Está en la página 1de 10

RECURSOS SOCIOCOGNITIVOS

EQUIPO 1
¿Para qué nos sirven los recursos
sociocognitivos?
• En el proceso de aprendizaje de las y los estudiantes EMS nos permite
potenciar y consolidar en el conocimiento de las áreas (Ciencias
Naturales, Ciencias Sociales y Humanidades y entre ellos mismos :
• Aprende a generar
• Aprende a procesar y
• Aprende a ordenar información
Comunicación
Contribuye al desarrollo integral de las y los estudiantes a partir
de su atención en el proceso de enseñanza- aprendizajes
• Brinda seguridad a las y los estudiantes para comunicarse por
diversas vías
• Sabe preguntar
• Sabe aprender
• Escuchar
• Investigar
• Divulgar
• Difundir
• Empatizar
El pensamiento matemático

Ayuda al estudiantado a:
• Desarrollar el pensamiento crítico y la inteligencia
• Proporcionar una mayor capacidad de solucionar problemas en
diferentes ámbitos de la vida.
• Fomenta la capacidad de razonar sobre la metas y la forma de
planificar
• Establece relaciones entre diferentes conceptos y llegar a una
comprensión más profunda
• Proporcionar orden y sentido a las acciones y/o decisiones
Conciencia histórica

Conocer y comprender los acontecimientos y hechos vividos por los


seres humanos, en las comunidades y las sociedades en el pasado, con
el propósito de explicar la realidad del tiempo presente y orientar las
conducta y acciones futuras para alcanzar el bienestar y el desarrollo
social el lo individual y colectivo.
Cultura digital

Contribuye al desarrollo integral, mediante el fomento del buen uso de


la tecnología, en su entorno académico, laboral Y en su vida cotidiana.
Además desarrollarán su pensamiento crítico y su creatividad.
Es un medio que fortalece su aprendizaje en las diferentes áreas de
acceso al conocimiento.
¿Qué opinas de la integración de estos cuatro
recursos sociocognitivos en el MCCEMS?

Se logra que los estudiantes mejoren el razonamiento crítico y


analítico del conocimiento.
Con estos cuatro recursos se permite alcanzar mejor transversalidad
¿Considera que sea factible en su práctica
docente?

Sí. Permite al docente más creatividad, mejorar su práctica, adaptar al


contexto, acceso a nuevo conocimiento y actualizado.
¿Qué áreas de oportunidad crees que tienes
para llevar a cabo su implementación?

• Actualización de metodologías apropiadas para la implementación


del nuevo modelo.
• Actualización en nuevas herramientas tecnológicas
• Que la institución proporcione la infraestructura adecuada para
fortalecer el aprendizaje.
¿Cómo planean afrontar dicho desafío?

• Mediante actualización docente


• Contextualizando
• Elaboración, desarrollo e implementación de transversalidad

También podría gustarte