Está en la página 1de 3

TRABAJO

PRACTICO
P/L
*Madres de Plaza de Mayo*

Sofiá Ciciaro,July Kinetz,


Alma Murano y Felipe Nicora
Madres de Plaza de Mayo
1 Las Madres de plaza de mayo luchan por establecer violaciones a los derechos humanos
cometidos durante la dictadura militar argentina.
Hace 43 años un 30 de abril de1 1977, un grupo de mujeres se reunían en la plaza de mayo
para reclamar por la aparición con vida de sus hijos secuestrados, torturados y desaparecidos
por la dictadura militar

ACTIVIDADES QUE REALIZAN


Las madres de plaza de mayo se encuentran actualmente divididas en dos grupos: El grupo
mayoritario, denominado MADRES DE PLAZA DE MAYO, y MADRES DE PLAZA DE
MAYO LINEA FUNDADORA (presidido por Marta Ocampo de Vázquez).
Los jueves de cada semana durante todo el año, sin importar las condiciones climáticas, a las
15.30 hs las madres de plaza de mayo, lideradas por Hebe de Bonafini continúan realizando la
marcha alrededor de la pirámide de mayo; y a las 16 hs realizan una alocución desde el
monumento a Belgrano, donde opinan sobre la actualidad nacional y mundial.

ABUELAS DE PLAZA DE MAYO


Trabajan en cuatro niveles:
- Reclamos y propuestas ante los organismos gubernamentales e internacionales.
- Denuncias y presentaciones ante la justicia.
- Acciones destinadas a involucrar a la sociedad.
- Investigaciones propias.
Para su trabajo, la asociación cuenta con equipos técnicos integrados por profesionales en los
aspectos jurídicos, médicos, psicológicos y genéticos.
Las abuelas actúan en el campo internacional promoviendo normas y acciones nternacionales
destinadas a proteger a la niñez

También podría gustarte