Formulario

También podría gustarte

Está en la página 1de 4

Tema: Geometría Analítica

La geometría analítica es una rama de las matemáticas dedicada al estudio


en profundidad de las figuras geométricas y sus respectivos datos, tales como
áreas, de volúmenes, puntos de intersección, ángulos de inclinación, etcétera. Para ello
emplea técnicas básicas de análisis matemático y de álgebra. Utiliza un sistema de coordenadas
conocido como el plano cartesiano, que es bidimensional y está compuesto por dos ejes: uno de abscisas (eje x)
y otro de ordenadas (eje y). Allí se pueden estudiar todas las figuras geométricas que sean de nuestro interés, asignando a cada punto de la misma un
lugar puntual de coordenadas (x, y).

Verdadero

Falso
¿Qué estudia la geometría analítica?
La geometría analítica estudia las figuras geométricas
mediante técnicas básicas del análisis matemático
y del álgebra en un determinado sistema de coordenadas. 

Verdadero

Falso
En la recta es el lugar geométrico de todos los puntos en el plano tales que,
tomados dos cualesquiera de ellos, el cálculo de la pendiente resulta
siempre igual a una constante.
La ecuación general de la recta es de la forma:
 
cuya pendiente es m = -A/B y cuya ordenada al origen es b = -C/B.

Verdadero

Falso
La geometría estudia las figuras geométricas y obtiene sus ecuaciones básicas,
como son:
•Las rectas se describen mediante la fórmula ax + by = c.
•Los círculos se describen mediante la fórmula x2 + y2 = 4.
•Las hipérbolas se describen mediante la fórmula xy = 1.
•Las parábolas se describen mediante la fórmula y = ax2 + bx + c.
•Las elipses se describen mediante la fórmula (x2/a2) + (y2/b2) = 1.

También podría gustarte