Está en la página 1de 37

CONSUMO FAMILIAR DE ALIMENTOS

ANDINOS,
EN LA CIUDAD DE LA PAZ Y EL ALTO,
GESTIÓN 2019
Autores. MSc. Lic. Magdalena Jordán de Guzmán, MSc. Lic.
Erick Omar Paye Huanca, MSc. María Gladys Espejo
Choquetarqui, Lic. Rita Roxana Torrico
CONSUMO FAMILIAR DE ALIMENTOS
ANDINOS,
EN LA CIUDAD DE LA PAZ Y EL ALTO,
GESTIÓN 2019

Autores. MSc. Lic. Magdalena Jordán de Guzmán,


MSc. María Gladys Espejo Choquetarqui, MSc. Lic. Erick
Omar Paye Huanca, Lic. Rita Roxana Tarrico
ANTECEDENTES
Razones:
 Nutricionales
 Ecológicas

 Económicas
OBJETIVOS

Objetivo general
Determinar las Objetivos específicos
características del
consumo familiar de Identificar los tiempos de
comida de mayor consumo de la
Caracterizar la frecuencia y las
formas de preparaciones del

alimentos andinos, en la
Quinua, Cañahua, Tarhui y consumo de la Quinua, Cañahua,
Amaranto. Tarhui y Amaranto.    

ciudad de La Paz y El
Alto, gestión 2019
DISEÑO METODOLÓGICO
Tipo de • Descriptivo serie de casos
estudio
• Mercados, ferias y supermercados
Área de de abastecimientos de alimentos en
estudio diferentes zonas de la ciudad de La
Paz y El Alto

• Familias de la ciudad de La
Población Paz y El Alto

Muestra • 285 familias


Aspectos éticos
• La encuesta consta de
Instrumento Se incluyeron
un consentimiento
informado que
• Encuesta, aquella persona garantiza el respeto
de los derechos de las
responsable en la
entrevistas preparación de los
personas durante la
realización del
personaliz alimentos, miembro
de familia.
estudio. Respuestas
anónimas,
adas confidenciales y la
participación
voluntaria.
RESULTADOS
GRAFICO 1
LUGAR DE COMPRA DE ALIMENTOS ANDINOS, LA PAZ Y EL ALTO 2019

45

40 38.9
35

30
Porcentaje %

25
24.6

20

15 13
10.5
10
6.3 6.7
5

0
Mercado Supermercado Feria
La Paz
Series1 El Alto
Series2
Grafico N° 2
GRAFICO 2
Consumo
CONSUMOde alimentos ANDINOS,
DE ALIMENTOS andinos,LALa Paz
PAZ Y ELyALTO
El Alto
20192019

40.0

35.0

30.0

25.0 23.3 23.4


22.2

20.0 16.8
14.2
15.0 13.2
11.8 11.6
9.0 9.4
10.0 7.5

5.0

0.0
Quinua Cañahua Tarwi Amaranto

La Paz El Alto Consumo


GRANOS ANDINOS
Quinua

Cañahua

Amaranto
Kiwicha

Tarwi
Chocho
GRAFICO 3
FRECUENCIA DE CONSUMO DE ALIMENTOS ANDINOS, LA PAZ Y EL ALTO 2019
GRAFICO 4
CONSUMO DE ALIMENTOS ANDINOS SEGÚN TIEMPO DE COMIDA,
LA PAZ Y EL ALTO 2019
80
69
70
60
60
50
41
40
32
30 26
22 24 24 22
20 15 15
14 13 13 13
9 10
10 7 6 4
0
Desayuno Almuerzo Te Cena Otro
QUINUA
Series1 TARWI
Series2 CAÑAHUA
Series3 AMARANTO
Series4
ALMUERZO TE DE CAÑAHUA CENA CAÑAHUA
DESAYUNO QUINUA QUINUA
GRAFICO 5
FORMAS DE PREPARACIÓN DE MAYOR CONSUMO DE LA QUINUA,
LA PAZ Y EL ALTO 2019
Quinua, manzana y
leche; 2 Otras formas de preparacion; 11

Jugo de quinua; 5 Sopa de


quinua; 33

Quinua con
manzana; 7

Peske; 8

Quinua con leche; 21


Pisara; 12
SOPA DE QUINUA
QUINUA CON LECHE
PHISARA DE QUINUA
P’ESQUE DE QUINUA
Quinua con Manzana Jugo de Quinua Quinua, manzana y leche
7% 5% 5%
GRAFICO 5
FORMAS DE PREPARACIÓN DE MAYOR CONSUMO DE LA QUINUA,
LA PAZ Y EL ALTO 2019
Quinua, manzana y
leche; 2 Otras formas de preparacion; 11

Jugo de quinua; 5
Sopa de quinua;
33
Quinua con
manzana; 7

Peske; 8

Pisara; 12 Quinua con leche; 21


GRAFICO 6
FORMAS DE PREPARACIÓN DE MAYOR CONSUMO DEL
Leche de tarwi 1 TARWI,
LA PAZ Y EL ALTO 2019
Papa a la huacaina con tarwi 1

Tostado 1

Licuado de tarwi con yogurt 2


PREPARACIONES

Torrejas o tortillas 2

Barras de tarwi 2

Ensalada de tarwi 2

Sopa 4

Aji de tarwi 5

Licuado de tarwi con leche 7

Palito de tarwi 9

Refresco o jugo 11

Galletas 12

Mote, cocido 43
0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 50
PORCENTAJE %
MOTE DE TARWI
GALLETAS DE TARWI
REFRESCOS O JUGOS DE TARWI
PALITOS DE TARWI
LICUADO DE TARWI
AJÍ DE TARWI SOPA DE TARWI

ENSALADA DE TARWI
PAPA A LA HUAICAINA DE TARHUI
CUADRO N° 1

FORMAS DE PREPARACIÓN DE MAYOR CONSUMO DE CAÑAHUA,


LA PAZ Y EL ALTO 2019

FORMA DE PREPARACIÓN FRECUENCIA PORCENTAJE


Refresco 43 31.9
Pito 27 20.0
Te de cañahua/bebida caliente 19 14.1
Jugos/batidos 15 11.1
Queque/torta 6 4.4
Leche con cañahua 5 3.7
galletas 5 3.7
Sopa o lawa de pito de cañahua 5 3.7
Mazamorra 4 3.0
Panqueque 3 2.2
Pan de cañahua 2 1.5
Cup cake de cañahua 1 0.7
Total 135 100
14,1
31,9% 20%
%

REFRESCO PITO TE o BEBIDA

43 4,4%
11,1%
%

JUGOS QUEQUES
GALLETAS
CUADRO 2
FORMAS DE PREPARACION DE MAYOR CONSUMO DEL AMARANTO,
LA PAZ Y EL ALTO 2019

FORMA DE PREPARACIÓN FRECUENCIA PORCENTAJE

Granola de trigo con amaranto 47 49.0


Pito de amaranto con leche 9 9.4

Refresco o fresco / bebida caliente 7 7.3

Pan de amaranto 5 5.2


Jugo 4 4.2
Sopa 4 4.2
Queque de amaranto / pastelería 3 3.1
Galleta 3 3.1
Amaranto con manzana 3 3.1
Barras de amaranto 2 2.1
Hamburguesa de amaranto 2 2.1
Api de amaranto 2 2.1
Cereal de amaranto 1 1.0
Pito 1 1.0
Amaranto con yogurt 1 1.0
Amaranto con chocolate 1 1.0

Amaranto a la valenciana con verduras 1 1.0

Total 96 100.0
GRAFICO 7
RAZONES PARA EL NO CONSUMO DE ALIMENTOS ANDINOS,
LA PAZ Y EL ALTO 2019

45
41
40 38
36
35
31 31 31
30
26 26 26
25 23 24

20 17 18
15
15
11
10 7
5
0 1 2 3 4
Quinua Tarwi Axis Title
Cañahua Amaranto
No le gusta Costo elevado No sabe/no responde Otro
PROPUESTA EN BENEFICIO PARA LA SOCIEDAD
EN GENERAL.

Desarrollar proyectos que permitan difundir la


información a la población de los beneficios,
aporte nutricional y formas de preparación de los
alimentos nativos, para mejorar y promover el
consumo de alimentos mencionados,
revalorizando además los mismo.
Esta con el fin de coadyuvar en la salud y estado
nutricional del individuo; y prevenir
enfermedades.
Gracias por su atención

También podría gustarte