Está en la página 1de 4

5.3.

Instituciones
Sociales Básicas
CONTINÚA EN TEMA 6
Familia
Instituciones: Constelaciones de roles y estatus. Básicas para vida social
La Familia es la institución más valorada. ¿Qué es? Funciones:
• Seguridad emocional
• Regulación comportamiento sexual
• Reproducción, socialización y protección
• Da un lugar en la sociedad
La forma varía (poligamia, nuclear, extensa, reconstituidas).
Hoy: doble carrera (conciliación), monoparentales.
También crecen los solteros
Educación
Función: transmitir conocimientos, cualificaciones laborales, normas
y valores culturales
•Diversidad: Occidente 20 primeros años, escolarización masiva.
España tardío (1970) y con concertada – discriminatoria
•No solo contenidos: disciplina, trabajo en grupo, meritocracia.
Refleja poder social y reproduce lo existente: “La escuela es el lugar
donde te enteras de que eres tonto y de que los gringos son mejores que tú”
•Credencialismo: se incrementa el nivel mínimo exigido para
cualquier tipo de trabajo. En los niveles altos es donde se marcan las
diferencias más importantes
Religión
No es monoteísmo, moral o explicación de la creación
Es un conjunto de símbolos que invocan un sentimiento de reverencia-
respeto, vinculados a rituales practicados por una comunidad de creyentes
• Marx: implicaciones ideológicas al servicio de la clase dominante
• Weber: elemento revolucionario y de cambio en ocasiones
• Durkheim: fomento de la cohesión social
Pierde peso pero no desaparece: activismo. Caso Islam (fracaso
secularización y repliegue). Fundamentalismo antisecular (todas).
Pierde miembros practicantes, influencia, riqueza, prestigio. Pero resurge
con el post-racionalismo

También podría gustarte