Está en la página 1de 10

Herperviridae

“Herpes”

PRESENTADO POR:

NAYELI LAIME OJEDA 67655


Generalidades

 Virus del herpes simple


(VHS) tipos 1 y 2.

 VHS-1: herpes
orofaríngeo

 VHS-2: herpes genital


VHS- 1

 Se adquiere por contacto


directo con secreciones de
la cavidad oral.
 Tiende a producirse en la
primera infancia.
 80% presenta anticuerpos
contra el virus.
Manifestaciones clínicas

Herpes orofaríngeo:

 Asintomática
 Fiebre
 Malestar general
 Úlceras en orofaringe
 Edema gingival
 Adenomegalia cervical
 Anorexia
VHS-2

 Se transmite por líquidos genitales infectados.

 Ocurre más tarde en la vida.

 Produce un foco de necrosis y degeneración celular.

 Dura toda la vida del paciente.


Herpes genital

 Enfermedad inflamatoria del tracto genital masculino o


femenino.

 Se considera una enfermedad de transmisión sexual.

 Tipos de infecciones:

 Herpes genital primario


 Caso latente
 Recurrencia
 Cervicitis
 Proctitis
Herpes genital primario
 Presencia de lesiones
cutáneas, mucosas o
mucocutáneas después del
contacto sexual y de un
período de incubación de
3-14 días.

 Están localizadas en el
área genital y/o anal y se
acompañan de
disuria, secreción
vaginal
y/o uretral.
Diagnostico

Se diagnostica mediante
análisis de sangre
tratamiento

El tratamiento de la infección especialmente de


herpes genitales se debe considerar de manera
especial el apoyo psicológico y la educación al
paciente y el compañero debido a la gran morbilidad
psicosocial generada por esta enfermedades.
Tratamiento por fármacos

 Aciclovir oral, 200mg vo5veces al días por 7-10 días .


 Proctitis con 400mg vo5 veces al días por 10 días.
 El manejo del herpes genitales o anal en pacientes
infectadas por VIH requiere 400mg 3-5veces al
dias
.

También podría gustarte