Está en la página 1de 11

ENERGIA

TERMOSOLAR
DE
CONCENTRAC
IÓN O CSP
COMO FUNCIONA?
 En el mundo las centrales generadoras
CENTRALE mediante la energía termosolar suman una
capacidad instalada de 4951 MW

S  España 2302 MW
 EEUU 1757 MW

TERMOSO  India
 Emiratos Árabes

LARES EN  Argelia y países del norte de África

EL MUNDO
 Latinoamérica
CENTRALES TERMOSOLARES
EN LATINOAMÉRICA
México
o Central Termosolar ubicada en Agua
Prieta, Sonora.
o Nombre es Central Termosolar Agua
Prieta II
o Propiedad de la compañía Abengoa.
o Potencia Instalada de 14 MW.
o Cliente CFE
o Puesta en Operación en el 2017.
CENTRALES TERMOSOLARES
EN LATINOAMÉRICA
Chile
o Central Termosolar ubicada en Cerro
Dominador, María Elena Antofagasta
o Propiedad de compañía Abengoa
o Potencia instalada de 110 MW.
o Su construcción inicio en el 2014 y entró
en operación en el 2019.
TEMA A Determinar la factibilidad técnica y la
viabilidad económica de generación
DESARROLLA mediante una central termosolar tipo torre
R en Guanacaste, Costa Rica
OBJETIVOS
1. Determinar la localidad más idónea para la
generación eléctrica mediante una central
termosolar
2. Determinar la potencia de mas idónea para la
generación de energía mediante una central
termosolar.
3. Determinar el costo de la energía producida
por la central termosolar. (Mediante al un
software y/o con información de fabricante)
4. Realizar un estudio de viabilidad económica
comparando los costos de generación contra
el precio de venta de la energía. 
 Facilitar alguna propiedad por parte de Coopeguanacaste
SOLICITUD DE que cumpla con los requisitos para la implementación de
la tecnología CSP, de esta manera sea posible desarrollar
COLABORACIÓ el estudio.
 Facilitar información sobre Leyes y normativas en cuanto

NA a la Generación de Energía Eléctrica en Costa Rica.


 Facilitar información sobre perfiles de radiación en la
COOPEGUANA zona de Guanacaste.

CASTE PARA
 Facilitar información de proveedores que puedan
desarrollar un estudio de implementación de tecnología
CSP en la propiedad designada.
DESARROLLO  Autorización para contactar a proveedores en nombre de
Coopeguanacaste, para lo cual se propone mantener al
TESIS responsable designado por parte de Coopeguanacate, al
tanto del avance que se mantiene con dichos proveedores.
CONSIDERACIONES DEL
TERRENO PARA
DESARROLLAR TECNOLOGÍA
CSP

 Buen nivel de radiación solar.

 Disponibilidad de recurso hídrico.

 Buenas condiciones meteorológicas y climáticas


BENEFICIO PARA
COOPEGUANACASTE

Contar con un estudio de calidad y con alto


grado de confiabilidad en cuanto a la
tecnología de generación CSP aplicado
para la zona de Guanacaste, de esta manera
en un futuro cercano llegar considerar a la
implementación de un proyecto
relacionado con este tipo de energía
RENOVABLE Y NOVEDOSA.
MUCHAS
GRACIAS

También podría gustarte