Está en la página 1de 10

INTRODUCCION

El contexto político sanitario actual causado por la propagación del COVID19, nos ha obligado a replantearnos y
adaptar nuestras prácticas pedagógicas a nuevos escenarios y realidades, manteniendo siempre firmes la convicción,
entrega y vocación por la educación, poniendo siempre al estudiante en el centro del foco educativo.

En un ánimo de estrechar los lazos entre nuestra comunidad educativa y fortalecer el trabajo colaborativo entre
Docentes, estudiantes y padres de Familia, es que se organiza “Festival Artístico
#porquesoyRosaristamequedoencasa”, cuyo objetivo se orienta hacia la promoción del desarrollo de talentos en los
estudiantes de la comunidad del COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO DE EL ESPINAL TOLIMA a través de una
muestra artística en el marco de un Festival, por medio del cual se fomentará el valor por la diversidad, y el respeto.
 

 
DESCRIPCIÓN:
 
Esta versión del festival artístico se desarrollará de manera virtual, por medio del cual los participantes deberán enviar un
video interpretando vocal o instrumentalmente una pieza musical, danza o baile y/u obra teatral que los identifique.
 
Esta actividad contará de 2 etapas, la primera corresponderá a una instancia de participación interna en cada estudiante de
los grados inscritos, en donde deberás llenar tu ficha de inscripción y enviar un registro audiovisual de tu interpretación
artística musical, dancística o teatral, junto a la ficha de consentimiento informado.
 
Cualquier duda de esta primera etapa contactar al Docente de Música y Danza.- teatro.

Los estudiantes o grupos seleccionados de la primera etapa pasarán a la Gran Presentación Comunal el día 05 de agosto del
presente año, la cual será coordinada por el Departamento de Artística, dando inicio a la segunda parte del FESTIVAL.
 
REQUISITOS PARA PARTICIPAR
 
 Ser estudiante de un establecimiento COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO.
 Estar cursando entre LOS GRADOS JARDIN A UNDECIMO DE SECUNDARIA.
 Tener ganas de participar mostrando su arte a través de un video.
 Estar atentas y atentos a informaciones de nuestras redes sociales
 Video grabado en cámara horizontal.
 Completar formulario de inscripción que está disponible en nuestro sitio web:
 https://colrosario.colegiosonline.com/
 Cada Video de ser acompañado con autorización o consentimiento de los
padres.
 Cumplir con fechas y plazos establecidos para la entrega de la ficha de
inscripción como del video.
 El video deberá acompañar una breve descripción del por qué eligió su canción.
 Pueden participar padres de familia acompañando a sus hijos en las muestras
artísticas inscritas previamente.
FECHA Y LOS PLAZOS:
 
Este Festival contempla el desarrollo de 2 etapas, la primera abarca entre los días 06 y el 26 de Julio, y consiste en:
 
● Completar Ficha de Inscripción

● Elección de la canción, baile o danza, u obra teatral por parte de cada participante(s);
Práctica y ensayos (EN SUS CASAS);

● Envío del video;

● Selección de los Finalistas: 26 de Julio


 
 
Segunda Etapa:
 
● Realización Gran Presentación pregrabada y presentada online, miércoles 05 de agosto a las 8;30am.
CATEGORÍAS
● Interpretación artística vocal e instrumental, dancística o teatral.
CATEGORIA A
● JARDIN TRANSICION.
 
CATEGORIA B
● PRIMERO SEGUNDO
 
CATEGORIA C
● TERCERO CUARTO QUINTO
 
CATEGORIA D
● SEXTO SEPTIMO OCTAVO
 
CATEGORIA E
● NOVENO DECIMO UNDECIMO.
 
CARACTERÍSTICAS DE LA PARTE MUSICAL:
● La canción puede ser un cover o inédita
● La duración de la interpretación debe tener como máximo 3 minutos.
● Los participantes no podrán interpretar canciones con alusiones a algún tipo de
discriminación, violencia de género o bullyng.
● Se debe interpretar una canción colombiana y otro género moderno.
DESARROLLO DEL PROCESO.
● Una vez finalizado el proceso de inscripción, hasta el momento de grabar y enviar tu
participación, existirá un acompañamiento de nuestro equipo de profesores de
artística, a fin de lograr un producto óptimo para su presentación.
● Cada participante tendrá que elegir una canción a interpretar. Esta puede ser “a
capela” (sin acompañamiento instrumental), acompañados por algún instrumento o
con una pista musical grabada (hay muchas en YouTube).
● Tendrán un plazo para practicar o ensayar la canción.
● Deben grabar la canción y enviarla a su DOCENTE DE ARTISTICA.
CARACTERÍSTICAS DE LA PARTE DANZA:
 
 Se presentará o baile teniendo como máximo 6 estudiantes en las categorías.

 El estudiante deberá entregar un video a la docente de Danza; el cual solo tendrá grabada la pieza de la
competencia. presentarse, la grabación estará en formato INDICANDO nombre del baile, duración.

 La presentación no excederá los 10 minutos de duración.

 La vestimenta utilizada deberá respetar y ser coherente con el contexto en el que la danza o baile se
lleva a cabo.

 Debe representar una danza folclórica colombiana y una moderna libre.

También podría gustarte