Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Integrantes:
Curso: CIENCIA POLÍTICA
Apaza Nuñez , Erick Walker (DEMOCRACIA Y TEORÍA DEL PODER)
Bernedo Barrientos , Ada Vanesa
Cruz Mamani , Elvish Yordy Docente
Laura Huayta ,Leydy Kenia Dra. PEREZ ORDÓÑEZ KATTY AGRIPINA
DEMOCRACIA EN
AMERICA LATINA
Etimológicamente
El término democracia proviene del
antiguo griego (δημοκρατία) y fue
acuñado en Atenas en el siglo V
antes de Cristo.
Los vocablos
(demos) significa pueblo
(krátos) se traduce como poder
Tipos de Sistemas Democráticos
Democracia
Soviética
Democracia en
Monarquía
Democracia Constitucionales
Social
La democracia
liberal
Para que un estado pueda considerarse democrático:
• Autoridades públicas electas
• Sufragio universal
• Libertad de expresión
• Libertad de asociación
Ciudadanía Civil
Es importante de la ciudadanía civil es la libertad de prensa y el derecho a la información pública. Se dice que no hay democracia sin
libertad de prensa, pero la acción de algunos sectores de la prensa puede debilitar la capacidad de opción y la voluntad de las mayorías
Ciudad Social
Los problemas de gobernabilidad son comunes en la región, todos los países de América Latina deben unificarse y comprometerse a
encontrar soluciones a estos desafíos e implementar políticas públicas de forma eficiente y segura, y que materialicen en Planes y
Acciones Nacionales de carácter inter – ministerial.
Sostenibilidad de la democracia
Un tema central de la
integración social es la
generación de más empleos
formales que cumplan los
requisitos de trabajo decente.
Muchos trabajadores del
sector informal y sus familias
no tienen beneficios sociales
equivalentes a los del sector
formal.
Seguridad Ciudadana
Es preciso señalar que, la inseguridad ciudadana y el temor deterioran el apoyo a
las instituciones democráticas y permiten que afloren expresiones autoritarias
largamente arraigas en la cultura política de América Latina
ANALISIS
Conclusiones
La democracia tendrá mejores condiciones de perdurar en tanto sirva a la creación del bienestar
individual y colectivo de una sociedad. Si fracasa, en esa tarea, tarde o temprano aumentará su debilidad y
la probabilidad de ser reemplazada.
La democracia es una organización del poder en la sociedad cuya legitimidad se basa en su origen
(elecciones) en la forma en que es ejercido según reglas y procedimientos y en su objetivo
declarado de desarrollar la ciudadanía política, civil y social.
GRACIAS