Está en la página 1de 45

PERSPECTIVAS Y ENFOQUE DE LA INVESTIGACIÓN

CIENTÍFICA
    Los  países ricos lo son porque dedican dinero al desarrollo científico tecnológico. Y los países
pobres lo siguen siendo si no lo hacen. La ciencia no es cara, cara es la ignorancia.”

    “Tenemos que tener siempre presente que pudimos estudiar graduarnos y trabajar gracias a los
recursos aportados por los esfuerzos de todos nuestros compatriotas: agricultores, obreros,
industriales, comerciantes e intelectuales. Y tenemos el deber de retribuirlo trabajando aquí y
haciendo progresar nuestro país.”

    “En el andar incesante del tiempo los hombres cambian y se suceden pero la humanidad adelanta
siempre y cada generación tiene su deber en esta obra común.” 
DESARROLLO DE LA ESTRATEGIA
DIDÀCTICA
SOBREVIVENCIA HUMANA
TIPOS DE CONOCIMIENTO
EN FUNCIÓN AL:
1) NIVEL DE SISTEMATICIDAD:
a)EMPÍRICO-INTUITIVO: SILVESTRE
b)TEÓRICO-SISTEMÁTICO: CIENTÍFICO
DIVISIÓN DE LA CIENCIA
SEGÚN MARIO BUNGE

FORMALES: LÓGICA y LA MATEMÁTICA

NATURALES FÍSICA, QUÍMICA, BIOLOGÍA


FÁCTICAS:
SOCIALES SOCIOLOGÍA, PSICOLOGÍA,
POLÍTICA, HISTORIA
CÓMO CITAR
INFORME PARA EVALUACIÓN CONTINUA:
1. Describir un proceso productivo u otra índole (predilección)
2. Presentar un problema del proceso propuesto.
3. Aplicar la estrategia didáctica de la asignatura descrita en el
presente documento en base a cronograma (diagrama de
GANT)
4. Presentar avances semanales alojándolos en el DRIVE
5. Exposición final.

También podría gustarte