Está en la página 1de 45

EXAMEN

CARDIOVASCULAR

DRA YUDY ROLDAN C.


JEFE DEL DEPARTAMENTO DE ESPECIALIDADES MEDICAS
DEL HNHU
• SERA ENFERMEDAD CONGENITA?
• SERA ENFERMEDAD VALVULAR?
• TAL VEZ MIOCARDIOPATIA?
• O UN INFARTO Y TENGO POCO TIEMPO PARA ACTUAR?
HISTORIA CLINICA
• MOTIVO DE CONSULTA
DIFERENCIAR: -PACIENTE EN EMERGENCIA, INESTABLE, CRITICO
-PACIENTE AMBULATORIO U HOSPITALIZADO
• ENFERMEDAD ACTUAL
• ANTECEDENTES DE LA ENFERMEDAD ACTUAL
• ANTECEDENTES PATOLOGICOS EN GENERAL
• ANTECEDENTES FAMILIARES
SINTOMAS:

• DOLOR TORAXICO
• DISNEA, ORTOPNEA DISNEA PAROXISTICA NOCTURNA
• FATIGA
• SINTOMAS DE BAJO GASTO CARDIACO
• ANOREXIA NAUSEAS, SENSACION DE LLENURA PRECOZ, DOLOR EN
HIPOCONDRIO DERECHO
• ASINTOMATICO
EXAMEN FISICO
• INSPECCION GENERAL: ECTOSCOPIA
• INSPECCION AREA PRECORDIAL
• PALPACION:
AREA PRECORDIAL
PULSO VENOSO, PULSO ARTERIAL
PRESION ARTERIAL
• PERCUSION
• AUSCULTACION
INSPECCION GENERAL
• POSTURA
• HABITO CONSTITUCIONAL
• COLORACION DE PIEL Y MUCOSAS
• PRESENCIA O NO DE EDEMAS
• PRESECNIA DE DIFICULTAD RESPIRATORIA
• CUELLO PULSO VENOSO
• DANZA ARTERIAL
Este es un paciente en insuficiencia Cardiaca
Esta paciente tambien esta en insuficiencia Cardiaca
Insuficiencia cardiaca Terminal
INSPECCION AREA PRECORDIAL
• IMPULSOS
• DEFORMACIONES
EXAMEN FISICO
• INSPECCION GENERAL
• INSPECCION AREA PRECORDIAL
• PALPACION:
AREA PRECORDIAL
PULSO VENOSO, PULSO ARTERIAL
PRESION ARTERIAL
• PERCUSION
• AUSCULTACION
EXAMEN FISICO
• INSPECCION GENERAL
• INSPECCION AREA PRECORDIAL
• PALPACION:
AREA PRECORDIAL
PULSO VENOSO, PULSO ARTERIAL
PRESION ARTERIAL
• PERCUSION
• AUSCULTACION
AREAS DE AUSCULTACION
Diástole Temprana ( Relajación )
Llenado rápido
Sístole Auricular
Contracción Isovolumétrica

P
P
Eyección Venrticular
Relajación Isovolumétrica

P
P
DIASTOLE TEMPRANA

P
P
Diástole Temprana ( Relajación )
Llenado rápido
Ruidos Cardiacos

• Primer Ruido
Cierre de las válvulas atrio ventriculares

• Segundo Ruido
Cierre de las válvulas sigmoideas

• Tercer Ruido
Llenado ventricular

• Cuarto Ruido
Sístole auricular
• GALOPE VENTRICULAR: R1, R2, R3
HONOMATOPEYA* TOM TA TU

• GALOPE AURICULAR:R4, R1, R2


HONOMATOPEYA QUE TON TA
• CHASQUIDO DE APERTURA
Vibración de las válvulas atrio ventriculares por fusión de comisuras
(velos flexibles)

• CLICK DE EYECCIÓN
Vibración de las válvulas sigmoideas por fusión de comisuras ( velos
flexibles ) y elevado gradiente de presión.
SOPLOS CARDIACOS

• APERTURA VALVULAR REDUCIDA

• CIERRE VALVULAR INCOMPLETO

• COMUNICACIÓN ANORMAL ENTRE CAVIDADES DE DIFERENTE PRESION

• VELOCIDAD CIRCULATORIA INCREMENTADA

• SOBRECARGA DE VOLUMEN
SOPLOS CARDIACOS

• SISTOLICOS:

DE EYECCION

DE REGURGITACION

DIASTOLICOS:

DE LLENADO

DE REGURGITACION

• CONTINUOS
El Ciclo Cardiaco

Ao

AI
VI
RUIDOS CARDIACOS

1er ruido 2do 3er ruido


ruido
ESTENOSIS AORTICA

AP VD AD

CP VC

VP CS

AI VI
VI AO
ESTENOSIS AORTICA
INSUFICIENCIA AORTICA

AP VD AD

CP VC

VP CS

AI VI AO
INSUFICIENCIA AORTICA
ESTENOSIS MITRAL

AP VD AD

CP VC

VP CS

AI
AI VI AO
ESTENOSIS MITRAL
INSUFICUENCIA MITRAL

AP VD AD

CP VC

VP CS

AI VI AO
Soplo sistólico de
tonalidad suave INSUFICUENCIA MITRAL
EXAMENES AUXILIARES
• ELECTROCARDIOGRAMA
• RAYOS X DE TORAX PA, LATERALES, OBLICUOS
• ECOCARDIOGRAMA: TRANSTORAXICO (3D)
TRANS ESOFAGICO (3D)
DE CONTRASTE
DE STRESS
• PRUEBA DE ESFUERZO
• PERFUSION MIOCARDICA
• RESONANCIA MAGNETICA
• Pregunta:
• Los soplos continuos en que caso se ven?
• Lo mas común es el ductus arterioso, es la comunicación que existe
normalmente en el feto para permitir el flujo de la sangre de la aorta a la
pulmonar, nace el niño y debe se cerrarse pero en muchos casos no se
cierre y no se sabe porque, entonces persiste la comunicación entre la
aorta y la pulmonar.
Se maneja mas presión en la aorta, por eso pasa de la aorta a la pulmonar y
en ese canal, al no existir valvular, el pasaje de sangre es tanto en sístole
como en diástole, por eso es de manera constante.

También podría gustarte