Está en la página 1de 5

¿Qué se entiende por

problema, causa y efecto?


CURSO:
FORMULACIÓN ECONOMICA Y AMBIENTAL DE
PRYECTOS
INTEGRANTES:
Aguirre Eneque Jorge Eduardo.
Arias Ribeiro Edwin Oswaldo.
Muñoz Chaname Johan.
Periche Fiestas César.

www.usat.edu.pe
• La ley de causa y efecto se basa en la idea de que toda acción provoca una
reacción, una consecuencia o un resultado: cuando sucede A (causa) como
consecuencia sucede B (efecto).

• Esta noción también tiene su contraparte: todo efecto está causado por una
acción previa. Una causa (acción o fenómeno natural) puede tener muchos
efectos: Cuando sucede A (causa) suceden B1, B2 y B3 (efectos). Por otro
lado, un fenómeno puede tener muchas causas: Cuando sucede B, se debe a
que sucedieron A1, A2 y A3.

www.usat.edu.pe
Relaciones de causalidad:

• Esta relación entre causas y efectos se denomina causalidad y es uno de los


principios de las ciencias naturales, principalmente de la física. Sin embargo,
también es estudiada por la filosofía, la computación y la estadística.

• En el ámbito empresarial se utiliza para descubrir las causas de diversos


problemas relacionados con la productividad, las relaciones laborales y la
calidad de la producción.

www.usat.edu.pe
Diagrama causa-efecto de Ishikawa

• Los diagramas de causa-
efecto, también llamados
diagramas de Ishikawa o
diagramas de cola de pescado,
son representaciones gráficas
simples del conjunto de
relaciones de causa-efecto
que intervienen en uno
mismo proceso, a partir de
sus variables.

www.usat.edu.pe
CONCLUSIONES:

• Los diagramas nos ayudan a solucionar los posibles problemas que se


presenten en una empresa, ya que por medio de estos podemos
desarrollar una serie de pautas que nos llevan a buscar las soluciones
posibles de dicho inconvenientes.

• Un diagrama de Causa-Efecto es de por si educativo, sirve para que la


gente conozca en profundidad el proceso con que trabaja,
visualizando con claridad las relaciones entre los efectos y sus causas.

www.usat.edu.pe

También podría gustarte