Está en la página 1de 1

Ordenamientos jurídicos en la península ibérica

Línea del tiempo y reflexión

FERNANDO DE ARAGON E ISABEL DE CASTILLA

Ordenamiento Leyes de Toro


emitido

Síntesis de 83 Leyes promulgadas


materias
reguladas > Su propósito era aclarar dudas que
permanecieron de la promulgación de
las Ordenanzas Reales de Castilla
1479
> En su mayor parte contenían
aspectos de derecho de familia y
sucesiones.

Monarca que Juana de Castilla


emitió la
normatividad

UNIFICACION Fecha de 1505


promulgación
DE LOS
REINOS DE 1484 1505 1567
CASTILLA Y Ordenamiento Nueva recopilación de las Leyes
Ordenamiento Ordenamiento Montalvo emitido de castilla
ARAGON emitido
Síntesis de Contenía la legislación
Síntesis de Surge como resultado de la necesidad materias procedente de leyes de
materias de unificar y aclarar el sentido de la reguladas Ordenamientos de Cortes -entre
reguladas aplicación del derecho otros, el Ordenamiento de Alcalá
de 1348 y las Leyes de Toro de
Monarca que Los reyes Católicos lo encargaron a 1505
emitió la Alonso Díaz Montalvo
normatividad Monarca que Felipe II
emitió la
Fecha de 1484 normatividad
promulgación
Fecha de 1567
promulgación

Para reflexionar:
¿Qué acontecimiento o acontecimientos considera relevantes para la consolidación del derecho castellano?

Considerando que el Derecho Castellano fue el conjunto de normas jurídicas, instituciones por las que se rigió el reino de castilla durante la edad media, cuando aun no se había formado España como nación, considero que
los acontecimientos relevantes que lo consolidaron fueron los documentos publicados y compilados durante su conformación como nación los cuales fueron: La obra jurídica de Alfonso X “el sabio”, El ordenamiento de Alcalá,
Los ordenamientos reales de castilla ( ordenamiento Montalvo y nueva recopilación de las leyes de castilla), la unificación de los reinos de castilla y Aragón que como monarquía tuvieron que instituir la forma en la que
gobernarían a través del derecho que tuvo su auge con el descubrimiento de América y que tuvo como finalidad el poder regular e impartir justicia en los espacios descubiertos que después serian colonizados.

Bibliografía
 Montaño, Joaquín. (28 de marzo de 2021). Derecho castellano: origen, fuentes y características.

También podría gustarte