Elementos de La Música y Compás

También podría gustarte

Está en la página 1de 11

Elementos de la música y Compás

• Elementos de la música:
El ritmo: es una secuencia de golpes con diferentes duraciones. Puede ser:
Acompañamiento rítmico: depende del género musical.

Ritmo melódico: depende de la melodía.

La melodía: es una secuencia de notas con un ritmo, es como si al ritmo melódico le coloco notas
musicales.

La armonía: es la secuencia o progresión de acordes que acompañan a una melodía.

Al juntar los tres elementos se completa la música:


COMPÁS
• Escucha las siguientes canciones con diferentes tipos de
compás:
https://www.youtube.com/watch?v=Y2wtp_pHhpw
https://www.youtube.com/watch?v=2c14VMepWoQ
https://www.youtube.com/watch?v=yCOiLQbGQy8
• ¿Estas melodías expresan un mismo mensaje o emoción?, ¿Qué
elementos hacen que estas melodías suenen diferentes?
No, unas suenan más alegres que otras.
El ritmo y la melodía.
Compás
• Es la división de la música en partes iguales.
• Se le representa mediante el indicador de compás el cual está
compuesto por dos cifras en forma de quebrado.
Compás Simple
 Tiene numeradores 2, 3 ó 4.
 Tiene subdivisión binaria.

Observa el siguiente video:


https://www.youtube.com/watch?v=pNrL5lyKaMs
Ejercicio 1: Colocar las acentuaciones de cada compás y de sus subdivisiones.

F: Tiempo fuerte; D: tiempo débil;


f:subdivisión fuerte; d: subdivisión débil; sf: subdivisión semifuerte

F D F D
2
4
f d f d sf d
Ejercicio 2: Colocar las acentuaciones de cada compás y de sus subdivisiones.

F: Tiempo fuerte; D: tiempo débil;


f:subdivisión fuerte; d: subdivisión débil; sf: subdivisión semifuerte

F D D F D D

3
4
f d sf d f d
Ejercicio 3: Colocar las acentuaciones de cada compás y de sus subdivisiones.

F: Tiempo fuerte; D: tiempo débil;


f:subdivisión fuerte; d: subdivisión débil; sf: subdivisión semifuerte

F D SF D F D SF D
4
4
f d f d sf d
Ejercicio 4: Colocar las acentuaciones de cada compás y de sus subdivisiones.

F: Tiempo fuerte; D: tiempo débil; f:subdivisión fuerte; d: subdivisión débil.

F D F D
2
4
f d f d sf d f d
Ejercicio 5: Colocar las acentuaciones de cada compás y de sus subdivisiones.

F: Tiempo fuerte; D: tiempo débil; f:subdivisión fuerte; d: subdivisión débil.

F D D F D
3
4
f d sf d f d
Ejercicio 6: Colocar las acentuaciones de cada compás y de sus subdivisiones.

F: Tiempo fuerte; D: tiempo débil; f:subdivisión fuerte; d: subdivisión débil.

F D SF D F D SF D
4
4
f d f d f d sf d f d
Responde la siguiente pregunta de metacognición: ¿Por qué es
importante diferenciar los compases y sus acentuaciones?

Porque así podemos crear nuevas melodías y hacer que


suenen mejor.

También podría gustarte