Está en la página 1de 18

PRESUPUESTO Y

ANÁLISIS DE
COSTOS

Docente: Francisco
Orellana
Objetivos

Comprender la elaboración de presupuestos de obra.

Comprender los principios de los análisis de precios unitarios.


¿Qué es un presupuesto?

Defi nimos como presupuesto, como todo conjunto de cálculos a


realizar de manera anticipada a una obra.

A través de este, podemos entregar un desglose detallado de cada


uno de los gastos y costos necesarios para ejecutar determinada
obra.
¿Cómo realizar un presupuesto?

Deberemos comprender que un presupuesto cuenta con una serie de


par tes para su entrega, las cuales son las siguientes:
Partes de un presupuesto.

Los presupuestos siguen la siguiente metodología:

1. Datos del proyecto

2. Itemizado de partidas

3. Unidades de medida

4. Cantidades

5. Precios unitarios

6. Impuestos, gastos generales, utilidades, costos netos y totales


Primera parte: Datos del proyecto

Identifi caremos en la cabecera del documento, el nombre del


proyecto, dirección, comuna, mandante, empresa constructora
responsable, entre otros.
Segunda parte:
Itemizado

Luego, mediante un estudio de las


especifi caciones técnicas,
enlistaremos cada una de las
partidas necesarias para ejecutar
la totalidad del proyecto.
Tercera parte: Unidades de medida

En este punto, deberemos identifi car la unidad en la que se


comercializa determinado producto o partida.

Algunos ejemplos:

• Hormigón armado: Metros cúbicos (M3)

• Acero para hormigón: Kilogramos (Kg)

• Pavimentos cerámicos: Metros cuadrados (M2)

• Cornisas y guardapolvos: Metros lineales (ML)


Cuarta parte: Cantidades

Esta par te es fundamental, ya que en las cantidades, utilizamos las


cantidades calculadas en la cubicación del proyecto. Esto se
complementa también con la unidad de medida.

Por ejemplo:

Se necesitan 30 M3 de hormigón G-25 para el hormigonado de la losa


405

Esto determinará el precio de cada par tida.


Quinta parte: Precios unitarios

A la par con las cantidades por partida, los precios unitarios,


responden a la siguiente pregunta:

¿Cuánto me costará realizar una unidad de determinada partida?

Por ejemplo, cual es el precio de 1 metro cúbico de hormigonado de


losa.
Quinta parte: Precios unitarios

El precio por
partida, incluye
los siguientes
costos:

Precio de Precio de mano de Desgaste de


materiales obra herramientas
Quinta parte: Precios unitarios

Para determinar los precios por partida, deberemos calcular el


rendimiento de los materiales, así como de la mano de obra.

Por ejemplo, si una caja de cerámicas rinde 2,5 metros cuadrados,


¿Cuántas cajas de cerámicas serán necesarias para 1 metro cuadrado?

Bueno, como una caja rinde más de 1 metro cuadrado, utilizaremos


0,4 par tes de una caja de cerámica, por lo tanto, 0,4 veces el precio
de la caja por cada metro cuadrado.
Quinta parte: A.P.U.

A continuación, se adjunta un ejemplo de un análisis de precio


unitario.
2.1.1.- PVC 110 MM
UNIDAD ML
MATERIALES
ÍTEM MATERIAL UNIDAD RENDIMIENTO PU$ TOTAL
1.0- TUBO PVC GRIS SANITARIO 110MM 6M UNI 0,18 $ 12.100 $ 2.178
1.1.- LIJA AL AGUA GRANO 80 UNI 0,21 $ 300 $ 63
1.2.- CEMENTO PVC 250cc VINILT C/U 0,03 $ 2.024 $ 61
TOTAL MATERIAL Σ= $ 2.302
MANO DE OBRA
ÍTEM PERSONAL UNIDAD RENDIMIENTO PU$ TOTAL
1.0.- MAESTRO ALCANTARILLERO H.D. 0,02 $ 70.000 $ 1.400
1.1.- AYUDANTE H.D. 0,02 $ 30.000 $ 600
1.1.- LEYES SOCIALES % 40% $ 2.000 $ 800
TOTAL MANO DE OBRA Σ= $ 2.800

TOTAL COSTO DIRECTO Σ= $ 5.102


Sexta parte: Costos totales

En este punto, incluiremos la suma de todos los precios por par tida.
Lo cual es el COSTO NETO. (Es decir, sin impuesto)

Posterior a ello, le sumamos los gastos generales (Porcentaje a


elección) y las utilidades (El porcentaje de ganancia que
pretendemos ganar)

Finalmente, a la suma de todo lo anterior, le sumamos el IVA (19%)


y tendríamos el costo total del presupuesto.
Sexta parte: Costos totales

Dado ello, presentamos un ejemplo de lo anterior dicho:

TOTAL NETO $ 12.444.270


UTILIDADES 18% $ 2.239.969
GASTOS GENERALES 40% $ 4.977.708
IVA 19% $ 2.364.411
TOTAL - TOTAL $ 22.026.358
¿DUDAS?
1.3.- ESCARPE
1.3.- ESCARPE
UNIDAD M2
UNIDAD M2
EQUIPOS Y MAQUINARIAS EQUIPOS Y MAQUINARIAS

ÍTEM MATERIAL UNIDAD RENDIMIENTO UNIDA


PU$ TOTAL
ÍTEM MATERIAL D RENDIMIENTO PU$ TOTAL
1.0- RETROCARGADOR HRS 0,15 $ 36.823 $ 5.523
TOTAL MATERIAL Σ= $$36.82 5.523
$
1.0- RETROCARGADOR HRS 0,15 3 5.523
MANO DE OBRA $

ÍTEM PERSONAL UNIDAD


TOTAL MATERIAL
RENDIMIENTO PU$ TOTALΣ= 5.523
MANO DE OBRA
1.0.- CUADRILLA OBRAS CIVILES HRS 0,15 UNIDA $ 34.774 $ 5.216
1.1.- LEYES SOCIALES %
ÍTEM PERSONAL 40% D $ 5.216
RENDIMIENTO $PU$ 2.086
TOTAL

TOTAL MANO DE OBRA Σ= $$34.77 7.303


$
1.0.- CUADRILLA OBRAS CIVILES HRS 0,15 4 5.216
$ $
TOTAL COSTO DIRECTO 1.1.- LEYES SOCIALES % 40% Σ= $5.216 12.826
2.086
$
TOTAL MANO DE OBRA Σ= 7.303
 
$
FIN DE LA
SESIÓN

También podría gustarte