Está en la página 1de 6

Universidad Del Valle de México.

Derecho internacional privado.

“Inversión extranjera”

Rosales García Carlos Uriel


Inversión extranjera.

 Una inversión es todo activo en manos de un inversionista, sus características son; el compromiso de capital
u otros recursos, la especulación de generar ganancias o utilidades y la especulación de riesgo.

 En específico una inversión podría traducirse se en acciones, valores, formas de capital en una empresa,
bonos, deudas, préstamos, seguros y otros derivados.
Tipos de inversión extranjera.

 Actualmente existen dos tipos de inversión extranjera, la directa y la indirecta. La primera engloba
aportaciones en lo referente a activos fijos, nuevas líneas de productos y la creación u operación
de empresas. La segunda refiere únicamente a la utilizada para invertir en la bolsa de valores.
Trato nacional y trato de nación más favorecida.

 El trato nacional consiste en que la partes deben hacer un tratado con características similares en cuanto a
expansión, administración, operación, ventas, inversiones etc.

 El trato de nación más favorecida consiste en que la parte que responde a tratado debe hacerlo en
condiciones más favorables al que presenta el tratado.
Consulta y negociación.

 En caso de controversia las partes pueden resolver por sus propios conductos mediante oficios, conciliación
o mediación.

 arbitraje: en caso de no resolver la controversia pueden acudir a esta figura pero para ello debe haber ciertos
elementos como lo son: el consentimiento al arbitraje, selección de árbitros e informes de expertos en cuanto
a las normas aplicables. (Estos basados en las convenciones y demás medios de control internacional
aplicables)
Gracias por su atención.

 REFERENCIAS:
 OEA https://www.oas.org/es/sla/ddi/derecho_internacional_privado.asp
 Derecho internacional privado disponible en: https://www.oas.org/es/sla
/ddi/derecho_internacional_privado.asp

También podría gustarte