Está en la página 1de 6

Política y ética

en la filosofía.

Unidad 1: ¿Para qué me sirve aprender a


filosofar?
Fin de la Guía de Aprendizaje n°2
Profesora Constanza Cárcamo
Dialogar sobre los
problemas
contemporáneos de la
Objetivo de ética y la política,
aprendizaje confrontando diversas
perspectivas filosóficas y
fundamentando visiones
personales.
🡪Pensar con conciencia,
reconociendo que los
errores ofrecen
Habilidades a oportunidades para el
trabajar en la aprendizaje.

unidad 🡪 Trabajar con empatía y


respeto en el contexto de
la diversidad, eliminando
toda expresión de
prejuicio y discriminación.
Ética
Tiene que ver con lo que creo es
bueno y/o malo. El bienestar es
diferente para cada individuo.
Todas las personas tienen ética al
ser parte de una sociedad
determinada que proporciona
normas.
• Acciones
• Costumbres
• Cultura
• Moral
Política
Tiene que ver con la toma de
decisiones a nivel de
sociedad.
🡪Personas que administran la
sociedad (Presidente de un
país, Ministros/as, Partidos
políticos, cargos públicos,
entre otros).
🡪Sociedad civil (ciudadanía,
comunidad, colectividad de
personas naturales).
Preguntas dirigidas
a las/os estudiantes
• ¿Qué tiene que ver la felicidad con la política?
• ¿Qué filósofos hablan de estos conceptos en la guía de
aprendizaje n°2?
• ¿Quién anoto el nombre de alguna pensadora
contemporanea?
• ¿Quién es Aristoteles? ¿De qué nos habla sus propuestas e
ideas?
• ¿Les ha parecido interesante lo aprendido el día de hoy?

También podría gustarte