Está en la página 1de 10

Estimulación

multisensorial
• Todos los aprendizajes y
conocimientos del ser humano
provienen de la información que
percibimos a través de nuestros
sentidos.
•Discapacidad intelectual, parálisis cerebral, daño cerebral,
discapacidad visual, dificultades de aprendizaje, esclerosis
múltiple, ELA (esclerosis lateral amiotrófica), trastornos
¿Para quien es neuromusculares, o similar.

ideal una sala •Niños con autismo, o con otros trastornos del espectro autista

multisensorial
(TEA).

y cuales son •Niños en las primeras fases de desarrollo.


sus
beneficios? •Personas mayores (la tercera edad).
Estimular y favorecer la integración de las diferentes vías sensoriales:
estimulación auditiva, visual, táctil, olfativa y gustativa, una estimulación de los
cinco sentidos.

Relajación y reducción de ansiolíticos

Estas salas Activación y mejora de la apatía

multisensoriales
tienen por
Reducir el tono muscular

objetivo: Mejorar la atención, la percepción, la memoria

Facilitar el equilibrio

Incrementar la interacción con objetos y manipulación


Estimulació
n auditiva
Estimulación
visual
Estimulación
olfativa
Estimulación
gustativa
Estimulación somatosensorial
Estimulación
propiocepción

También podría gustarte