Durante la Segunda Guerra Mundial, los nazis tomaban prisioneros para de esta manera poder experimentar con ellos y llevarlos a campos de concentración en donde el destino de cada uno de los prisioneros era terminar muerto, no se les alimentaba bien y mucho menos se les daba agua provocando que se desnutrieran de una manera terrible. Con la irracional intensión de crear una raza única. Los experimentos fueron realizados entre el otoño de 1939 y la primavera de 1945, eran experimentos realizados con los presos que no servían ya para trabajar, claramente en contra de su voluntad y se estima que se emplearon al menos unas 7.000 personas, pero sin duda fueron muchos más. Tipos de experimentos -Experimentos sobre Elevadas Altitudes. Se realizaron en el campo de concentración de Dachau a partir de marzo de 1942 hasta agosto de ese mismo año. Su objetivo: establecer el aguante del cuerpo humano en altitudes extremas. El beneficiario: la Fuerza Aérea Alemana. Dichos experimentos se llevaron a cabo en una cámara de bajas presiones, donde los individuos eran sometidos a condiciones atmosféricas simuladas de 68.000 pies de altura. Muchas de las víctimas murieron y otras sufrieron daños irreparables. La mayoría de las víctimas de este experimento fueron polacos y rusos, para los que quedaba terminantemente prohibido el suministro de anestesia Tipos de experimentos - Experimentos de resistencia al frío. Se efectuaron en el campo de concentración de Dachau de agosto de 1942 a mayo de 1943. Su objetivo: investigar el medio más eficiente para reanimar a las personas que hubieran sufrido congelación. Las víctimas –muchas de ellas, mortales-, servían de conejillo de indias o, bien permanecían en el exterior a temperaturas extremadamente bajas sin ropa alguna entre 9 y 14 horas, o bien eran introducidas en un tanque de agua helada durante 3 horas. La reanimación de las víctimas se llevaba a cabo por diferentes medios, el más común de los cuales era el baño caliente. Tipos de experimentos -Experimentos sobre la Malaria. Se realizaron en el campo de concentración de Dachau de febrero de 1942 a abril de 1945. Su objetivo: investigar la inmunización en la malaria. Varios prisioneros fueron infectados de malaria por mediación de picaduras de mosquitos o por inyecciones. Después de haber contraído esta enfermedad, se suministraba al sujeto diversos fármacos para estudiar su reacción. Muchos murieron y a otros les quedaron secuelas permanentes. Tipos de experimentos -Experimentos con Sulfamida. Fueron efectuados en el campo de Ravensbrück de julio de 1942 a septiembre de 1943. Su objetivo: investigar la eficacia de la sulfamida. Los sujetos de dicho experimento eran infectados con bacterias como el estreptococo y con enfermedades bacterianas como la gangrena gaseosa o el tétano. Los resultados: la circulación de la sangre era interrumpida por los vasos sanguíneos obstruidos en ambos extremos. La infección se agravaba al introducir en el afectado virutas de madera o trozos de cristal. La infección fue tratada con sulfamida y otros fármacos. Algunos sujetos murieron y otros sufrieron serias lesiones e intensa agonía. Tipos de experimentos
el envenenamiento de los prisioneros con
gas mostaza, los trasplantes de huesos, músculos y nervios, la contaminación por ictericia epidémica y tuberculosis, el intento de conversión de homosexuales en heterosexuales, etc. Ni que decir tiene que todos estos experimentos sólo causaron dolor y muerte. Ninguno obtuvo el éxito deseado por los investigadores. En 1979 un hombre se ahogó en las costas de Brasil. El cuerpo de esta persona fue enterrado con un nombre que resultó ser falso, pues en 1985 sus restos fueron desenterrados y tras una investigación forense, su nombre fue revelado. El nombre que este cuerpo tuvo en vida fue Josef Mengele, también conocido como “El Ángel de la muerte.” El seudónimo no es una vana referencia. Este hombre fue buscado durante décadas cuando terminó la segunda guerra mundial y el régimen Nazi fue derrotado en Alemania. Su nombre surgió en diversas ocasiones durante los juicios de Nüremberg pues fue un médico en el campo de concentración de Auschwitz, luego de que en 1942 fuera herido en el frente oriental contra la URSS. Fue ahí donde se ofreció como voluntario en el campo de concentración. Josef Mengele formó parte de la planeación que desembocó en “La solución final”, plan que idearon los nazis para erradicar a la población judia, cobrando la vida de al menos 6 millones de judios en Europa. Mengele fue uno de los que lograron escapar de la justicia a pesar de sus atrocidades. Él era el encargado de proveer el gas Zyklon B, un pesticida hecho con cianuro, en las cámaras de gas. Los prisioneros le temían al verlo. En una ocasión, se reportó que en una cuadrilla de prisioneros hubo un brote de piojos (tifus). Mengele procedió a usar el gas letal sobre el centenar de mujeres de la cuadrilla. Incontables personas murieron bajo el mando de Josef Mengele ,y tras la ejecución de los prisioneros en las cámaras de gas, los Sonderkommando (prisioneros que trabajaban en el campo) eran enviados a buscar en las cavidades de los cuerpos cualquier objeto valioso que pudieran encontrar y preparaban los cuerpos para los crematorios. Experimentos realizados por : • Altitud extrema • Experimentos de congelación • Bombas incendiarias: Con la intención de encontrar métodos farmacéuticos para tratar las quemaduras, las víctimas eran quemadas. • Experimentos con agua de mar. Mengele tenía un especial interés por los gemelos, a quienes daba un trato diferente, pero no gentil. SuEn Auschwitz, Mengele realizó estudios a hermanos gemelos, quienes normalmente morían después de que se les hacían experimentos y tras su muerte eran disecados y meticulosamente estudiados por este doctor. Su objetivo era comprender por qué habían diferencias entre los gemelos. Uno de los experimentos más sonados que Mengele aplicaba sobre los gemelos era su intento fútil para crear siameses. El ‘Ángel de la muerte’ supervisaba operaciones donde se cosía a hermanos para ver si podían funcionar con un mismo torrente sanguíneo, sin embargo se infectaban los puntos donde los juntaban, y los gemelos morían por gangrena. También experimentaba haciendo cirugías sin anestesia y haciendo transfusiones de sangre. Los experimentos no aportaron al conocimiento científico. Josef Mengele nunca fue capturado. Los Aliados aseguran que murió, pero distintas declaraciones indicaron que pudo haber escapado a Sudamérica donde vivió con empleo, casa e incluso manteniendo su propio nombre. Se cree que murió en una playa de Brasil en 1979.s estudios en medicina estaban dirigidos principalmente a comprender la genética. El campo de Buchenwald también fue escenario de investigaciones espantosas. Se quemaba con fósforo a prisioneros, principalmente gitanos, para estudiar las consecuencias de algunos compuestos químicos en el cuerpo humano. el doctor Kurt Heissmeyer fue el artífice en la administración de inyecciones infectadas de tuberculosis a los presos del campo de concentración de Neungamme. Algunos de estos reos también fueron expuestos a gas fosgeno con el fin de realizar investigaciones para hallar un antídoto para la intoxicación, pues el gas fosgeno había sido utilizado como arma biológica durante la II Guerra Mundial. También se experimentó con la inseminación in vitro en mujeres, llegándose a extender la idea de que se les había inyectado esperma de diferentes animales para crear un monstruo. La barbarie pertrechada por doctores como Mengele o Heissmeyer son un infausto recuerdo de la sinrazón que llevó a decenas de miles de víctimas a ser torturadas en nombre de una ciencia desprovista de cualquier ética.