Está en la página 1de 15

Método Reggio

Emilia.
Integrantes: Javiera Rodríguez
Cristina Zamorano
Katiuska Arroyo
Asignatura: Modalidades Curriculares.
Docente: Sofia Bahamondez
Fecha: 16-05-2022
Introducción
Biografía
Loris Malaguzzi, nació en el año 1920
Contexto Histórico
Principios Básicos
Filosofía de Reggio Emilia donde los
niños aprenden lo que experimentan.
• Los niños deben generar sus propios conocimientos atreves de
sus propias experiencias y emociones de este modo obtendrán
el conocimiento significativo que perdurara con el transcurso de
los años.
Objetivos

• El principal objetivo es crear una


escuela activa, donde predomine la
imaginación, investigación y la
reflexión facilitando el bienestar de
los niños.
Enfoque

• Esta técnica de enseñanza busca propiciar situaciones existentes y


comunes de aprendizajes para que los niños experimenten.

Crear una escuela activa


Dejar a un lado la educación basada a la calificación
Características del enfoque
¿Cómo son las aulas en la metodología
Reggio Emilia?

• Se presta especial atención al


espacio físico que debe ser acogedor
para propiciar una clima de
comunicación y relación entre todos
los miembros.
Actividades.
Atelier
Mesa Lumínica.
¿Existen Jardines o escuelas basadas
por Reggio Emilia en Chile?

• De la comuna de San Miguel


• Pedagogía Mis Niños Felices
• Mis Niños Felices posee una
pedagogía innovadora, la cual se
inspira esencialmente en la filosofía
educativa Reggio Emilia, nacida en
Italia, reconocida como la mejor
enseñanza del mundo por la
UNESCO.
Arrayán San Miguel

• La creación de Arrayán fue


motivada por un grupo de niños y
niñas del jardín infantil “Mis Niños
Felices” en 2015.
• Arrayán inspirado en la filosofía
educativa Reggio Emilia, promueve
estudiantes enamorados del saber y
de su búsqueda creativa.
Conclusión

También podría gustarte