Está en la página 1de 10

Combustibles Sólidos

Omar Montenegro
Jhonnfer Nava
Edwin Espinosa
1LP902
Definición
Los combustibles sólidos son los que se queman produciendo cenizas.
Estos materiales lo determina su calidad, y para medir la calidad se
tienen en cuenta factores como el carbono fijo, la humedad, cenizas y
los materiales que son volátiles y que contiene.
Cuando se trata de combustibles sólidos, es posible que en la
composición de los humos haya gases tóxicos, que pueden ser
nocivos para las personas. Cada año, la contaminación del aire en
lugares cerrados genera alrededor de millón y medio de muertes.
Ejemplos
• Madera
• Carbon
• Tejidos
• Estiércol
Madera
La madera está compuesta por fibras leñosas, nitrógeno, savia y
agua. En invierno es cuando la madera contiene menos agua. El
porcentajes de las cenizas o residuos de la combustión es pequeño.
Suelen contener fosfatos, silicatos, carbonatos, Na, K, Fe Mg, Mn.
ASTILLAS

LEÑA

BRIQUETAS
PELLETS
Carbon
Original a partir de sustancias vegetales depositadas en zonas pantanosas,
o que en algunos casos fueron transportadas y depositadas en zonas de
agua abiertas a la atmósfera, donde fueron alteradas física y químicamente
por distintos procesos de descomposición, degradación y compactación a
lo largo de millones de años, dando lugar a los carbones actuales.
TURBA LIGNITO

HULLA ATRACITA
Tejidos
En la industria textil se generan grandes cantidades de residuos, los
cuales son dispuestos en botaderos de basura. Estos residuos
tienen parcialmente alto contenido de energía, el cual puede ser
usado para sustituir parte de la energía de los combustibles fósiles.
Estiércol
Son heces de animales que se han secado para ser utilizadas como
fuente de combustible. El uso de estiércol seco como fuente de
combustible es un ejemplo de reutilización de excrementos

También podría gustarte