Está en la página 1de 12

LA

COMUNICACIÓN
EN LA FAMILIA

Una comunicación
afectiva y efectiva

Psic. Blanca Alicia Ruiz Buelna


Ali7_2003@yahoo.com.mx
646 1231590
La comunicación es…
Es una elemento que
enlaza a la familia, es la
transmisión constante de
mensajes verbales y no
verbales, hecho que
marca la forma en que se
establecen las relaciones
interfamiliares entre los
miembros.
Comunicación:

Directa
Abierta
Flexible
Alentadora
Los niños aprenden las capacidades de comunicación
social a través de las conversaciones con su familia.
Una conversación significativa implica:
Apertura realista que incluye compartir:
 Ideas
 Sentimientos.
 Errores.
 Fracasos.
 Problemas.
 Soluciones.
 Metas
 Sueños.
El lenguaje de la
aceptación
Hablar y expresar
sentimientos.

“ Fomenta una sensación


de valor y de la propia
estima, reduce la
impresión de amenaza o
el temor, facilita el
crecimiento y el cambio
positivo”
Lenguaje de la no
aceptación

 Evaluaciones
 Juicios
 Críticas
 Prédicas
 Advertencias
 Mandatos
“Que expresan no aceptación
del niño como es”
Expectativas
Los medios de comunicación
“Un niño o niña
todo lo que hace
le sirve para
aprender y
aprende
mientras juega”
(Hein, 1979)
Psic. Blanca Alicia Ruiz Buelna
ali7_2003@yahoo.com.mx
(646) 1231590

También podría gustarte