Está en la página 1de 10

COVID-19

DIAGNÓSTI
CO

Dra: Yoslany Herrera


MÉTODOS DE DIAGNÓSTICO SEMANA 8
ENFOQUE DE DIAGNÓSTICO
• Tos

(sospecha de SARS-CoV-2)
Fiebre
• Mialgias
• Dolor de cabeza
• Disnea (nueva o que empeora con respecto a la línea de base) *
• Dolor de garganta
• Diarrea
• Náuseas vómitos
¿Cómo sería el umbral de acción en
• Anosmia u otras anomalías del olfato *
esta patología?
• Ageusia u otras anomalías del gusto *
• Rinorrea y/o congestión nasal
• Escalofríos
• Fatiga
• Confusión
• Dolor o presión en el pecho

El diagnóstico no puede hacerse definitivamente sin pruebas


Microbiológicas
¿Qué hacer con individuos asintomáticos?

Después de un CONTACTO CERCANO con una persona con COVID-19 (esto incluye a los recién nacidos de
madres con COVID-19).
Recomendación: Realizar la prueba una vez que hayan pasado cinco días desde la última exposición

Personas en riesgo de enfermedades graves que se encuentran en instalaciones de atención a largo


plazo, instalaciones correccionales y de detención, refugios para personas sin hogar.
Recomendación: Realizar pruebas a la población luego de identificar casos positivos en los recintos, así
como evaluaciones intermitentes de empleados y residentes

Pacientes hospitalizados, antes de procedimientos quirúrgicos o de generación de aerosoles,


particularmente en lugares donde la prevalencia es alta
Recomendación: Realizar la prueba

Antes de recibir terapia inmunosupresora (incluso antes del trasplante)


Recomendación: Realizar la prueba
 LABORATORIO
EXÁMENES PARA EL DIAGNÓSTICO Tos aguda/Neumonía
• Biometría hemática
• Panel metabólico básico (glucosa, calcio, sodio, potasio, dióxido de carbono y cloruro, nitrógeno urémico
en sangre (BUN) y creatinina)
 MICROBIOLÓGICO (se necesita una prueba viral para hacer el diagnóstico de infección por SARS-CoV-2)
• PCR SARS-CoV-2
• Prueba de Antígeno SARS-CoV-2
• Serología IgG/IgM ¿Cuáles exámenes
• Esputo (GRAM y Cultivo)
• Hemocultivo indicar?
• Prueba rápida para Influenza DEPENDE…
• Prueba de antígeno para Streptococcus sp.
 IMAGENOLÓGICO
• Rx de tórax PA y Lateral
• TC Tórax
• Ecografía de Tórax
Pruebas de diagnóstico para COVID-19
Idoneidad e interpretación de pruebas diagnósticas

https://www.imoma.es/test-covid-19-asturias/
 Más accesibles
RESULTADO DEL TEST DE ANTÍGENO 

Más convenientes
Menos costosas
POSITIVO NEGATIVO
 Tiempo de respuesta corto

Paciente presenta:
- Síntomas consistentes con COVID-19
- Exposición reciente a SARS-CoV-2

Síntomas y/o exposición Exposición NO

Repetir la prueba (1) Repetir la prueba (1)


- 2do Ag a las 48H - 2do Ag a las 48H, si es neg. Repetir un 3er Ag a las 48H
- NAAT - NAAT

NEGATIVO POSITIVO POSITIVO NEGATIVO

Diagnóstico NO Diagnóstico NO SARS-CoV2


de SARS-CoV2 SARS-CoV2 de SARS-CoV2
SITUACIONES ESPECIALES

NAAT positivo persistente o recurrente durante la convalecencia


Los pacientes diagnosticados con COVID-19 pueden tener ARN de SARS-CoV-2 detectable en muestras del
tracto respiratorio superior durante semanas después del inicio de los síntomas

Diagnóstico de reinfección
El diagnóstico de reinfección es sencillo (con NAAT o prueba de antígenos positivas) cuando han transcurrido
muchos meses entre las dos infecciones

Impacto de las mutaciones/variantes del SARS-CoV-2 en NAAT


Sin impacto, porque han sido diseñadas para detectar más de un gen objetivo

Impacto de las mutaciones/variantes del SARS-CoV-2 en las pruebas de antígenos


La mayoría de las pruebas de antígenos tienen como objetivo la proteína de la nucleocápside, por lo que las
mutaciones en la proteína de pico no afectarían la precisión de tales pruebas de antígenos

Pruebas virales después de la vacunación COVID-19


La vacunación no influye en los resultados de las pruebas virales, por lo que un resultado positivo de una
prueba viral en un individuo vacunado no debe atribuirse a la vacuna

Pruebas virales después de la vacunación COVID-19


Las pruebas (Ac anti-spike) no pueden distinguir entre una infección previa y una vacunación previa
Las pruebas (Ac proteína de la nucleocápside), permite diagnosticar
LECTURA DEL CASO CLÍNICO SEMANA 8

 Lista de problemas
 Hipótesis diagnósticas
 Exámenes de laboratorio
 Exámenes de imagen
 Eficacia, seguridad, conveniencia y costos
 Escala de certeza
BIBLIOGRAFÍA
UPTODATE, 2022. COVID-19 Diagnóstico. Recuperado de:
https://www.uptodate.com/contents/covid-19-diagnosis?search=&source=covid19_landing&usage_type=main_sec
tion#H971335344

También podría gustarte