Está en la página 1de 9

Morfología

Urbana
Barrios de emergencia
Concepto:
 La morfología de las ciudades es
el resultado de la evolución
histórica de tres elementos.
Analizar la morfología como
resultado de la actividad humana
nos permite entender la
organización económica y social
de los grupos que habitan la
ciudad y las estrategias de quienes
la construyen (línea política)
Espacio urbano
Caracteristicas cuanti y cualitativas

Servicios Servicios Servicios


educativos sanitarios públicos

Viviendas con
Acumulación Tipologias de
sentido
de población ciudades
vertical
Barrios de emergencia o villas
miseria.
¿Qué es un barrio de emergencia?
Asentamientos. Grupos de personas asentadas irregularmente sobre predios
estatales o privados que no pueden ser urbanizados, ni destinados a un uso
residencial. Se localizan, en su mayoría, debajo de un puente, a la vera de las
vías del ferrocarril, en una plaza pública, en un predio baldío, en terrenos
inundables, es decir, poco favorables para el desarrollo de una vida de calidad.
Inicio de los asentamientos de emergencia
 https://www.youtube.com/watch?v=9iDd8WHPxfI
 Caso villa 31, ciudad de Buenos Aires.
Testimonio:
 https://www.youtube.com/watch?v=UN-TQHhlb-w
 Minuto: 39:40
Villa Rodrigo Bueno
 https://www.youtube.com/watch?v=IOHlgDHTUTk
 Segregación socioterritorial.
Villa 31
 https://www.youtube.com/watch?v=AphFnyyELAc
 Proceso de Urbanización ¿en qué consiste?

También podría gustarte