Está en la página 1de 8

ACCIÓN DE

COLECTIVAS
S T E FA N I A C A M P O 0 1 2 1 0 2 8 1 0 11
Acción colectivas
Las acciones colectivas son procesos judiciales que permiten defender los derechos de cientos,
miles, inclusive millones de personas afectadas por un mismo hecho.

Facilitan la resolución de conflictos colectivos, donde se exige la protección de derechos que


afectan a una gran cantidad de personas, o a una comunidad, como el derecho al ambiente, la
salud, el hábitat, la educación, los derechos de consumo, sindicales, etc.
Que surgen las acciones colectivas
Se deduce que las acciones colectivas surgen como acciones diferentes a las tradicionales, y
manifiestan la insatisfacción de la población y evidencian el rechazo a las políticas que se han
promovido desde el Estado.
¿Cuál es la importancia de acción
colectiva?
La importancia de las acciones colectivas como instrumento de mejora en el acceso a la justicia,
la calidad de vida, la protección de los derechos contra daños masivos, así como en la protección
de grupos vulnerables, es una realidad que se corrobora con las iniciativas regionales en este
ámbito.
Tipos de acciones colectivas
Las acciones colectivas tutelan tres tipos de derechos, como:

• Los colectivos difusos

• Los colectivos en estrictos sentido

• Los colectivos individuales homogéneos


l

Frases en ingles
• Think, believe, dream and dare : Piensa, cree, sueña y atrévete
• Life is a good play with a poorly written third act : la vida es una buena obra de teatro con un
tercer acto mal escrito
Propuesta
Mejorar el día a día con los perros, dar protección, fomentar el buen trato a los animales y al
medio ambiente, para prevenir el abandono y el maltrato al cualquier animal, hay que difundir la
idea haciendo marchas, campañas, que en vez de abandonar un animal mejor los damos en
adopción, hacer campañas para alimentos de los perros callejeros

.
GRACIAS!

También podría gustarte