Está en la página 1de 28

INNOVACIÓN INVERSA

PROFESOR(A):
María de Lourdes García Piñón

GRUPO: 9EM1

PR E S E NTA:
Rodríguez Flores Alan David 2019302564
PROPÓSITOS

 Comprender la teoría y los preceptos que subyacen a la innovación inversa,


incluido el valor estratégico significativo que se puede lograr a través de su
aplicación.

 Brindar una guía muy práctica sobre cómo ejecutar exitosamente la innovación
inversa.
CAMINOS DE LA
INNOVACIÓN INVERSA
BRECHA DE DESEMPEÑO

Debido a sus bajos ingresos, los clientes


de los países pobres están dispuestos a
hacer importantes sacrificios en el
rendimiento, al precio adecuado.

Diseño para ofrecer una solución


del 50 % a un precio del 15 %
BRECHA DE INFRAESTRUCTURA
La infraestructura del mundo rico
está completamente construida.
La infraestructura de la economía
emergente está en construcción.

Los clientes de los países pobres necesitan soluciones


que no dependan de una infraestructura fiable.
Los constructores de infraestructura en los países
pobres pueden encontrar soluciones de vanguardia.
BRECHA DE SOSTENIBILIDAD
Los países pobres se enfrentan a muchos
de los desafíos de sostenibilidad más
aterradores del planeta.

Los países pobres a menudo están más


ansiosos que los ricos por soluciones
ambientales de próxima generación.
BRECHA REGULATORIA
Los sistemas regulatorios en las
economías emergentes están
menos desarrollados y presentan
menos retrasos cuando una
empresa está trayendo soluciones
innovadoras al mercado.
Los nuevos productos pueden pasar primero por
obstáculos regulatorios en los países pobres.
BRECHA DE PREFERENCIAS

Cada país tiene gustos y


preferencias distintas

Los esfuerzos de innovación deben


tener en cuenta estas diferencias
INNOVACIÓN INVERSA
CUESTA ARRIBA
INNOVACIÓN INVERSA CUESTA ARRIBA

Las innovaciones inversas pueden tener


un impacto global. En última instancia,
tienen el potencial de migrar de países
pobres a países ricos.

Las innovaciones inversas se vuelven atractivas


para el mundo rico a través de un mercado
marginado hoy o un mercado principal mañana.
MERCADO MARGINADO HOY
&
MERCADO PRINCIPAL MAÑANA
MERCADO MARGINADO HOY
Nichos de mercado en el mundo rico con necesidades similares a la masa en los
países pobres. La consecuencia de no hacerlo es una oportunidad perdida

MERCADO PRINCIPAL MAÑANA


Una tendencia que cierra la brecha de necesidades en un periodo inmediato.
Las consecuencias de no hacerlo son la erosión, posibilidad grave de la
posición de mercado existente en el mundo rico
GESTIÓN DE LA
INNOVACIÓN INVERSA
PENSAMIENTO NIVEL UNO

Sólo importa el mundo rico. Los países pobres


son demasiado pobres para que valga la pena
preocuparse por ellos.
PENSAMIENTO NIVEL DOS

En los países pobres, existe la oportunidad de vender


nuestras ofertas en la parte superior de la pirámide
económica. Este mercado se expandirá lentamente, a
medida que las naciones pobres se vuelvan más ricas.
PENSAMIENTO NIVEL TRES

Los clientes de los mercados emergentes tienen


diferentes necesidades. Tendremos que personalizar
nuestros productos y servicios existentes.
PENSAMIENTO NIVEL CUATRO

Los clientes de mercados emergentes tienen muy diferentes


necesidades. Para aprovechar la oportunidad, tendremos que
diseñar nuevos productos y servicios desde cero.
PENSAMIENTO NIVEL CINCO

Lo que está en juego es global, no local.


INNOVACIÓN INVERSA
EN ACCIÓN
LOGITECH EN CHINA

La entrada de Logitech al mercado de ratones para


computadoras en China demuestra cómo las compañías pueden
tropezar y triunfar cuando lidiar con la innovación a la inversa.
Logitech vio que la demanda de tecnología estaba creciendo en
todo el mundo y pensó erróneamente que todos los usuarios del
mundo tenían las mismas necesidades.
SALUD EN HAITÍ

Sistema de "trabajadores de la salud para la comunidad",


que se volvían "socios en salud" con sus pacientes y los
ayudaban a atacar los diversos factores que generaban la
epidemia (desde malnutrición hasta analfabetismo).
PEPSICO EN INDIA

Sus recetas incluyen lentejas, trigo y aceite de arroz (no


aceite de palma) porque el arroz es propio de la India;
además, el aceite de arroz es barato y más saludable.
MENSAJES
1. Hay enormes oportunidades en el mundo en desarrollo.
2. Las naciones en desarrollo son diferentes, no solo un
poco, sino muy diferentes.
3. Los innovadores ganan, los exportadores pierden.
En el mundo rico, hay unas pocas personas que gastan mucho; en el mundo
en desarrollo, hay muchas personas que gastan un poco cada una.

La única forma de llegar a una curva de precio-rendimiento completamente


nueva es comenzar desde cero (Borrón y Cuenta Nueva).
CUESTIONARIO
1. ¿Cuáles son los propósitos de este libro?
2. ¿En qué consiste la brecha de desempeño?
3. ¿En qué consiste la brecha de infraestructura?
4. ¿En qué consiste la brecha de sostenibilidad?
5. ¿En qué consiste la brecha regulatoria?
6. ¿Cuáles son los mecanismos que vuelven atractiva la
innovación inversa?
7. ¿En qué consiste la brecha de preferencias?
8. ¿Qué significa contradicción de la innovación inversa?
9. ¿En qué consiste el mercado marginado hoy?
10.¿En qué consiste el mercado principal mañana?
11. Explica brevemente el pensamiento nivel uno
12.¿De qué habla el pensamiento nivel dos?
13.¿Cuál es la diferencia entre los pensamientos de nivel dos y
nivel tres?
14.¿En qué consiste el pensamiento de nivel cuatro?
15.¿Por qué es importante alcanzar el pensamiento nivel cinco?
16. Explica brevemente sobre las acciones de Logitech
17. ¿Qué hizo Paul Farmer respecto al tema de salud en Haití?
18.¿Qué fue lo que hizo PepsiCo en India?
19.¿Cuáles son las diferencias entre un país desarrollado y un país
en desarrollo?
20.¿Qué se entiende por Borrón y Cuenta Nueva?

También podría gustarte