Está en la página 1de 12

GOOD 

AFTERNOON
Reglas de la clase
◦ Se debe respetar la puntualidad.
◦ Respetar cuando otro compañero este hablando, guardando silencio.
◦ No gritar durante la clase.
◦ Escuchar con atención y guardar silencio cuando la profesora este hablando o dando instrucciones.
◦ Evitar jugar o distraerse durante la clase.
◦ No comer durante la clase.
Proceso cognitivos
“memoria”
◦ https://wordwall.net/es/resource/24973916/memoria/memorice
Objetivo de la clase:

Extraer información explicita a partir de un texto breve y reproducir trabalenguas para


potenciar su expresión oral.
¿Qué es un trabalenguas?

◦ El Trabalenguas es una frase o un término cuya pronunciación es


muy difícil de decir y, por lo tanto, “traba” la lengua de la persona
que intenta expresarla o decirlo.
Lengua de trapo

Autora: Verónica Sandra Valenzuela Pizarro


Había una vez, un niño llamado Pablito.

A Pablito todos le decían lengua de trapo,


porque cuando decía algo nadie le entendía.

Esto lo tenía muy enojado.


Un día fue donde su amigo Simón, que era viejito, pero
mucho sabía y le dijo: “ Amigo, ¿ me podrías ayuyar? ”

El viejo Simón sin reírse le respondió.

“ Por supuesto Pablito. Repetirás este trabalenguas que


te voy a dar, cuando te lo vuelva a preguntar, muy
rápido lo vas a pronunciar, ya que la lengua se te va a
soltar ”
Así, Pablito repitió…

“ Pablito clavó un clavito. ¿ cuántos clavitos


clavó Pablito ? ”

Cuando Pablito volvió donde Simón, dijo su


trabalenguas, lo dijo tan clarito, que éste
quedó asombrado y lo felicitó por su enorme
esfuerzo.

Después de eso, nadie se burló más de él.


PREGUNTAS
AHORA, DEBERÁS REPETIR EL TRABALENGUAS DE
QUE DIJO PABLITO Y DECIRLO MUY RÁPIDO.

“ Pablito clavó un clavito. ¿ cuántos clavitos


clavó Pablito ? ”

También podría gustarte