Está en la página 1de 18

La equivalencia económica,

SUSTENTADO factores y hoja de cálculo


POR:
JONDI AQUINO MOTA
DAISY ENCARNACION
Los flujos de efectivo no
recurrentes y recurrentes
conceptos y fórmulas
DIAGRAMA DE TIEMPO O FLUJO DE CAJA
El diagrama de tiempo, también es conocido con los nombres de
diagrama económico o diagrama de flujo de caja. Es una de las
herramientas más útiles para la definición, interpretación y
análisis de los problemas financieros. Un diagrama de tiempo, es
un eje horizontal que permite visualizar el comportamiento
del dinero a medida que transcurren los periodos de tiempo,
perpendicular al eje horizontal se colocan flechas que
representan las cantidades monetarias, que se han recibido
o desembolsado (FLUJO DE FONDOS O DE EFECTIVO). Por
convención los ingresos se representan con flechas hacia arriba (­
) y los egresos con flechas hacia abajo ( ).

JONDI AQUINO MOTA


INTERES SIMPLE

Es aquel que se paga al final de cada


periodo y por lo general el capital
prestado o invertido no varía y por la
misma razón la cantidad recibida por Ejemplo :
interés siempre va a ser la misma, es Si se depositan en una cuenta de ahorros $ 5.000.000 y la
decir, no hay capitalización de los corporación paga el 3% mensual. ¿Cuál es el pago mensual por
intereses. interés?

Formula: P = $ 5.000.000
n = 1 mes
I = P*i*n
i = 3%/mes
I = P*i*n ; I = 5.000.000 * 1 * 0.03 = $ 150.000/ mes
El depositante recibirá cada mes $ 150.000 por interés.
INTERES COMPUESTO.
Es aquel en el cual el capital cambia
al final de cada periodo, debido a
que los intereses se adicionan al
capital para formar un nuevo capital
denominado monto y sobre este
monto volver a calcular intereses, es
decir, hay capitalización de los
intereses. En otras palabras se podría
definir como la operación financiera en
la cual el capital aumenta al final de
cada periodo por la suma de los
intereses vencidos. La suma total
obtenida al final se conoce con el
nombre de monto compuesto o valor
futuro.
SUBDIVISION DEL
INTERES COMPUESTO.

El interés compuesto se puede subdividir


de la siguiente manera:

a) Interés compuesto discreto: Se aplica


con intervalos de tiempos finitos.

b) Interés compuesto continuo: Se aplica


en una forma continua, o sea que los
intervalos de tiempo son infinitesimales.

Sin importar el hecho de que el interés sea


discreto o continuo y para dar una
definición precisa del interés compuesto, es
conveniente indicar los siguientes aspectos.
Este establece que el precio actual del
dinero es igual al valor descontado Valor presente
añadido de los dividendos futuros, en los
que la tasa de descuento es equivalente a
la tasa de rendimiento requerida. Es decir
se trata del dinero que se recibirá en el
futuro, descontado a una tasa específica.

JONDI AQUINO MOTA


Valor futuro
Este mismo principio lo podremos aplicar si
deseamos conocer el valor futuro (2),
imagínate que ha recibido el dinero por la
venta de algo x, y dado que no será utilizado
en el corto plazo, decide invertirlo para
obtener una ganancia, a partir de la misma
fórmula podrá conocer el valor de ese dinero
en el futuro. Basta con despejar “F”:
Valor anual
Se aplica para evaluar alternativas de
inversión bajo certeza, riesgo e
incertidumbre con vidas útiles iguales y
diferentes. Así mismo, se adapta a
diversas formas como son el valor
presente de salvamento, la recuperación
de capital, el costo anual uniforme
equivalente y el valor anual para
inversiones perpetua.
Gradiente
A una serie de flujos de caja (ingresos o
desembolsos) periódicos que poseen
una ley de formación, que hace
referencia a que los flujos de caja
pueden incrementar o disminuir, con
relación al flujo de caja, en una cantidad
constante en pesos o en un porcentaje.
GRADIENTE ARITMETICO O
LINEAL
Es la serie de flujos de caja periódicos,
en la cual cada flujo es igual al anterior
incrementado o disminuido en una
cantidad constante en pesos y se
simboliza con la letra G y se le
denomina variación constante. Cuando
la variación constante es positiva, se
genera el gradiente aritmético
creciente. Cuando la variación constante
es negativa, se genera el gradiente
aritmético decreciente.
GRADIENTE LINEAL DECRECIENTE

Es un valor localizado en el presente


equivalente a una serie de flujos de
caja periódicos que disminuyen, cada
uno respecto al anterior, en una
cantidad constante (G).
Notación estándar
La notación estándar de un
número es cuando un número se
escribe sólo con dígitos
numéricos. Esta es la forma
típica de escribir los números, ya
que no se utilizan palabras en la
notación numérica estándar.
Puede ver números de notación
estándar con separadores de mil
(comas) e indicadores decimales
(puntos), pero no con palabras
como «trillones» o «centésimas».
Interpolación
para hallar tasa
La interpolación es un proceso matemático
para calcular el valor de una variable
dependiente en base a valores conocidos de
las variables dependientes vinculadas,
donde la variable dependiente es una
función de una variable independiente. Se
utiliza para determinar las tasas de interés
por un período de tiempo que no se
publican o no están disponibles. En este
caso, la tasa de interés es la variable
dependiente, y la longitud de tiempo es la
variable independiente. Para interpolar una
tasa de interés, tendrás la tasa de interés de
un período de tiempo más corto y la de un
período de tiempo más largo.
Ejemplo:
Resta la tasa de interés de un
período de tiempo más corto que el
período de tiempo de la tasa de
interés que deseas de la tasa de
interés de un período de tiempo más
largo que el deseado. Por ejemplo, si
estás interpolando una tasa de
interés de 45 días, y la tasa de
interés de 30 días es de 4,2242 por
ciento y la tasa de interés de 60 días
es de 4,4855 por ciento, la
diferencia entre las dos tasas de
interés conocidas es 0,2613 por
ciento.

También podría gustarte