Está en la página 1de 26

Objetivo

Expresar emociones e ideas en sus trabajos de


arte a partir de la experimentación con:
•materiales de modelado, de reciclaje, naturales,
papeles, cartones, pegamentos, lápices,
pinturas, textiles e imágenes digitales
•herramientas para dibujar, pintar, cortar,
modelar, unir y tecnológicas (pincel, tijera,
esteca, computador, entre otras)
•procedimientos de dibujo, pintura, collage,
escultura, dibujo digital y otros (OA 3)
Actividad
Los estudiantes observan pinturas y esculturas de personas
jugando a diferentes juegos y/o usando distintos juguetes. Los
relacionan y comparan con sus experiencias personales,
explicando cómo estos han cambiado a través del tiempo. El
docente guía la conversación mediante preguntas como:
•¿qué están haciendo las personas de las pinturas y esculturas?
•¿cómo se ven las personas observadas en las obras? (alegres,
tristes, concentradas, otros)
•¿qué juegos de los observados ya no se juegan? ¿cuáles sí?
•¿qué juegos juegan ustedes en la actualidad que no se observan
en las obras?
•¿cuáles creen que no se jugaban antes y por qué?
•¿qué juguetes usan ustedes ahora?
•¿qué juguetes podrían construir ustedes mismos?
•¿cuál construirían y cómo?
Muchos pintores en el mundo han
pintado a los niños jugando o
haciendo su actividad favorita.
Ahora conocerás sus pinturas…
Pierre Auguste Renoir es un pintor
francés que vivió hace muchos años
y al que le gustaba pintar niños
haciendo diferentes cosas, como…
¿Qué juguete tienen ambas niñas en sus manos?

En el jardín de Luxemburgo y Paraguas de Pierre Auguste


Renoir

Pierre Auguste Renoir en wikimediacommons.org (The Yorck Project)


Antiguamente, niñas y niños jugaban con un aro gigante,
lo hacían girar por el suelo y lo dirigían con un palo.

En la actualidad también se juega con aros, pero


impulsados por el movimiento del cuerpo.

Fotografía en wikimediacommons.org (Aarizan)


¿Cuál será el juego de esta niña?

Chica con el azote de Pierre Auguste Renoir

Ella piensa que es una domadora de animales.


Pierre Auguste Renoir y Georges Seurat en wikimediacommons.org (The Yorck Project)
¿Cuál es el juguete preferido
de la niña?

Caminando de Pierre Auguste Renoir

Pierre Auguste Renoir en wikimediacommons.org (The Yorck Project


Pieter Brueghel es un pintor
flamenco que vivió hace muchos
años y al que le gustaba pintar
escenas del campo o de los pueblos
con mucha gente.

Observa la siguiente pintura,


llamada Juegos de niños, y descubre
a qué juegan.
Aquí hay varios de los juegos. ¿Conoces alguno?

Pieter Brueghel en wikimediacommons.org ((Manatee)


En esta pintura, los adultos también se entretienen; observa
como hacen una ronda y miran una obra de teatro.

Feria flamenca de Pieter Brueghel

Pieter Brueghel en wikimediacommons.org (Corel Professional Photos CD-ROM)


Observa como los niños juegan en la nieve y el hielo.

Censo en Belén de Pieter Brueghel

Pieter Brueghel en wikimediacommons.org (rijksmuseum.nl)


Describe los diferentes juegos que practican los
habitantes de este pueblo en el hielo.

Paisaje invernal con trampa de pájaro de Pieter Brueghel

Pieter Brueghel en wikimediacommons.org (Ophelia II)


Francisco de Goya es un pintor
español que vivió hace muchos años
y al que le gustaba pintar a los
personajes de la corte del rey y
escenas de costumbres de su país.
¿Con quiénes juegan estos niños? ¿Juegas tú con alguna mascota?

Retrato de Manuel Osorio


Manríquez de Zúñiga de
Francisco de Goya

Niños con sabueso de Francisco de Goya

Francisco de Goya en wikimediacommons.org (The Yorck Project y Wikipedia Loves Art participant “trish”)
¿En qué consistirá el juego de
estas señoras españolas?
¿Le dolerá a la marioneta?

La marioneta de
Francisco de Goya

Francisco de Goya en wikimediacommons.org (The Yorck Project)


Mary Cassatt es una pintora
norteamericana que pintó muchas
escenas con niños haciendo sus
actividades cotidianas, como ir a la
playa o andar en bote.
¿Has realizado alguna vez una de estas actividades? ¿Cuándo?

Niños en la playa y Verano de Mary Cassatt

 
Mary Cassatt en wikimediacommons.org (Libro Un regard transatlantique: la collection d'art américain de Daniel J. Terra)
Grace Carpenter Hudson es una
pintora norteamericana que pintó
muchas escenas con niños haciendo
diferentes actividades.
Mira las pinturas que vienen a
continuación y cuéntanos cuál va
primero y cuál después.
¿Has pescado alguna vez? ¿Dónde?
¿Quién acompaña al niño?

Lo pescamos de Más vale que lo agarre


Grace Carpenter Hudson de Grace Carpenter Hudson

¿Qué siente el niño cuando logra pescar?


Grace Carpenter Hudson en wikimediacommons.org (Bonhams)
• ¿Qué juegos o actividades de las
observadas ya no se hacen?
• ¿Qué juegos juegan ustedes en la
actualidad que no se observan en
las obras?
• ¿Qué juguetes usan ustedes
ahora?
Si ustedes pudieran construir un
juguete:
•¿Qué juguetes construirían?
•¿Cómo lo harían?
•¿Qué materiales usarían?

¡Vamos, adelante, a construir su


propio juguete!
Actividad
Construyen distintos juguetes (por
ejemplo: muñecos, títeres, juegos de
madera, otros), usando plasticina,
calcetines, trozos de madera,
cartulinas, cartones y materiales
reciclables (cajas, tubos de cartón,
elementos textiles, otros).Observan
sus juguetes y comentan sus colores
y formas.

También podría gustarte