Está en la página 1de 7

INTERPRETACION

• 10/10, 8/8 (prueba sin estrés omitida): Tiene un riesgo de muerte fetal
0.4 a 0.6 / 1000 nacimientos.
6/10 con liquido amniótico:
repetir la prueba en las
siguientes 24 horas.

6/10 u 8/10 con 0 puntos para el


líquido amniótico

0 a 4/10 es anormal: El riesgo de


asfixia fetal dentro de una semana
es de 91 a 600/1000 si no hay
intervención
FACTORES QUE AFECTAN EL PUNTAJE
Corticosteroides prenatales: Frecuencia
cardíaca fetal transitoria y los cambios de
comportamiento

Infección subclínica: Controvertido

Trabajo de parto prematuro: no predictor de


parto prematuro dentro de 48 horas a siete
días

Ayuno: estudio de 30 mujeres con embarazos


no complicados es poco concluyente.

La anemia materna leve no parece afectar las actividades biofísicas fetales


Evidencia de Eficacia

El uso de esquemas de pruebas biofísicas para monitorear embarazos


de alto riesgo se ha convertido en una rutina, este patrón de práctica
ha evolucionado con evidencia científica limitada de alta calidad para
respaldar su uso
CALENDARIO DE PRUEBAS
Inicio
• Deben comenzar cuando exista riesgo de muerte fetal y considerar
parto si las pruebas son anormales (24 semanas).
• La tasa de muerte fetal en fetos sin restricción de crecimiento
aumenta significativamente entre aproximadamente 32 y 34 semanas
y término.
• Las 32 semanas de gestación se han convertido en un umbral común
para el inicio de la vigilancia fetal.
Frecuencia
• 10/10: repetir semanalmente o 2 veces por semana hasta el parto, si
la condición de riesgo persiste
• Cualquier deterioro significativo en el estado clínico (empeoramiento
de la preeclampsia, disminución de la actividad fetal) requiere una
reevaluación, independientemente de la cantidad de tiempo
transcurrido desde la última prueba.
VALOR PREDICTIVO DE LA PRUEBA

• Valor predictivo positivo: de una puntuación baja en el perfil biofísico


es del 50%
• Valor predictivo negativo: mayor de 99.9%

También podría gustarte