Está en la página 1de 4

REDACCIÓN DE CITAS

PROFESORA CLAUDIA RUIZ


CASO1: CITA INICIA CON MAYÚSCULA

• “LA COMPRENSIÓN DE LECTURA ES EL PROCESO MEDIANTE EL CUAL NO SOLO SE


DECODIFICAN LOS SIGNOS LINGÜÍSTICOS QUE CONSTITUYEN UN TEXTO, SINO
QUE TAMBIÉN REALIZAMOS INFERENCIAS, INTERPRETACIONES, ANÁLISIS E
INTEGRACIÓN DEL CONTENIDO EN EL PROPIO SISTEMA DE CONOCIMIENTOS Y
CREENCIAS, PARA LA POSTERIOR REFLEXIÓN Y UTILIZACIÓN DE LA
INFORMACIÓN EN OTROS CONTEXTOS.”
CASO 2: INICIO MINÚSCULA

• “… LECTURA ES EL PROCESO MEDIANTE EL CUAL NO SOLO SE DECODIFICAN LOS


SIGNOS LINGÜÍSTICOS QUE CONSTITUYEN UN TEXTO, SINO QUE TAMBIÉN
REALIZAMOS INFERENCIAS, INTERPRETACIONES, ANÁLISIS E INTEGRACIÓN DEL
CONTENIDO EN EL PROPIO SISTEMA DE CONOCIMIENTOS Y CREENCIAS, PARA LA
POSTERIOR REFLEXIÓN Y UTILIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN EN OTROS
CONTEXTOS”
CASO 3: CORTAR CITAS Y UNIRLAS CON
REDACCIÓN COHERENTE
•  
• “LA COMPRENSIÓN DE LECTURA ES EL PROCESO MEDIANTE EL CUAL NO SOLO SE
DECODIFICAN LOS SIGNOS LINGÜÍSTICOS […] LOS TEXTOS ACADÉMICOS EXIGEN
DESARROLLAR COMPETENCIAS ESPECÍFICAS DE ALFABETIZACIÓN, LAS QUE
INVOLUCRAN UN VOCABULA- RIO EN PARTICULAR, MODOS DE ORGANIZACIÓN
DE LA INFORMACIÓN Y ASPECTOS FORMALES.”

También podría gustarte