Está en la página 1de 9

Administración científica

Frederick Winslow Taylor
(1856-1915), calificado
como el padre de la
administración científica.
Administración científica
1. Principio de planeamiento: Sustituir
la improvisación por la ciencia,
mediante la planeación del método.
Administración científica
2. Principio de la preparación / 3. Principio del control: controlar el
planeación: seleccionar trabajo para certificar que el mismo
científicamente a los trabajadores de esta siendo ejecutado de acuerdo con
acuerdo con sus aptitudes y las normas establecidas y según el
prepararlos, entrenarlos para producir plan previsto.
más y mejor, de acuerdo con el
método planeado.
Administración científica
4. Principio de la ejecución: distribuir Estudiar y Analizar el trabajo realizado por
distintamente las atribuciones y las el obrero, es decir como lo hace.
responsabilidades, para que la
ejecución del trabajo sea disciplinada.
Administración científica
Henri Fayol (1841-1925), quien nació en
Constantinopla.
En el año de 1888 el ingeniero de Minas
Henri Fayol (1841-1925), logró salvar de
la ruina a una gran compañía metalúrgica
de Francia, en la cual el había venido
trabajando desde hacia veinte años.
Actuando como director de la misma, el
Ingeniero Fayol aplicó un nuevo método
de administración que le dio resultados
satisfactorios, al cual llamó Administración
Positiva.
Administración científica
1. División de trabajo 2.Autoridad y responsabilidad
Administración científica
3.Disciplina.
5.Unidad de dirección
6.Subordinación del interés individual al
interés general.

4.Unidad de mando
Administración científica
9.Cadena escalar
7.Remuneración del personal 10.Orden
8.Centralización
Administración científica
11.Equidad 13.Iniciativa
12.Estabilidad 14. Espíritu de Equipo

También podría gustarte