PREVENCION PRIMARIA
Se pretende que el trabajador sano no llegue a enfermar Ej:
Examen de pre – empleo.
PREVENCION SECUNDARIA
Se trata de conseguir diagnósticos precoces para tratar
oportunamente, exámenes periódicos de control:
audiometría y espirómetro.
PREVENCION TERCIARIA
Se aspira que las lesiones o limitaciones residuales que
persistan tras la curación clínica de un paciente lo
incapaciten lo menos posible Ej.: reubicación de
minusválidos.
LAS PRINCIPALES AREAS DE
SALUD OCUPACIONAL SON :
1. Medicina del Trabajo
2. Higiene Industrial
3. Seguridad Industrial
4. Ergonomía
5. Factor Psicosocial
1. MEDICINA DELTRABAJO
Busca promover y mantener el más alto nivel de bienestar
físico, mental y social de los trabajadores en todas las
profesiones.
prevenir todo daño causado a la salud de los trabajadores
por las condiciones de su trabajo, protegerlos en su empleo
contra riesgos resultantes de la presencia de agentes
perjudiciales a la salud.
PRINCIPALES PROGRAMAS :
- Examen de pre – empleo
- Análisis y Clasificación de ambiente
- Exámenes médicos periódicos
2. HIGIENE INDUSTRIAL
Es la Ciencia dedicada al reconocimiento, evaluación y
control de aquellos factores ambientales que se originan en
o por los lugares de trabajo y que pueden ser causa de
enfermedades, perjuicios a la salud o al bienestar,
incomodidades o ineficiencia entre los trabajadores.
CLASIFICACIÓN :
- Físicos: Ruidos.
- Químicos: Polvos, y humos gases y vapores.
- Biológicos: Bacterias, virus, hongos
3. SEGURIDAD INDUSTRIAL
Es el conjunto de actividades destinadas a la prevención,
identificación y control de las causas que generan
accidentes de trabajo.
FACTORES DE RIESGO
-Condición ambiental peligroso.
- Actos inseguros.
- Riesgo por incendio y explosión.
- Riesgo eléctrico
4. ERGONOMIA