Está en la página 1de 8

OXÍGENO

INTEGRANTES: MELANIE SUAREZ,


MORENA VERDENELLI, SOL
ESPINOLA.
• SÍMBOLO QUÍMICO: O • NÚMERO DE PROTONES: 8

• ELEMENTO QUÍMICO: • NÚMERO DE NEUTRONES: 8

• CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA: [He] 2s² 2p⁴

• PUNTO DE FUSIÓN: -218.8 °C

• PUNTO DE EBULLICIÓN: -183 °C


USO DEL ELEMENTO:
• MÉDICOS: EL OXÍGENO SE EMPLEA COMO GAS RESPIRABLE EN EL MANTENIMIENTO CON VIDA DE
PACIENTES QUIRÚRGICOS Y COMO TERAPIA (OXIGENOTERAPIA) PARA PACIENTES DE AFECCIONES
CARDÍACAS, PULMONARES, ETC. CIERTOS ISÓTOPOS SINTÉTICOS COMO EL 15O SE USAN PARA
TOMOGRAFÍAS POSITRÓNICAS.
• INDUSTRIALES: 55% DEL OXÍGENO PRODUCIDO EN EL MUNDO ENTERO EN LABORATORIOS SE
DESTINA A LA PRODUCCIÓN DE ALEACIONES DEL HIERRO COMO EL ACERO. OTRO 25% SE DESTINA A
LA INDUSTRIA QUÍMICA, PARA CREAR ÓXIDO DE ETILENO (C2H4O), BASE PARA LA FABRICACIÓN DE
NUMEROSOS MATERIALES TEXTILES Y PLÁSTICOS. FINALMENTE, SE EMPLEA TAMBIÉN OXÍGENO PARA
QUEMAR ACETILENO Y FABRICAR SOPLETES CAPACES DE CORTAR METAL CON SUMA RAPIDEZ.
• PURIFICADORES: EL OXÍGENO SIRVE TAMBIÉN PARA OXIDAR EL COMBUSTIBLE DE COHETES, PARA
TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES O, COMO OZONO (O3) PARA PURIFICADORES DE AGUA.
REACCIONES QUÍMICAS:

• EL OXÍGENO REACCIONA CONSIGO MISMO FORMANDO EL OZONO Y CON LOS ELEMENTOS QUÍMICOS DE
SU GRUPO FORMANDO LOS ÓXIDOS: SO2, SO3, SEO2, SEO3, TEO2 Y EL TEO3. EL OXÍGENO REACCIONA CON
EL AZUFRE FORMANDO EL ANHÍDRIDO SULFUROSO, SO2, Y EL ANHÍDRIDO SULFÚRICO, SO2, ETCÉTERA
OXÍGENO EN LA NATURALEZA.

• EL OXÍGENO, QUE ES UN ELEMENTO GASEOSO, INSÍPIDO E INCOLORO,


SE ENCUENTRA DISTRIBUIDO EN TODA LA NATURALEZA. CONFORMA
CASI LA MITAD DE LA TIERRA: ESTÁ EN EL AIRE, QUE CONTIENE UN
21% DE ESTE GAS FUNDAMENTAL PARA LOS SERES VIVOS; EN EL AGUA
(COMPUESTA POR UN 88,8 % DE OXÍGENO), Y EN LAS ROCAS, ADEMÁS
DE HALLARSE EN TODOS LOS TEJIDOS VIVOS Y EN NUMEROSAS
SUSTANCIAS.
• EL OXÍGENO ES EL ELEMENTO QUÍMICO MÁS ABUNDANTE EN MASA EN
LA BIOSFERA DE LA TIERRA, EL AIRE, EL MAR Y LA TIERRA. EN MASA, EL
OXÍGENO ES EL TERCER ELEMENTO MÁS ABUNDANTE EN EL
UNIVERSO, DESPUÉS DEL HIDRÓGENO Y EL HELIO.
EFECTOS DEL OXÍGENO SOBRE EL HUMANO.

• EL OXÍGENO EN EL CUERPO HUMANO TIENE UN ROL FUNDAMENTAL AL


PERMITIR A LA GENERACIÓN DE ENERGÍA A NIVEL CELULAR. ASÍ,
EL OXÍGENO TIENE UN ROL VITAL EN LO QUE RESPECTA AL DESARROLLO DE
LA VIDA PARA LA MAYORÍA DE LOS SERES VIVOS, INCLUYENDO EN ESTE
CASO AL SER HUMANO. TAL ES LA IMPORTANCIA DE ESTE GAS QUE SIN EL
MISMO HUBIESE SIDO IMPOSIBLE LA APARICIÓN DE VIDAS COMPLEJAS SOBRE
LA FAZ DE LA TIERRA.
Efectos del Oxígeno sobre la salud.
• TODO SER HUMANO NECESITA OXÍGENO PARA RESPIRAR, PERO COMO OCURRE CON MUCHAS
SUSTANCIAS UN EXCESO DE OXÍGENO NO ES BUENO. SI UNO SE EXPONE A GRANDES
CANTIDADES DE OXÍGENO DURANTE MUCHO TIEMPO, SE PUEDEN PRODUCIR DAÑOS EN LOS
PULMONES. RESPIRAR UN 50-100% DE OXÍGENO A PRESIÓN NORMAL DURANTE UN PERIODO
PROLONGADO PROVOCA DAÑOS EN LOS PULMONES. LAS PERSONAS QUE EN SU TRABAJO
SUFREN EXPOSICIONES FRECUENTES O POTENCIALMENTE ELEVADAS A OXÍGENO PURO, DEBEN
HACERSE UN CHEQUEO DE FUNCIONAMIENTO PULMONAR ANTES Y DESPUÉS DE DESEMPEÑAR
ESE TRABAJO. EL OXÍGENO ES NORMALMENTE ALMACENADO A TEMPERATURAS MUY BAJAS Y
POR LO TANTO SE DEBEN USAR ROPAS ESPECIALES PARA PREVENIR LA CONGELACIÓN DE LOS
TEJIDOS CORPORALES.
EFECTO DEL ELEMENTO SOBRE LA NATURALEZA.
• EFECTOS AMBIENTALES DEL OXÍGENO
NO HA SIDO CONSTATADO NINGÚN EFECTO NEGATIVO DEL OXÍGENO EN EL
MEDIO AMBIENTE.
• LA OXIGENACIÓN AMBIENTAL PUEDE SER IMPORTANTE PARA LA
SOSTENIBILIDAD DE UN ECOSISTEMA EN PARTICULAR. LA INSUFICIENCIA
DE OXÍGENO (HIPOXIA AMBIENTAL) PUEDE OCURRIR EN CUERPOS DE AGUA
COMO ESTANQUES Y RÍOS, TENDIENDO A SUPRIMIR LA PRESENCIA DE
ORGANISMOS AERÓBICOS COMO LOS PECES.
• GRACIAS AL OXÍGENO EN LA ATMÓSFERA, PODEMOS RESPIRAR.

También podría gustarte