Está en la página 1de 10

Catéter

Julieth Pulido
Valentina rojas
Edinson Sánchez
Alejandra Tautiva
CATETER VENOSO
 Extraer sangre
 Administrar tratamientos
 Liquido intravenoso
 Medicamentos
 transfusiones

Partes

-Cámara trasera
-Lengüeta de apoyo
-Cono de conexión
-Catéter
-Fiador
Calibres
Se miden en gauges que son
equivalente al grosor de la aguja.
Entre mas grande el numero mas
pequeña la aguja.
clic en el icono para agregar una imagen
Procedimientos
 Se forma un ángulo de 45°

 Mantener una aspiración continua

 La aparición de sangre en la
jeringa comprueba el ingreso en la
vena

 Se inmoviliza la vena y se retira la


aguja
TIPOS
 CORTA DURACION: polímero usado únicamente para
tratamientos cortos
 CENTRAL VENOSO: agujas metálicas o plastificadas
 VENOSO CENTRAL: tratamientos agresivos de corta duración
 LARGA DURACION: tratamientos agresivos (enfermedades
oncológicas)
 HICKMAN: implantación quirúrgica
 RESERVORIO: interno subcutáneo
 INTERNO: implantación por enfermería
 FISICOS:
Calor, son sumergidas en
sustancias sin llegar al punto
de ebullición 65°/h
QUIMICOS:
Bajo: reducen los agentes
patógenos
medio: hipoclorito
Alto: formaldehidos Métodos de
desinfección
 MANTIENE UN ESTADO
ADECUADO DE
HIDRATACION

 ESTADO EQUILIBRADO
DE ELECTROLITOS

REQUIERE DE

CONOCIMIENTOS
FLUIDOTERAPIA
BASICOS SOBRE LA
FISIONOMIA DEL AGUA
A LOS ELECTROLITOS
TIPOS DE SUEROS
 SUEROS DE LA LECHE: ES LA PARTE LIQUIDA QUE SE OBTIENE
LUEGO DE LA COAGULACION DE LA LECHE
 SUERO FISIOLOGICO: ES UNA SOLUCION QUE POSEE AGUA Y
ELECTROLITOS, POSEE CIERTOS AGREGADOS COMO CARBONO
O GLUCOSA
 SUERO FISIOLOGICO: ES UNA SOLUCION QUE POSEE AGUA Y
ELECTROLITOS. POSEE CIERTOS AGREGADOS COMO CARBONO
O GLUCOSA
 SUERO INMUNOLOGICO: ES UNA SOLUCION INTEGRADA POR
ANTICUERPOS ES DECIR POR DEFENSAS PARA EL CUERPO
HUMANO
GRACIAS

También podría gustarte