Está en la página 1de 5

POTENCIA

Integrantes
Yuliana Vasquez Saldaña
Mario Morales Noro
Dayana Serrano Rocha
Maicol Ruiz Rojas
Daniela Aguirre
POTENCIAS
n
a
Exponente
FORMA:
Base

Toda potencia se puede leer como


“A ELEVADO N”
LECTURA: Cuando sea 2 será “al cuadrado”
Cuando sea 3 será “al cubo”
DESARROLLO:
Toda potencia se resuelve reiterando multiplicativamente

a
la base tantas veces indique el exponente.

n = a⦁a⦁a⦁a⦁a…
n veces
DESARROLLO:
5
Conjunto lN
4 =4 ∙ 4 ∙ 4 ∙ 4 ∙ 4= 1024
Conjunto Q: 3
Decimales
0,02 =0,02 ∙ 0,02∙ 0,02 =
¿ 0,000008

()
4
Conjunto Q: 33 3 3813
Fracciones ∙
=¿ ∙ ∙ =¿
22 2 2 16 2
Reglas Generales:
 No se puede voltear base con exponente,
resultado distinto.

 No se puede multiplicar base por


exponente, resultado distinto.
𝟑
 Toda potencia con base cero, resultado 𝟎 =𝟎 ∙ 𝟎 ∙𝟎=𝟎
cero.
𝟖
 Toda potencia con base uno, resultado
uno.
𝟏 =𝟏∙𝟏∙𝟏∙𝟏∙𝟏∙𝟏∙𝟏∙𝟏=𝟏
 Todo exponente cero da resultado uno. 𝟏𝟐𝟑𝟎 =𝟏
 Toda exponente uno da resultado el
valor base. 𝟖𝟒𝟗𝟒𝟖𝟔𝟏=𝟖𝟒𝟗𝟒𝟖𝟔

También podría gustarte