA ESPECIAL PARA TUMOR DEL X Z12.4


CUELLO UTERINO

10231023 MARIA ACO GARCIA

05 OBSTETRIZ
Nº ATENCIONES DE DETECCION DE CANCER DE
CERVIX- 2014
INDICADOR Nº 07

N° INDICADOR PRESTACIONAL FORMULA

N° acumulado atendidos en
Porcentaje de atendidos Detección de problemas de
7 detectadas por problemas de Salud Mental x100
Salud mental N° de asegurados en la
Región

I Propuesta
II
BASAL 2013 Meta Anual I TRIM III TRIM IV TRIM
TRIM
014
8,198
0.88% 20% 2% 10% 15% 20%
927,535
INDICADOR: SALUD MENTAL

POBLACIO
SERVICIO: ATENDIDOS % META al I
NA % DE
UNIDAD EJECUTORA SALUD A MARZO ALCANZA trimestre
INTERVENI CUMPLIMIENTO
MENTAL 2014 DO 2014
R

SERV. 022 333.042 29360 8,82% 2% 440,79%


S.R.S. L.C.C. SULLANA

SERV. 022 330.951 4117 1,24% 2% 62,20%


PIURA

SERV. 022 144.754 1070 0,74% 2% 36,96%


Morropón - Chulucanas

Hospital Santa Rosa - Piura SERV. 022 5.387 11 0,20% 2% 10,21%

SERV. 022 16.677 118 0,71% 2% 35,38%


Hospital Mercedes de Paita

Hospital Apoyo de SERV. 022 19.206 35 0,18% 2% 9,11%


Chulucanas

 
TOTAL 850.017 34.711 4,08% 2% 204,18%
DETECCIÓN DE PROBLEMAS DE SALUD MENTAL

CODIGO PRESTACIONAL= 022


CONJUNTO DE ACTIVIDADES Y PROCEDIMIENTOS ORIENTADOS A LA
IDENTIFICACIÓN PRECOZ DE PROBLEMAS DE SALUD MENTAL Y
VIOLENCIA, APLICANDO INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN DE
ACUERDO A GUÍAS CLÍNICAS APROBADAS POR RESOLUCIÓN
MINISTERIAL.
LA PRESTACIÓN DEBE SER REALIZADA POR UN PROFESIONAL DE SALUD
CAPACITADO.
INCLUYE HASTA CUATRO ATENCIONES AL AÑO.

COD. PREST. PRESTACION ETAPA DE VIDA

DETECCIÓN DE PROBLEMAS DE
022 SALUD MENTAL
TODAS LAS EDADES
DETECCIÓN DE PROBLEMAS DE SALUD MENTAL

REGLAS DE VALIDACIÓN:
 EXTEMPORANEAS (30 DIAS DESPUES DEL CIERRE DEL TRIM).
 INCUMPLIMIENTO DE NORMA TECNICA.

REGLAS DE CONSISTENCIA:
TOPES
COD PRESTACIÓN/ SERVICIO
DIA (A) MES (B) AÑO (C)

Detección de problemas de salud


022 01 02 04
mental

1 er. Dx: EXAMEN DE PESQUISA ESPECIAL PARA TRASTORNOS


Z133 MENTALES Y DEL COMPORTAMIENTO

2do Dx: Z616 PROBLEMAS RELACIONADOS CON ABUSO FISICO DEL


Detección de problemas en ó NIÑO
Salud Mental DX CIE 10
(COLOCAR 2DO DX SI LO CONSULTA PARA ASESORIA Y VIGILANCIA POR ABUSO
Z714 ó
AMERITA) DE ALCOHOL

Z721 PROBLEMAS RELACIONADOS CON EL USO DE ALCOHOL


LLENADO CORRECTO DEL FORMATO UNICO DE ATENCION

X
X 022
X

2 24 5 0 8 2

EXAMEN DE PESQUISA ESPECIAL PARA TRASTORNOS MENTALES Y X Z13.3


DEL COMPORTAMIENTO
PROBLEMAS RELACIONADOS CON ABUSO FISICO DEL NIÑO X Z61.6

123123123 RUBEN RAMOS GARCIA

08 PSICOLOGO
Nº ATENCIONES DE SALUD MENTAL - 2014
INDICADOR Nº 08

N° INDICADOR PRESTACIONAL FORMULA

N° acumulado escolares de
PORCENTAJE DE NIÑOS DE
I.E. del ámbito Qaliwarma
ESCUELAS PÚBLICAS DEL
8 con tamizaje de PSE x 100
ÁMBITO QALLIWARMA CON
TAMIZAJE DE PSE Total de escolares de I.E. del
ámbito qaliwarma

I Propuesta
II
BASAL 2013 Meta Anual I TRIM III TRIM IV TRIM
TRIM
014
94,066
94,066
100.00% 100%     100% 100%
INDICADOR Nº 09

N° INDICADOR PRESTACIONAL FORMULA


N° acumulado de Referencias
justificadas del I Nivel de
Porcentaje de referencias atención a otros niveles X
9 100
justificadas en Emergencia
N° acumulado de Referencias
verificadas

I Propuesta
II
BASAL 2013 Meta Anual I TRIM III TRIM IV TRIM
TRIM
014
826
81.62% 80%     80% 80%
1,012
INDICADOR Nº 10

N° INDICADOR PRESTACIONAL FORMULA


N° acumulado de prestaciones
rechazadas por PCPP en el
Porcentaje de prestaciones trimestre de evaluación X100
10
rechazadas por PCPP
N° acumulado de prestaciones
evaluadas por PCPP

I Propuesta
II
BASAL 2013 Meta Anual I TRIM III TRIMIV TRIM
TRIM
014
3,963
64.23% 40% 60% 55% 50% 40%
6,170
INDICADORES PRESTACIONALES PARA
MONITOREO

1) % de prestaciones preventivas en el Primer Nivel de Atención.


2) % de Recién Nacidos que cuentan con 02 CRED.
3) % de niños menores de 01 año con CRED cumplido.
4) % de niños de 1 y 2 años con esquema de CRED cumplido y
Suplemento de Hierro.
5) % de niños menores de 01 año suplementados con Hierro.
6) % de consejería de Lactancia Materna Efectiva.
7) % del Nivel Inicial con Tamizaje de PSE.
8) % del Nivel Primario con Tamizaje de PSE.
9) % de asegurados atendidos en prestaciones preventivas en
el Primer Nivel de Atención.
ATENCION INTEGRAL DEL ADOLESCENTE

CODIGO PRESTACIONAL= 017


CONJUNTO DE ACTIVIDADES PERIÓDICAS Y SISTEMATICAS ORIENTADAS A
EVALUAR EL CRECIMIENTO Y DESARROLLO DEL ADOLESCENTE, CON EL FIN
DE DETECTAR OPORTUNAMENTE CAMBIOS Y RIESGOS EN SU ESTADO DE
SALUD A TRAVES DE UN MONITOREO Y SEGUIMIENTO ADECUADO, SEGÚN
NORMATIVIDAD VIGENTE. LA ATENCIÓN INTEGRAL CONSTA DE TRES
SESIONES AL AÑO.

ES REALIZADA POR PROFESIONALES DE LA SALUD (MÉDICO, ENFERMERA,


OBSTETRA, PSICÓLOGO O NUTRICIONISTA) DE ACUERDO A LA
NORMATIVIDAD VIGENTE.

Primer Dx CIE -10: Z 00.3 - EXAMEN DEL ESTADO DE


DESARROLLO DEL ADOLESCENTE
8) CONTROL DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO DEL
ADOLESCENTE

COD. ETAPA DE
PRESTACION
PREST. VIDA
ATENCION INTEGRAL DEL
017 ADOLESCENTE
12 - 17 Años

REGLAS DE VALIDACIÓN:
 EXTEMPORANEAS (60 DIAS).
 INCUMPLIMIENTO DE NORMA TECNICA.

REGLAS DE CONSISTENCIA:

TOPES
PRESTACIÓN/ SERVICIO
DIA (A) MES (B) AÑO (C)

CONTROL DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO DEL


01 01 03
ADOLESCENTE
CONTROL DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO DEL
ADOLESCENTE
DIAGNOSTICO DE EMBARAZO

CODIGO PRESTACIONAL= 015

PROCEDIMIENTO DE LABORATORIO QUE CONSISTE EN EL DOSAJE DE LA


FRACCIÓN BETA DE LA GCH PARA DIAGNÓSTICO DE EMBARAZO EN TODA
MUJER EN EDAD FÉRTIL CON SOSPECHA DE EMBARAZO.

COD.
PRESTACION ETAPA DE VIDA
PREST.
MUJER
DIAGNOSTICO DE
015 EMBARAZO
ADOLESCENTE,
JOVEN Y ADULTO

Dx CIE -10: Z 32.1 SE CONFIRMA EL EMBARAZO

Dx CIE -10: Z 32.0 SI NO SE CONFIRMA EL EMBARAZO


DIAGNOSTICO DEL EMBARAZO

REGLAS DE VALIDACIÓN:
 EXTEMPORANEAS (30 DIAS).
 INCUMPLIMIENTO DE NORMA TECNICA.

REGLAS DE CONSISTENCIA:

05A 05B
CRITERIO MÍNIMO
PRESTACIÓN/ SERVICIO
DE OBSERVACIÓN
MEDIN Ap. Dx/ Proc

Diagnóstico del Embarazo Si falta   X

TOPES
PRESTACIÓN/ SERVICIO
DIA (A) MES (B) AÑO (C)
Diagnóstico del Embarazo 01 01 06
DIAGNOSTICO DEL EMBARAZO
EXÁMENES DE LABORATORIO COMPLETO A LA
GESTANTE
CODIGO PRESTACIONAL= 011
CONSISTE EN LOS EXAMENES DE LABORATORIO QUE SE DEBEN SOLICITAR A
LA GESTANTE EN LA PRIMERA CONSULTA, LOS CUALES PODRÁN SER
REALIZADOS EN EL MISMO EESS O EN OTRO, DE ACUERDO A LA CAPACIDAD
RESOLUTIVA.
SE REALIZA UNA VEZ A LO LARGO DE TODO EL EMBARAZO.
SE CONSIDERA EL SET COMPLETO DE EXÁMENES DE LAB:
 HEMOGLOBINA.
 GLICEMIA.
 GRUPO SANGUINEO Y FACTOR RH.
 ORINA COMPLETA Y UROCULTIVO (O TIRA REACTIVA PARA
BACTERIEMÍA EN EL PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN).
 SEROLOGIA (RPR O VDRL).
 PRUEBA DE VIH (SEA PRUEBA DE ELISA O PRUEBA RAPIDA)
EXAMEN DE LABORATORIO COMPLETO DE LA GESTANTE

COD. ETAPA DE
PRESTACION
PREST. VIDA
EXAM. LAB. COMPLETO A
011 GESTANTE
GESTANTE

Primer Dx CIE -10: Z 01.7 EXAMEN DE LABORATORIO


REGLAS DE VALIDACIÓN:
 EXTEMPORANEAS (30 DIAS AL CIERRE DEL TRIM).
 INCUMPLIMIENTO DE NORMA TECNICA.

REGLAS DE CONSISTENCIA:
05A 05B
CRITERIO MÍNIMO DE
PRESTACIÓN/ SERVICIO
OBSERVACIÓN MEDIN Ap. Dx/ Proc
Exámenes de laboratorio completo de la
Si falta   X
Gestante
TOPES
PRESTACIÓN/ SERVICIO
DIA (A) MES (B) AÑO (C)
Exámenes de laboratorio completo de la gestante
(beneficio por única vez durante el embarazo)
01 01 02
EXAMEN DE LABORATORIO COMPLETO DE LA GESTANTE :
REGLA DE CONSISTENCIA

CÓDIGO DE
PRESTACION PROCEDIMIENTO ACCION
PROCEDIMIENTO

(a) HEMOGLOBINA,
85018 ó 85013 ó
HEMATOCRITO Ó
HEMOGRAMA 85031 NO GRABAR SI NO CUMPLE
ALGUNA DE LAS COMBINACIONES:
(b) GLICEMIA 82947
 CONTAR CON PROCEDIMIENTOS
EXAMENES DE (c) GRUPO SANGUÍNEO
LABORATORIO Y FACTOR RH 86899 DE LA (a) HASTA LA (f).
COMPLETO DE
81005  CONTAR CON PROCEDIMIENTOS
LA GESTANTE (d) ORINA COMPLETA
(c) Y (f)
(011) (e) SEROLOGÍA RPR O
86592
VDRL
(f) PRUEBA RÀPIDA
/ELISA PARA VIH 86689 ó 86701
(g) PERFIL PRENATAL
80055
EXAMEN DE LABORATORIO COMPLETO DE LA GESTANTE :
UNIDAD DE SEGUROS
SRS “LCC” SULLANA

APOYO AL DIAGNÓSTICO

CODIGO PRESTACIONAL= 071


CONJUNTO DE EXÁMENES QUE COMPLEMENTAN LA
ATENCIÓN MEDICA. ES PARTE DE LAS PRESTACIONES
PREVENTIVAS, RECUPERATIVAS Y DE TAMIZAJE
(CONSIDERA TAMIZAJE NAONATAL Y TAMIZAJE POR CADA
UNIDAD DE SANGRE PARA TRANSFUSIÓN SANGUÍNEA)
LAS PRESTACIONES DE APOYO AL DIAGNÓSTICO SERÁN
REALIZADAS EN AQUELLOS EE.SS. CON CAPACIDAD
OPERATIVA PARA ELLO, MEDIANTE LA REFERENCIA DEL
ASEGURADO (O DEL FAMILIAR ÚNICAMENTE EN CASO DEL
TAMIZAJE PARA TRANSFUSIÓN SANGUINEA) EXCEPTO EN
LAS PRESTACIONES DE APOYO AL DIAGNÓSTICO QUE
ACOMPAÑAN A LA CONSULTA EXTERNA EN UN MISMO
EE.SS. EN LAS QUE NO SE REQUERIERE LA REFERENCIA.
UNIDAD DE SEGUROS
SRS “LCC” SULLANA

APOYO AL DIAGNÓSTICO

INCLUYE LOS EXAMENES DE LABORATORIO QUE SE DEBEN


SOLICITAR A LA GESTANTE POR UNICA VEZ A PARTIR DEL
TERCER TRIMESTRE, LOS CUALES PODRÁN SER
REALIZADOS EN EL MISMO EESS O EN OTRO, DE ACUERDO
A LA CAPACIDAD RESOLUTIVA:
 HEMOGLOBINA.
 GLICEMIA.
 ORINA COMPLETA Y UROCULTIVO (O TIRA REACTIVA
PARA
BACTERIURIA EN EL PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN.
 SEROLOGÍA (RPR O VDRL).
 PRUEBA DE VIH (PRUEBA RÁPIDA O SEA PRUEBA DE
ELISA DE ACUERDO A LA MORMATIVIDAD VIGENTE).
UNIDAD DE SEGUROS
SRS “LCC” SULLANA

APOYO AL DIAGNÓSTICO

COD.
PRESTACION ETAPA DE VIDA I II III
PREST.
APOYO AL TODAS LAS
071 DIAGNOSTICO EDADES
1.00 + PC 1.00 + PC 1.00+ PC

REGLAS DE CONSISTENCIA:
05A 05B
CRITERIO
CODIGO PRESTACIÓN/ SERVICIO MÍNIMO DE
MEDIN Ap. Dx/ Proc
OBSERVACIÓN

071 Apoyo al diagnóstico Si falta   X

COD PRESTACIÓN/ SERVICIO


NO HAY TOPES – SE
TENDRA EN CUENTA LA
SECUENCIA
071 Apoyo al diagnóstico PRESTACIONAL
APOYO AL DIAGNOSTICO
EXÁMENES DE ECOGRAFIA OBSTETRICA

CODIGO PRESTACIONAL= 013

COMPRENDE LOS MATERIALES E INSUMOS UTILIZADOS COMO


PROCEDIMIENTO DE AYUDA OBSTÉTRICA DIAGNÓSTICA, QUE SE EMPLEA
DE FORMA RUTINARIA EN TODAS LAS GESTANTES PARA EVALUAR EL
DESARROLLO DEL FETO E INSPECCIONAR LOS ÓRGANOS PÉLVICOS DE LA
MUJER DURANTE EL EMBARAZO.

SE CONSIDERA HASTA 3 PRESTACIONES DURANTE TODO EL EMBARAZO.

COD.
PRESTACION ETAPA DE VIDA
PREST.
EXÁMENES DE
013 ECOGRAFIA GESTANTE
OBSTETRICA
EXAMENES DE ECOGRAFIA OBSTETRICA

REGLAS DE VALIDACIÓN:
 EXTEMPORANEAS (30 DIAS).
 INCUMPLIMIENTO DE NORMA TECNICA.

REGLAS DE CONSISTENCIA:
05A 05B
CRITERIO MÍNIMO
PRESTACIÓN/ SERVICIO
DE OBSERVACIÓN MEDIN Ap. Dx/ Proc

Exámenes de Ecografía Obstétrica Si falta   X


TOPES
COD PRESTACIÓN/ SERVICIO
DIA (A) MES (B) AÑO (C)

013 Exámenes de ecografía obstétrica 01 01 03

Dx CIE -10: Z 01.8 - OTROS EXAMENES ESPECIALES ESPECIFICADOS. ó


Z 36.8 - OTRAS PESQUISAS PRENATALES ESPECIFICAS.
Procedimiento: 76805 - ECOGRAFÍA OBSTÉTRICA
EXÁMENES DE ECOGRAFIA OBSTETRICA
DETECCION DE TRAST. DE AGUDEZA VISUAL Y CEGUERA

CODIGO PRESTACIONAL= 019


CONSISTE EN LA DETECCIÓN PRECOZ DE TRASTORNOS DE AGUDEZA VISUAL
Y CEGUERA EN NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES.
NO INCLUYE LA PROVISIÓN DE LENTES.
ESTA PRESTACIÓN CONSISTE EN LA EVALUACION DE LA VISIÓN -
MEDICIÓN DE LA AGUDEZA VISUAL, QUE PUEDE SER REALIZADO POR UN
PROFESIONAL DE SALUD CAPACITADO.
APLICA A LA ETAPA DE VIDA NIÑO Y ADOLESCENTE UNA VEZ AL AÑO

COD.
PRESTACION ETAPA DE VIDA
PREST.
DETECCIÓN DE TRAST.
019 DE AGUDEZA VISUAL Y 0 – 17 AÑOS
CEGUERA
24) DETECCIÓN DE TRASTORNO DE AGUDEZA VISUAL Y
CEGUERA
Dx CIE -10: Z 01.0 - EXAMEN DE OJOS Y DE LA VISION.
Procedimiento: 92015 - REFRACCIÓN Y MEDICIÓN DE LA VISIÓN

REGLAS DE VALIDACIÓN:
 EXTEMPORANEAS (30 DIAS).
 INCUMPLIMIENTO DE NORMA TECNICA.

REGLAS DE CONSISTENCIA:
TOPES
COD PRESTACIÓN/ SERVICIO
DIA (A) MES (B) AÑO (C)

DETECCIÓN DE TRASTORNOS DE AGUDEZA VISUAL Y


019 01 01 01
CEGUERA

05A 05B
CRITERIO MÍNIMO
CODIGO PRESTACIÓN/ SERVICIO
DE OBSERVACIÓN MEDIN Ap. Dx/ Proc
DETECCIÓN DE TRASTORNOS DE
019 SI falta   X
AGUDEZA VISUAL Y CEGUERA
DETECCIÓN DE TRASTORNO DE AGUDEZA VISUAL Y
CEGUERA
COBROS INDEBIDOS
 Son los cobros que realiza el prestador a un asegurado del SIS,
en relación a las prestaciones financiadas por el SIS a través
del pago de la cápita. Están incluidos los medicamentos
(contemplados dentro del Petitorio Nacional, o aprobados por
el Comité Farmacológico, o aquellos que el establecimiento los
tenga en stock), insumos y procedimientos asistenciales y
administrativos (referentes al SIS exclusivamente) que la
prestación demande.

Todos los cobros indebidos realizados a asegurados del SIS


detectados durante el trimestre de evaluación en los
establecimientos de salud incluidos en el pago per cápita,
serán devueltos al asegurado por el EESS infractor, caso
contrario serán descontados de la siguiente remesa de la
cápita correspondiente al 80% del pago.
UNIDAD DE SEGUROS SRS “LCC”
SULLANA

También podría gustarte