Está en la página 1de 12

Vitaminas

Las vitaminas se definen como compuestos orgánicos, necesarios para el normal


crecimiento y mantenimiento de la vida animal. En relación con otros nutrientes, las
necesidades vitamínicas de los animales son muy bajas, sin embargo, la deficiencia
prolongada en la dieta determina alteraciones metabólicas y la correspondiente enfermedad
carencial. Como mínimo, existen 14 las vitaminas consideradas factores nutritivos
esenciales, pudiéndose clasificar en dos grandes grupos, vitaminas liposolubles e
hidrosolubles.
Vitaminas hidrosolubles

son las vitaminas del complejo B y la C.


Debido a su composición se disuelven en
agua y es por esta razón que no pueden
almacenarse en el organismo por largos
períodos ya que se eliminan rápidamente.
Vitaminas liposolubles

Son las vitaminas A, D, E y K y,


al ser solubles en grasas,
pueden depositarse en el
organismo y permanecer
durante periodos más largos.
Tabla 1. Clasificación  y nombre químico de las vitaminas

 Existen diversos tocoferoles con actividad vitamínica E  **Se conocen varios derivados de
la naftoquinona con actividad vitamínica K
 La mayoría de los alimentos formulados se suplementan con vitaminas. Al
administrar otros nutrientes, como la energía y las proteínas, es posible notar
las respuestas conseguidas como consecuencia de los aumentos en la
producción, que pueden apreciarse en función de los costos. Esto no ocurre así
con las vitaminas, ya que su valor es relativamente bajo en comparación con la
consecuencia de sus deficiencias.
Por consiguiente, las vitaminas suelen añadirse en niveles superiores a lo que indican
los estudios. Esta suplementación en exceso compensaría las variaciones que
pueden darse en las condiciones prácticas de explotación como son:

 Variaciones en los niveles de vitaminas en las materias primas


 Pérdidas durante el almacenamiento, fundamentalmente cuando se da por largos
períodos
 Condiciones ambientales
 Estado sanitario
REQUERIMIENTOS
CONCLUSIONES

 Todas las vitaminas son importantes ya que cada una de ellas desempeña
papeles diferentes, una sola vitamina no puede sustituir a las demás ya que no
poseen propiedades iguales.

 • La carencia de vitaminas puede conducir a contraer graves enfermedades


que se debe evitar con una balanceada alimentación.
Funciones Especificas De Las Vitaminas Y Cuadros Clínicos Relacionados A
Sus Deficiencias
Funciones Especificas De Las Vitaminas Y Cuadros Clínicos Relacionados A
Sus Deficiencias
 INTEGRANTES:

• JUAN DOMÍNGUEZ VELÁZQUEZ


• JOSÉ GUADALUPE BAUTISTA CORTES

También podría gustarte