Está en la página 1de 8

Nombre de los alumnos;

Araceli Sanchez Perez


Mónica Rojas Corona
Docente; dr. Ivan
PROTOCOLO PARA EL USO DE GC TRI PLAQUE ID
GELTM PARA LA IDENTIFICACIÓN SELECTIVA DE
PLACA BACTERIANA

• Presentación de un nuevo producto en el


mercado: GC Tri Plaque Gel ID
• Colocación de una pequeña cantidad del
producto en un vaso dappen.
• Se realiza aislamiento rela7vo con gasa pre-
formada, se seca y se procede a realizar la
aplicación del GC Tri Plaque Gel ID™ en
toques con la ayuda de un microbrush sobre las
superficies a evaluar
APLICACIÓN:

• El mecanismo de interacción de los pigmentos rojos


y azules arrojan diferentes coloraciones sobre las
superficies de los dientes, dependienedo de la
estructura de la placa dental.
• Se le pide al paciente que se enjuague con agua, lo
que nos permite visualizar la 7nción de la placa
dental en sus diferentes 7pos: película adquirida
(pigmento rosado), placa madura (pigmento púrpura)
y aquella de alto potencial acidogénico (pigmento
celeste) con pH de 4.5 o inferior
• Educación y motivación a la
madre y/o cuidadores, con la
finalidad de mejorar los
hábitos de higiene oral, dando
énfasis a las zonas
pigmentadas color púrpura y
celeste, y así disminuir el
riesgo de caries dental y
enfermedad periodontal
BIBLIOGRAFÍA:

• 1. Dumas SA, Weaver EK, Young Park S, Polk DE, Weyant RJ, Bogen DL. Accuracy Of Visible
Plaque Identification By Pediatric Clinicians During WellChild Care. Clin Pediatr (Phila). 2013;
52(7): 645–651. 2. Mannaa A, Carlén A, Campus G, Lingström P. Supragingival Plaque
Microbial Analysis In Reflection To Caries Experience. BMC Oral Health. 2013; 13:5. 3. Gao X,
Chin Man Lo E, Mcgrath C, Mun Yin Ho S. Innovative Interventions To Promote Positive Dental
Health Behaviors And Prevent Dental Caries In Preschool Children: Study Protocol For A
Randomized Controlled Trial. Trials Journal. 2013; 14:118

También podría gustarte