Está en la página 1de 13

Complementa

riedad del
Grupo 6
Participantes

Angélica Abreu #01

María Esther Andújar #04

Ana Camila Florentino #11

Shail Jáquez #18

Andrey Mota #25

Yeimi Ramírez #30


La mujer en el ámbito biológico y social
1 Corintios 11:12
Porque así como la mujer procede del
varón, también el varón nace de la mujer;
pero todo procede de Dios.

1 Timoteo 2:15
No obstante se salvara engendrando hijos,
si permanece en fe, amor y santidad, con
modestia
El hombre en el ámbito biológico y social

¿Cuál es el papel que juega el hombre en ámbito


biológico?
En la especie humana, el hombre tiene características que por
lo general suelen ser muy diferentes a las de la mujer, las
diferencias son físicas (tamaño corporal, masa muscular,
etcétera) y de comportamiento. Presencia de caracteres de
ambos sexos en un mismo individuo.
El hombre en el ámbito biológico y social

¿Cuál es el papel que juega el hombre en la


sociedad?
Siendo él quien brinda seguridad y protección a su
hogar, quien impulsa a esta hacia el futuro y orienta
al éxito a todos (en conjunto) y a cada miembro de
su familia.
Tipos de
Complementariedad
Tipos de complementariedad
La complementariedad es la característica que tiene una
cosa que es, a su vez, el complemento de otra, o bien
dos cosas que se complementan mutuamente.

En este ámbito tenemos: Complementariedad en los


diferentes tipos de parejas y complementariedad laboral
o en el ámbito social
Complementariedad en el ámbito social

Las relaciones de complementariedad ocupan un lugar especial en la sociedad, debido a


que se convive cotidianamente con diversas personas, mismas que conservan puntos de
vista, ideas, metas, percepciones o formación diferentes, debido a ello se requiere de
una convivencia sana para hablar de calidad de vida.
Necesidades biológicas
Necesidades básicas:
-Respirar
-Dormir
-Liberar desechos corporales
-Tomar agua
-Necesidad sexual
Una necesidad biológica es una falta o -Seguridad física
carencia de algo. Los seres humanos -Seguridad de autoestima
estamos programados para encontrar la -Seguridad de empleo, recursos e ingresos
-Seguridad para los que te rodean
manera de satisfacer esas necesidades.
Complementariedad del
hombre y la mujer, según la
biblia
El hombre y la mujer ¿Uno mas inferior que otro?

Génesis 1:27 dice: “Dios procedió a crear al hombre a


su imagen, a la imagen de Dios lo creó; macho y
hembra los creó”. Así que tanto el hombre como la
mujer fueron creados con la capacidad de reflejar la
personalidad de Dios. Y a pesar de tener una
constitución física y emocional diferente, su Creador
les encargó la misma comisión y les otorgó los
mismos derechos (Génesis 1:28-31).
¿Qué representa un complemento?
Un complemento es lo que se ajusta perfectamente a otra cosa, algo que
completa. Provee lo que falta, o lo que se necesita. En el caso del hombre
y la mujer, cada uno fue creado con una necesidad que el otro llenaba.
Sus cualidades se equilibraban, o complementaban, tan bien que el
hombre y la mujer como pareja casada se consideraban como “una sola
carne.” (Génesis 2:24)
Gracias por su
atención

También podría gustarte