Está en la página 1de 29

 

Actividades culturales y deportivas

El Juego y la Recreación
(gynkanas, tómbola y
festival)
GRUPO 5
INTEGRANTES:
Delgado Cachay, Yazmin Nayeli
Huamaccto Moreyra, Sofia Gabriela
Laureano Condor, Jhimy Jhans
Luna Rivera, Jazmin Lucero
Osorio Núñez, Alejandra María
01
EL JUEGO
DEFINICIÓN
El juego es una actividad socializadora, espontánea, normativa y creativa.  Es una
actividad que se realiza para divertirse y en la que se ejercitan capacidades y destrezas.

Desde la infancia, el juego nos permite descubrir y explorar el ambiente que nos rodea,
y, de esta forma, resolver los pequeños problemas que se nos pueden presentar.
TIPOS DE JUEGOS
J. Populares J. Tradicionales J. de Rol
Ej. Las escondidas Ej. El dominó Ej. charadas

J. Exteriores J. de Construcción J. de Mesa


Ej. Columpios, toboganes Ej. legos Ej. monopoly

J. de Agilidad Mental J. de Competencia J. Virtuales


Ej. rompecabezas Ej. póker Ej. Videojuegos,
aplicaciones móviles
IMPORTANCIA
 Disminuye el estrés y la depresión

 Desarrolla relaciones interpersonales

 Permite adquirir y desarrollar capacidades intelectuales, motoras y/o afectivas

 Indispensable para el desarrollo de la personalidad


02
La Recreación
¿Qué es la Recreación?

La Recreación se define como la acción y efecto del ocio, por lo que se refiere a la recreación o producción de algo,
también se refiere a la diversión, el jolgorio, la alegría, encontrar una diferencia entre el trabajo y los deberes diarios. Se
trata de reinventarse mental, física, técnica, cultural y profesionalmente. La participación de las personas en su tiempo libre
en la recreación permite restaurar y renovar la energía en el trabajo con energía activa, nueva, producto de las actividades
de ocio usadas. De ello se deduce que la recreación contribuye a la recuperación de la personalidad, la renovación de las
fuerzas que surgen como resultado de las actividades recreativas.
Tipos de Recreación
Recreación Activa:
● Este tipo de recreación incluye la actividad
motriz, es decir, el movimiento. Su principal
característica, además del entretenimiento que se
desarrolla en movimiento, es que es un tipo de
entretenimiento principalmente interactivo, ya que
implica la interacción entre varios niños o entre
adultos y niños de un mismo grupo social.

⸙ Juegos colectivos al aire libre.


⸙ Correr o caminar a la intemperie.
⸙ Practicar patinaje o skateboarding al aire libre.
Su Importancia:

Más que la importancia de es sacar a una persona de su rutina diaria para la relajación, el
disfrute y la recreación. 
 En este espacio, tu mente y tu cuerpo están listos para alimentar tu alma con un buen rato que
produce satisfacción y placer. 
 No debe haber grandes exigencias ni obligaciones para crear cosas nuevas, esto significa
serenidad y equilibrio emocional al trabajo que habitualmente se realiza. 
 Es importante que la persona esté dispuesta a regenerarse, por lo que se concibe como una
actividad voluntaria. 
03
GYNKANAS
GYNKANA
1. ¿QUÉ ES?
Es un juego de competición en equipo en el que
los participantes deben superar una serie de
pruebas.

INGENIO HABILIDAD FÍSICAS DEPORTIVAS

A lo largo de un recorrido.
2. ETIMOLOGÍA.
La palabra gymkhana proviene CLUB DEPORTIVO Y SOCIAL
a través del inglés, del término
hindi y persa khana, que
significa “lugar de reunión”, y
de gend, que significa pelota,
juego de pelota.

CONCURSOS
DE
HABILIDAD
3. ORIGEN E
HISTORIA.
En el siglo XIX, el ejército En la actualidad las gynkanas se
británico organizaba en la celebran a pie o en todo tipo de
India las gynkana para vehículos, incluidas las bicicletas,
mantener en forma a la coches o patines. **
caballería y mejorar su
destreza como jinetes.

Gynkana a motocicleta en Alemania.


4. OBJETIVO DE LA GYNKANA.
Se busca obtener la máxima puntuación.
5. ¿DÓNDE? ¿CÓMO? ¿CUÁNTO
DURA?
 Se desarrolla en espacios amplios.
 Las actividades pueden ser de
equilibrio, conocimientos, velocidad,
acertijos, etc.
 La duración viene determinada por la
actividad, pero sobre todo por la
energía del grupo.
04

TÓMBOLA
DEFINICIÓN
Es el juego que se realiza en una feria del
que se puede obtener algún premio.
ORIGEN
• Nápoles -Italia en el siglo XVIII como
alternativa casera del loto

• En España: Cura Gregorio María Rocco vs


Rey Carlos II
¿EN QUÉ CONSISTE?
• Se hace la repartición de cartones con números. 
• Luego procede a extraer las bolillas o números
• Se anuncia los números que van saliendo sorteados.
•  El ganador es quien cuenta con la mayor cantidad de
números sorteados en su cartón.
TÓMBOLA DE CUYES
05

FESTIVAL
¿QUÉ ES?
Los festivales suelen ser encuentros culturales
que se realizan en un lugar destacado (un
escenario, un atril, etc.), donde las personas
muestran su arte, ofrecen conferencias, presentan
obras o realizan otras actividades que son
seguidas por el público.
Festivales recreativos

Los Festivales recreativos brindan espacio especialmente


para las niñas y los niños para que aprendan nuevas
formas de aprendizaje y disfruten de las actividades
lúdicas, las cuales buscan el desarrollo integral de los
estudiantes fortaleciendo aspectos cognitivos,
emocionales, afectivos, motrices y de interrelación social,
desde la práctica recreativa. 
Festivales recreativos escolares
​ l fin de los Festivales Recreativos Escolares es el placer y
E
disfrute generado por la práctica de actividad física en un
entorno social y educativo, en el que se involucran no solo los
estudiantes, también los padres y madres de familia, profesores,
directores, y comunidad educativa en general. 
Características

Integran estudiante,
familia y comunidad
Promueven el aprendizaje
colaborativo y cooperativo

Son inclusivos
Actividades
 Actividades físicas

 Actividades lúdicas 

 De expresión corporal y musical

 Juegos tradicionales 
GRACIAS

También podría gustarte