HISTOLOGÍA - ORGANOGRAFÍA
Huevos Intracorporal
Parvovirus canino
REPRODUCCIÓN SEXUAL
(MEIOSIS-VEGETAL)
REPRODUCCIÓN SEXUAL
(MEIOSIS-ANIMAL)
ESPERMATOGÉNESIS Y OVOGÉNESIS
Provenientes de tres capas
germinativas:
TEJIDO DE REVESTIMIENTO: Epitelio
Escamoso
Simple Cúbico
Cilíndrico
De Cobertura Plano
Revestimiento Estratificado Cúbico
TEJIDO Cilíndrico de
EPITELIAL Transición
Pseudo-
Cúbico
Estratificado
Digestión
Digestión
Digestión extracelular Ingestión
extracelular
intracelular Macrofagia especializada,
Microfagia
peristalsis,
glándulas
anejas
• Alargamiento
• Diferenciación y especialización
• Aumento de superficie
Modelos de aparato digestivo
Hay tres modelos básicos:
• Redes de canales. En esponjas
• Saco. En pólipos y medusas
• Tubo. Con boca y ano. En el resto
• Poríferos.
• Los coanocitos (células flageladas) crean
una corriente de agua que lleva partículas
alimenticias, capturadas por amebocitos.
• Celentéreos
• Capturan sus presas con los tentáculos
(cargados de cnidocitos urticantes) y las
llevan a la cavidad gastrovascular.
Modelos de aparato digestivo
TIPO DE DIGESTIÓN: Digestión mixta
• Se da en animales simples como los celentéreos
Modelos de aparato digestivo
Anélidos
Con buche (almacenamiento) y molleja
(trituradora)
Moluscos
Con rádula (lengua raspadora) y
hepatopáncreas (glándula
digestiva)
Algunos son filtradores, como
los bivalvos
Modelos de aparato digestivo
Equinodermos
• Con boca ventral, esófago, estómago, intestino y
ano dorsal.
• En erizos está la linterna de Aristóteles (cinco
dientes concéntricos)
Modelos de aparato digestivo
Insectos.
Boca rodeada de apéndices, con distintas configuraciones:
• Hígado
• Glándula productora de bilis,
que se almacena en la vesícula
biliar.
• Es una “factoría química”
• Páncreas
• Glándula productora de
jugos digestivos
• También produce hormonas
Modelos de aparato digestivo
• Pico
• En tortugas, aves y ornitorrinco.
Formado por queratina
• Adaptado a cada tipo de alimentación
• Dientes
• Piezas duras para capturar y desgarrar.
• En peces, anfibios y reptiles son todos iguales: homodontos
• En mamíferos hay incisivos, caninos, premolares y molares
Proceso digestivo en vertebrados
• Secuencia de los siguientes pasos:
• Masticación, insalivación y
deglución
• Los dientes desgarran y trituran,
ayudados por la lengua
• La saliva lubrica los fragmentos
formándose el bolo alimenticio
• Además contiene amilasa
• Digestión estomacal
• Comienza con una válvula llamada
cardias
• El estómago tiene glándulas que
producen jugos gástricos y ácido
clorhídrico
• Se mueve y produce el avance de la
mezcla, que ahora se llama quimo.
• Al final hay otra válvula llamada píloro
Evolución del aparato digestivo
• Defecación
• Es la expulsión de las heces, mediante
movimientos peristálticos y la apertura del
esfínter anal.
Proceso digestivo en vertebrados:
Hombre - Boca
Proceso digestivo en vertebrados
2013
2012
Gitarama.
Gracias