Está en la página 1de 7

Maquinaria

Determinar qué maquinarias deben usarse para el trabajo en minería subterránea depende de ciertas variables,
entre ellas las particularidades de cada una y las características del socavón. Así, con pie a superar las
exigencias del subterráneo, las mineras optan por equipos compactos y potentes diseñados para ofrecer una
excelente producción con bajo costo de mantenimiento.
Barrenos
Barra que tiene incorporada la culata, por lo tanto no requiere de
adaptador. Asimismo, en el extremo frontal porta el elemento de corte,
por lo tanto no requiere el uso de brocas individuales.
• B. Tipo cincel
• B. Insertos múltiples
• B. Botone
• B. Trabajo en mármol
Brocas
Elementos que trituran de forma efectiva a la roca
• B. Plaquitas o pastillas
• B. Botones
• B. Especiales
- B. Retractiles
- B. Escariadoras
- B. Centro hundido
- B. Balísticas
- B. Martillo en fondo
Perforadoras
• Jackleg
Puede ser usada para
realizar taladros
horizontales e inclinados. Se
usa mayormente para la
construcción de galerías,
subniveles y rampas. Utiliza
una barra de avance para
sostener la perforadora y
proporcionar comodidad de
manipulación al perforista.
• Stoper
Se emplea para la
construcción de
chimeneas y tajeado en
labores de explotación
(perforación vertical
hacia arriba).
• Jumbo
Equipo compuesto
por un conjunto de
martillos perforadores
montados sobre
brazos articulados de
accionamiento
hidráulico para la
ejecución de trabajos
de perforación en el
frente de avance.
• Simba
El equipo es capaz de
perforar el abanico con
barrenos paralelos hacia
arriba y hacia abajo con un
espaciado de hasta 5,9 m.
Equipado con un martillo
en cabeza de alto
rendimiento montado
sobre un brazo.

También podría gustarte