Está en la página 1de 10

MONOGRAFIA

Resultado de una investigación sistemática de fuentes


bibliográficas y documentales sobre un tema en
particular
DESTREZAS QUE MUESTRA EL AUTOR
Desarrolla capacidad de análisis.
Ejercita capacidad de síntesis
Desarrolla capacidad de critica
Perfecciona la redacción y expresión escrita
Acostumbra plantearse preguntas y buscar vías de
solución
CARACTERISTICAS
Trabajo esencialmente bibliográfico
Su contenido temático no es del todo original
Primer peldaño de la investigaciones desarrollo no
tiene alto grado de dificultad.
ESTRUCTURA
Portada
Pagina del titulo contiene identificación de la
universidad – nombre oficial completo sin siglas
Titulo redactado en forma clara, entre 5 y 15 palabras o
no mayor de 2 líneas
Nombres y apellidos del estudiante
Lugar y fecha de presentación
INDICE DEL CONTENIDO
Relación de títulos y subtítulos
Índice de contenidos indica la pagina en la cual inicia
cada aspecto.
CUERPO DEL TRABAJO
Introducción
En todo trabajo debe haber introducción que sirve
para iniciar al lector.
Explica el tema del trabajo, su importancia
Indica capítulos o partes del trabajo y sus justificación
Conecta al lector con el tema y facilita su comprensión
global
CONTENIDO
Compuesto por un conjunto de capítulos.
El orden debe ser lógico, tal que al final del 1º pueda
aludirse a tratar el 2º.y sucesivamente
No hay regla fija respecto al numero de capítulos
Cuando un capitulo se extiende en mas de 3 o 4
paginas colocar subtítulos.
RESUMEN
El estudiante hace una exposición breve y clara del
tema seleccionado, para ayudar al lector a ubicar el
trabajo dentro del área del conocimiento.
CONCLUSIONES
Ofrecer un compendio de resultados .
Datos positivos alcanzados
Conclusiones negativas
Problemas pendientes que son como punto de partida
para futuras investigaciones.
BIBLIOGRAFIA
Sección final de un trabajo, se enumera obras que
sirvieron para recopilar datos y para consultar algún
punto de vista particular

También podría gustarte