Está en la página 1de 4

Mapa de procesos ES I-3 “La Arena” ¹

P. ESTRATÉGICOS: DIRECCIÓN
• Misión y visión
• Trazar objetivos y metas
• Evaluación de indicadores
• Compras de insumos y equipos

P. OPERATIVOS: ATENCIONES CLÍNICO-


ASISTENCIALES
• Admisión
• Gestión de historias clínicas USUA
RIO
• Atención de emergencias-urgencias/consulta externa/ SATIS
USUARIO hospitalización FECH
EXTERNO • Dispensación de medicamentos O
(Necesidad de • Laboratorio clínico
servicios • Diagnóstico por imágenes
clínico-
asistencial) • Evacuación/ referencia de pacientes
• Actividades preventivo promocionales

P. DE APOYO: MEJORA CONTINUA


• Auditoría de la calidad de servicios
• Auditoría de historias clínicas
• Calibración e inspección de equipos
Diagrama y ficha de proceso ²
Admisión Triaje Atención en Orden de Proceso de atención en
laboratorio
consulta laboratorio
externa
Proceso de referencia
Necesidad de
referencia

Emisión de recta Recojo de medicamentos


médica en farmacia

Control Alta

Fichas del proceso Nivel 0: Atención de pacientes en consulta externa


1) Nombre Atención de pacientes en consulta 4) Responsable Médico cirujano
externa
2) Objetivo Brindar a la población atención en 5) Requisitos • Ley N.° 29344 - Marco de
salud de patología de capa simple. Aseguramiento Universal en
Salud.
• Ley N 29344- Plan esencial de
aseguramiento en salud.
• Ley 26842 – Ley general de
salud
3) Alcance Todos los actos médicos consistentes 6)Clasificación Operativo
en consulta externa

Descripción del proceso


7) Proveedores 8) entradas 9) Procesos nivel 1 10)Salida 11)Destinatario de bienes

• Estado peruano Pacientes con necesidad de • Admisión • Pacientes del alta Población del distrito de La Arena.
• Minsa atención médica en consulta • Triaje • Pacientes referidos
• DIRESA Piura externa. • Evaluación médica • pacientes con orden de
• Emisión de receta y/o orden laboratorio
de laboratorio. • Pacientes referidos
Brecha de médicos en el primer nivel de atención en
actividades de consulta externa y emergencia ³

Población ÁREA RR Necesarios Dotación actual Brecha de Problema en Ratio de carga


ajustados por (B) RHUS (B-A) gestión de de trabajo (B/A)
ruralidad (A) RHUS
20 000 C. Externa 6 2 -4 Escasez 0.33

20 000 Emergencia 4 2 -2 Escasez 0.5

De acuerdo al método WISN, utilizado por el


MINSA, Ambos servicios tiene escasez de
médicos y sobrecarga laboral de éstos,
existiendo en consultorio externo “sobrecarga
laboral” y en el servicio de emergencia un
carga laboral alta (Se considera alta ya que el
resultado del ratio es 0.5) (3,4)
Bibliografía

1) PLAN_143_2014_guiap_minsa.pdf (peru.gob.pe)
2) Cómo hacer un Diagrama de Flujo de Procesos Médicos
[Internet]. Amhasefer.com. [citado el 13 de noviembre de
2022]. Disponible en:
https://www.amhasefer.com/q8MDpljN/
3) Edu.pe. [citado el 13 de noviembre de 2022]. Disponible en:
http://gestionensalud.medicina.unmsm.edu.pe/wp-content/u
ploads/2015/11/DOC_TEC_RH_Calculo_BrechaRH_SH.pdf
4) INEI - Avance Económico Departamental Marzo 2021

También podría gustarte